SUMARIO: Desde el 20 hasta el 22 de noviembre del pasado año se celebró en Francoforte sobre el Meno una Conferencia Internacional de las »Ciudades europeas en el centro del narcotráfico patrocinada por el Consejo Municipal de la ciudad alemana. En aquella ocasión, fue aprobada una resolución muy importante, propuesta por los representantes de las ciudades de Amsterdam, Francoforte, Hamburgo y Zurigo. Los delegados eran jefes de policía, médicos de la sanidad pública, y autoridades que han reconocido el fracaso del prohibicionismo con relación a la droga. Damos a continuación un trozo de la »Resolución de Francoforte que bien por su carácter oficial bien por las perspectivas de cooperación que abre a nivel de las autonomías locales, representa un adelanto importante en el camino hacia la legalización.
(El Partido Nuevo, n.2, julio 1991)
1. La tentativa de eliminar las drogas y su consumo de nuestra civilización ha fracasado. A pesar de todos los esfuerzos hechos, la demanda de drogas no ha desaparecido, y todo lleva a creer que deberemos seguir viviendo con las drogas y los consumidores de drogas también en el futuro.
2. A raíz del uso de drogas están las carencias de la sociedad y éste no puede ser impedido por políticas específicas sobre las drogas. A lo mejor, estas políticas sólo pueden reglamentar y limitar las consecuencias del consumo de drogas. Para la mayoría de los consumidores, la droga es un período temporáneo de la existencia, que puede rebasarse mediante un proceso de maturación que libere de la adicción. Las leyes sobre las drogas no deben obstaculizar este proceso, sino deben respaldarlo.
3. La política sobre las drogas que lucha contra la drogadicción haciendo uso de la ley penal y obligación de abstinencia, y ofreciendo asistencia pública basándose exclusivamente en la abstinencia de la droga, ha fracasado. La demanda de drogas aumenta sin interrupción, los problemas sociales y médicos de los consumidores se multiplican más velozmente, un número cada día creciente de drogadictos viene contagiado por el SIDA, el número de las víctimas aumenta, el narcotráfico se extiende y se hace siempre más provechoso mientras que en las ciudades aumenta el miedo de la gente al narcotráfico y a los delitos que éste implica.
4. Los problemas causados por la droga no se limitan sólo a su acción desde el punto de vista farmacológico sino son también
el resultado de un consumo ilícito, que pone en circulación drogas adulteradas, dispendiosas, por un número de dosis imposible a calcularse.El consumo ilícito de drogas es la causa principal del sufrimiento de los drogadictos, de los decesos y de la criminalidad inducida. Hoy, la criminalización es el contraltar de la asistencia y del tratamiento, y es un peso que la policia y el sistema judicial no son capaces de soportar.
5. La mayoría de los consumidores de drogas vive en las ciudades o viaja a esas porque sabe que va a encontrar a los traficantes, los ambientes de la droga, la asistencia a los drogadictos. El resultado es que si, por un lado, la mayor parte de nuestras grandes ciudades tiene que encararse con problemas de drogas mientras, por el otro lado, éstas pueden ejercer sobre las opciones políticas en materia de droga una influencia muy limitada y en proporción indirecta a las cargas que deben soportar.