SUMARIO: Con qué recursos puede contar el Partido Radical para llevar a cabo la realización del proyecto transnacional?
Sin lugar a dudas, los recursos actuales son insuficientes. He aquí un cuadro de la situación:
(El Partido Nuevo, n.1, Junio 1991)
RECURSOS HUMANOS
A partir de la aplicación de las deliberaciones del Congreso de Budapest de abril de 1989, el Partido vive el estado de "plenos poderes congresales". Está representado por el Primer Secretario, Sergio Stanzani; el Tesorero, Paolo Vigevano; la Presidenta del Partido, Emma Bonino y el del Consejo Federal, Marco Pannella. Estas personas asumieron, por un lado la responsabilidad de lograr que el Partido vuelva a la "normalidad estatutaria", sólo en el momento en el que desaparezcan los motivos que determinaron la "asunción de plenos poderes" - condiciones estrechamente vinculadas a la situación de no democracia en la que el Partido se vio obligado a vivir en Italia - y por otro lado el compromiso de "otorgar plena libertad a todas las energías, y gastar hasta el último céntimo del Partido para los objetivos contenidos en las deliberaciones de los Congresos anteriores que aún no han sido realizados, y en los informes del Secretario y del Tesorero ".
Para desempeñar sus actividades cuentan con la colaboración de una serie de personas: 8 son políticos, 13 colaboran a nivel estructural, logístico y organizativo.
RECURSOS FINANCIEROS
En 1990, el Partido suspendió de hecho su actividad. Las cuatro personas dotadas de "plenos poderes congresales" llevaron a cabo una política de saneamiento, lo que propició que el balance del Partido se cerrase con un déficit de 156.OOO dólares, inferior al de 1989 de 2.3O7.OOO dólares.
El Partido, en 1991 puede contar para sus gastos con el importe total previsto por la ley de financiación pública de los partidos (246.1OOO dólares), con la contribución del sector televisivo y con la cesión de los derechos de la actividad del Centro de Escucha (1.O87.OOO dólares), con parte de los reembolsos de los parlamentarios radicales electos en la Cámara y en el Senado italianos y en el Parlamento Europeo y con las cuotas y los honorarios de los radicales electos en los consejos regionales (1.O65.OOO dólares), y con la contribución del grupo parlamentario de la Cámara (199.173 dólares).
A estos importes cabe añadir los procedentes de las inscripciones y de las contribuciones de cuántos han querido y quieran asociarse al Partido para crear, a lo largo de 1991, una fuerza transnacional. A principios de año estaba prevista una suma de autofinanciación equivalente a 1.304.000 dólares.
HACEN FALTA CIENTOS DE MILES DE INSCRITOS
Esta es la "variable" más estrechamente vinculada con la "utilización" de los recursos financieros disponibles, puesto que es necesario que el Partido adquiera una "dimensión" nueva y diferente, la de cientos de miles de inscritos, sobre todo procedentes de otros países.
He aquí la importancia de este texto en su conjunto y de la respuesta que esperamos.
Las "fuentes" citadas constituyen un presupuesto de ingresos para 1991 equivalente a 6.O90.000 dólares.
Los gastos se subdividen en tres "apartados": Gastos de estructura, Gastos de funcionamiento y de servicio, y Actividades.
Para la estructura del Partido a principios de año se había calculado un gasto de 1.390.000 dólares, que comprendía las colaboraciones de secretaría, tesorería y de inscripciones y correspondía a la previsión de realizar el Congreso del Partido a finales de agosto fuera de Italia y dos Consejos Federales, uno en Italia y otro fuera de Italia.
"Este escenario" no fue posible; en primer lugar por el estancamiento de las inscripciones debido esencialmente a la "crisis del Golfo" y, en segundo lugar, por el riesgo de que se celebrasen elecciones generales anticipadas, factores que condicionaron inevitablemente la actividad del Partido.
EL "NEXO ITALIANO"
En efecto, el programa de actividades del Partido y su proyecto están condicionados por el "nexo italiano" y su presencia en las instituciones de Italia. La legislatura actual finalizará en la primavera de 1992, y en caso de que se celebran elecciones anticipadas, como el Partido Radical ha decidido no volverse a presentar "en cuanto tal" a ningún tipo de elecciones, no podrá invertir en su programa ni en su proyecto la mayor parte de las "fuentes" de ingresos (la más importante es la de la financiación pública). Así pues, se trata de concebir un nuevo "escenario" en el que pueda realizarse la idea de dar forma organizada al Partido Transnacional, transpartídico.
Los gastos de funcionamiento y de servicios inciden en el presupuesto 1.139.000 dólares.
Los gastos relativos a actividades equivalen a 1.2O3.500 dólares. Para el proyecto del Partido de 1991 está previsto en el presupuesto un gasto de 2.609.000 dólares.
El presupuesto de gastos es de 6.341.500 dólares y ello acarreará un saldo pasivo de 338.000 dólares para el balance de 1991.
A los recursos que constituyen el presupuesto de ingresos hay que añadir, de forma y en proporciones distintas, considerables patrimonios concentrados en Italia: inmobiliarios (la sede que el Partido adquirió en Roma a finales de 1987), radiofónicos (Radio Radical), televisivos (tres canales de televisión: Teleroma 56 y Canal 66 de Roma, Canal 25 de Milán).