presentada por los diputados:
Magnani Noya, Ferri, Romeos, Dury, Livanos, a nome del gruppo SOC;
Cassanmagnago Cerretti, en nombre del grupo PPE;
von Alemann, en nombre del grupo LIB;
McMillan-Scott, en nombre del grupo DE;
Langer e Falqui, en nombre del grupo Verde;
de la Malène, en nombre del grupo ADE;
Vandemeulebroucke, en nombre del grupo ARC;
Ephremidis, Piquet, Miranda da Silva e De Rossa, en nombre del grupo COA;
Las distintas partes del texto han sido aprobadas
Votantes : 108
A favor : 107
En contra: 1
Abstenciones : 0
El Parlamento europeo,
A. Considerando su propia resolución del 22 de febrero de 1991 sobre los informes CE-Albania,
B. considerando que miles de prófugos albaneses siguen trasladándose a países comunitarios, especialmente Italia y Grecia, debido a las condiciones políticas y económicas inhumanas en las que desde hace años se ve obligado el pueblo albanés a vivir y que han conducido a este éxodo,
C. considerando los compromisos adoptados por las autoridades albanesas en materia de democratización, de libre circulación y de respeto de los derechos del hombre, que se concretan en la decisión de celebrar elecciones democráticas el próximo 31 de marzo,
D. considerando la situación catastrófica de dichos prófugos albaneses y convencido de que la emigración no puede ser considerada una solución de los problemas económicos, políticos y sociales de las poblaciones,
E. considerando que uno de los principios prioritarios de la Comunidad europea es la defensa de los derechos humanos, inclusive la protección de los prófugos,
F. considerando que muchos de ellos declaran no querer volver a su país, al no tener confianza ninguna en la instauración de un régimen democrático,
G. considerando el insistente llamamiento con el que el ministro de asuntos exteriores albanés solicita urgente intervención a la ONU y a la COMUNIDAD,
1. solicita a los gobiernos de los países afectados y a la Comunidad europea que realice todos los esfuerzos que estén en sus manos, en colaboración con el Alto Comisionado para los refugiados, para garantizar condiciones aceptables desde el punto de vista humanitario para los prófugos albaneses;
2. solicita a la Comisión que coopere con medidas extraordinarias con el gobierno italiano, con las autoridades locales y con los demás gobiernos afectados para garantizar una acogida adecuada a los prófugos;
3. expresa su profundo agradecimiento por la solidaridad de las organizaciones italianas de voluntariado a favor de los prófugos;
4. considera que las dificultades existentes en Albania tienen que resolverse en el marco de un diálogo político pacífico entre todas lasa fuerzas existentes en el país, en el respeto de los compromisos adoptados en materia de democratización, bajo formas que los mismísimos ciudadanos albaneses tendrán que definir y que respondan a sus aspiraciones;
5. solicita a la Comisión que conceda una ayuda humanitaria de emergencia a Albania, a través de las ONG internacionales, para evitar estallidos de violencia y continuas huidas de prófugos, debidas en gran parte a una situación económica catastrófica, y para facilitar su regreso a Albania;
6. solicita en particular a las autoridades albanesas que garanticen plena inmunidad a cuantos decidan volver al país;
7. subraya la necesidad de que las elecciones del 31 de marzo próximo se celebren libremente y solicita que una delegación del Parlamento europeo pueda desplazarse al país para conocer las condiciones de desarrollo de la sociedad desde el punto de vista democrático y para asistir al desarrollo de las elecciones;
8. encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo, a la Cooperación política europea, al gobierno albanés y al Alto Comisionado para los refugiados.