Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 16 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Il Partito Nuovo - 1 giugno 1991
El proyecto, las inscripciones, y la comunicación

SUMARIO: Nadie lo ha intentado nunca: construir una fuerza transnacional y transpartídica, autofinanciada, de adhesión directa, un partido militante y de acción no violenta con una fuerte presencia en las instituciones parlamentarias del mayor número posible de países del mundo. Todos sabemos que éste sería el único instrumento adecuado para superar la impotencia y la resignación de la política frente a los grandes problemas de nuestra época de los que depende el destino de la humanidad. Todos sabemos que si pudiésemos movilizarnos al mismo tiempo en Moscú, en Nueva York, en París, en Budapest, en las calles, en las plazas y en los parlamentos, ningún objetivo político sería inalcanzable o utópico. Todos sabemos que por esta extraordinaria aventura política valdría la pena luchar con rigor, felicidad y entusiasmo. No es un sueño, es posible. Lo único que hace falta es quererlo, y que lo queramos como mínimo cincuenta mil. Lo único que hace falta es que muchas personas tan corrientes como nosotros puedan sabe

r que sí es posible y puedan identificarse con los objetivos razonables y lógicos que proponemos.

(El Partido Nuevo, n.1, Junio 1991)

El proyecto del Partido Radical de 1991 tiene por objeto constituir una fuerza transnacional y transpartídica, autofinanciada de adhesión directa. Este objetivo comporta la práctica de un modelo que intente constituir un auténtico "partido de acción" internacional, un "punto de encuentro de la acción no violenta", en la que cada militante se comprometa a través de manifestaciones no violentas a lograr que se apruebe paralelamente, "a la misma hora y en el mismo día", el mismo texto legislativo preparado por los parlamentarios de aquellos países que hayan estado interesados uy hayan trabajado en la iniciativa política del Partido.

El Partido se pone al servicio de este objetivo, con este método, consciente de la necesidad de que la política traduzca el saber de los grandes problemas que conciernen al destino de la humanidad en conocimientos colectivos, en asunción de responsabilidad y en capacidad de decisión, y por ende en poder.

De ahí la necesidad de dar espacio a un proyecto político que también asegure al Partido la posibilidad de entablar una relación con las clases políticas y dirigentes de los otros países, en primer lugar con los europeos.

Para crear la movilización, para reunir a los parlamentarios y a los miembros de la clase dirigente internacional que son los destinatarios del proyecto, éste debe tener su "oportunidad" editorial. Se trata, también en este sentido de una empresa extremadamente compleja y ambiciosa, jamás intentada por nadie.

El objetivo inicial es llegar, en la Europa occidental y del Este, hasta los parlamentarios y los electos en las asambleas legislativas o aquellos con responsabilidades e incidencia política relevante, "nacionales" o que sean expresión de organismos estatales de carácter "federal" o de organismos "regionales" dotados de poderes autónomos. Se trata de establecer una comunicación con unos 35.OOO electos, con sede en 3OO lugares, aproximadamente, de 35 Estados diversos, además del Parlamento europeo.

A título de ejemplo, los temas objeto del mensaje podrían ser: la aplicación de la pena de muerte y la utilización de la tortura; la calidad de vida, la salvación ecológica del planeta, la cuestión de los residuos europeos, el efecto invernadero, la salvación de la capa atmosférica de ozono, la deforestación, la utilización de sustancias químicas en agricultura; el planteamiento, a través de la afirmación del derecho positivo, de la propuesta de dar fuerza con carácter insustituible al derecho internacional y de reforma del papel desempeñado por la ONU; la conversión de los gastos militares y armamentistas en proyectos de vida para aquellos mil millones de personas que conviven con el problema del hambre, y por lo tanto, el replanteamiento de las acciones que se desprenden del "manifiesto de los premios Nobel"; la unión política de los Estados de Europa, como instrumento para la superación de los nacionalismos y de las barreras lingüísticas y raciales; el antiprohibicionismo contra la criminalidad nutrida po

r el mercado clandestino de la droga; el antitotalitarismo y la consolidación de los derechos humanos; la abolición del permiso de armas; la superación o la abolición de las cárceles; el derecho penal; la necesidad de adoptar una lengua "vehículo", para simular un proceso histórico de adquisición lingüística que logre que los dueños de la lengua hegemónica posean una segunda lengua; la cuestión demográfica, el ataque en términos ecológicos a los problemas demográficos; el aborto; y la educación sexual.

Con esta iniciativa pretendemos por un lado transmitir el conocimiento de la propuesta política del partido transnacional y por el otro, suscitar interés, discusión y debate para sumar a la propuesta o al examen de uno o más argumentos específicos, la iniciativa de grupos transnacionales y transpartídicos de parlamentarios y de otros componentes de las clases políticas y dirigentes de estos países.

Se trata de un proyecto, de una "empresa" de la cual también el aspecto económico y financiero reviste dimensiones que superan con creces aquellas hasta ahora afrontadas por el Partido: el costo por cada envío del mensaje no podrá ser inferior a 435.000 -522.000 dólares, con un costo total para 6-8 números, que oscila entre los 609.000 y los 4.348.000 dólares.

Según el presupuesto de 1991, el Partido puede disponer de 2.609.000 dolares para invertir en el proyecto y podría teóricamente disponer de bienes patrimoniales procedentes del "nexo" italiano.

Por ello, es necesaria la aportación de "otros", de los 5O.OOO inscritos, que con su adhesión, darán forma organizada a una idea y contribuirán a la creación de ese "lugar de acción no violenta" que el Partido Radical quiere demostrar que puede ser de forma ininterrumpida.

----

De Nueva York a Moscú en tiempo real

Sería inconcebible que con los tiempos que corren los parlamentarios occidentales y los del Este no pudiesen comunicar entre ellos, intercambiar propuestas, transmitirse textos legislativos, resoluciones, mociones, o concebir juntos iniciativas.

Sería inconcebible que la institución europea no estuviese interesada en plantear como tema central, en la llamada "aldea global", el problema de la comunicación, de la información y por lo tanto contar con los instrumentos necesarios que permitan difundir el saber para que se convierta en acción política en el mayor número posible de sitios al mismo tiempo. Sería inconcebible que ello no sucediese y no involucrase al mayor número posible de parlamentarios de todo el mundo.

Para ello es necesario un medio, una forma no mediada de comunicación, plurilingüe, fácilmente accesible a través de un ordenador y de un teléfono enchufado a la red de paquete internacional.

El Partido radical dispone de este medio, que fue concebido hace tres años.

Agorà es un sistema de comunicación escrita, interactiva y plurilingüe, que permite a los abonados de todas partes del mundo no sólo recibir sino intercambiar informaciones en cinco lenguas, (italiano, inglés, francés, español y alemán), respetando los signos y acentos de cada lengua.

El funcionamiento de Agorà - que es el más avanzado "computer conference system" de Europa - es muy sencillo: basta tener un ordenador de la marca que sea, conectado vía módem con la red telefónica, y solicitar la subscripción llamando al número 39-6/6892828 o bien al número Nua Itapac 26500016 de la red "de paquete". Todo abonado posee una "contraseña" personal para acceder al sistema.

El sistema ofrece, en primer lugar, las noticias procedentes de los órganos de prensa conectados con Agorà: la sede de Roma de IPS, sistema de comunicación internacional especializado en el intercambio de información con el Tercer Mundo; el Centro de información para Italia de las Naciones Unidas; la sede de Roma del Usus, la agencia de prensa estadounidense. Los inscritos soviéticos del Partido radical, desde Moscú, introducen en el sistema las noticias de la agencia Postfactum que proporciona cotidianamente correspondencias desde las 15 repúblicas soviéticas sobre cuestiones políticas, electorales, económicas, financieras y sobre conflictos regionales.

Gracias a Agorà se puede consultar toda la actividad legislativa y las interpelaciones de los radicales miembros del el Parlamento italiano y del Parlamento Europeo. Se pueden consultar los textos disponibles sobre argumentos políticos o sociales, por ejemplo: la droga, las elecciones, los derechos humanos o la unión europea. Agorà es, asimismo, "un servicio postal" a disposición de sus abonados: informa al usuario si hay mensajes nuevos en su "apartado electrónico" y le permite enviar "cartas" que sólo el destinatario puede "abrir"; el sistema le indica al remitente si el mensaje ha sido efectivamente leído o no. Agorà celebra "conferencias" permiten participar con intervenciones personales escritas en debates sobre distintos temas; abriendo una conferencia, que puede ser pública o estar reservada sólo a los invitados, el usuario tiene a disposición todas las intervenciones que se han producido hasta ese momento.

Los anuncios son un "tablón" telemático en el que se puede enviar mensajes a varias personas.

Actualmente, la mayoría de los abonados a Agorà son italianos - por el momento la subscripción es gratuita - aunque cuenta también con la importante presencia de abonados que se conectan desde 20 países distintos, desde Japón hasta la Unión Soviética, desde Brasil hasta Suráfrica, desde Checoslovaquia hasta Argentina. En total, el número de abonados asciende a 1.800 entre los que figuran parlamentarios italianos y europeos, periodistas, periódicos y asociaciones que se ocupan de derecho.

Para que las clases dirigentes de la Europa del Este puedan contar con este instrumento es indispensable "vender" el medio Agorà a las multinacionales de la informática, japonesas o americanas o a las sedes institucionales supranacionales, como la Comunidad europea o la Onu y sus organizaciones o agencias repartidas por el mundo: es necesario hallar patrocinadores adecuados y significativos para resolver el problema de los enormes gastos que esta empresa comporta.

----

Una lengua federal

Para constituir la Europa política con una influencia tal que llegue hasta Europa del Este, y que haga realidad el antiguo dicho federalista "unir la Europa para unir el mundo", es de especial relevancia resolver el problema de la comunicación lingüística transnacional: una segunda lengua común europea y planetaria.

Mas allá de los prejuicios, una solución válida, en términos de derecho democrático, es el esperanto.

El objetivo del esperanto como lengua común para "pensar en términos mundiales" como lengua federal, debe ser defendido y perseguido activamente - y el Partido Radical es un medio a través del cual los esperantistas de todo el mundo pueden conducir su batalla transnacional - no sólo para lograr ya la comunicación internacional democrática, sino también para salvar al continente europeo y al mundo de una ecocatástrofe cultural, de una Chernóbil lingüística, del predominio absoluto de una sola lengua, el inglés. En efecto, la historia nos enseña que si una lengua ocupa una posición dominante destruye a las demás - tal y como hizo el latín con las lenguas autóctonas de Europa o el español con las lenguas de Latinoamérica - y que si un pueblo pierde su propia lengua pierde también su propia identidad cultural, como muy bien saben los grupos étnicos y las lenguas "sin Estado" que libran una dura batalla para sobrevivir.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail