SUMARIO: Extraído del »Human Development Report 1991 , publicado por UNDP (United Nations Development Programme):
(El Partido Nuevo, n.2, julio 1991)
Si los obstáculos al desarrollo de la humanidad estribaran en la escasez de recursos, en las barreras insuperables de la ténica, la tarea sería desesperada.
En realidad es evidente para cualquiera que demasiado a menudo es la falta de voluntad política la causa fundamental del subdesarrollo, de la no-acción de los hombres. Sólo si se pudiera movilizar la voluntad politica para la acción - tanto a nivel nacional como a nivel global - se podría garantizar el futuro del desarrollo humano. El objetivo en su conjunto, es decir la restructuración del desarrollo de la humanidad, es posible sólo haciendo uso de una estrategía política eficaz. Por lo general, la causa de una distribución insuficiente de los recursos es política. Por consiguiente, la restructuración puede llevarse a cabo solo si las presiones politicas vienen ejercidas y dirigidas suficientemente en este sentido. En primer lugar, es necesario respaldar la libertad democratica puesto que sólo en una sociedad libre no siempre la riqueza sirve para ejercer influencia. La democracia es un precioso aliado de todos. Y en efecto los países pobres que han alcanzado el desarrollo económico son los gobernados po
r sistemas multipartídicos y donde las instituciones derivan de la voluntad popular libremente expresada. Véase el ejemplo de Costa Rica en América Latina y de Botswana y Mauritius en Africa.
La democracia facilita la transparencia, fomenta la importancia y el papel de la ley; permite denunciar las violaciones de los derechos humanos mejorando asimismo su control.