Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 21 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Il Partito Nuovo - 1 settembre 1991
Y ahora organicémonos en una liga transnacional

SUMARIO: Existe un derecho negado por demasiados Estados: el derecho del individuo de no ser ajusticiado. Parlamentarios y ciudadanos, tanto en el Este como en el Oeste, deben actuar en seguida para convertirlo en ley. De los centenares de adhesiones, sobre todo soviéticas, que el Partido Radical ha recogido sobre el Manifiesto-Llamamiento que solicita la abolición de la pena de muerte, brota la posibilidad de crear un primer núcleo de parlamentarios y personalidades de la ciencia, de la cultura, del arte, que trabajen en pro de una acción común.

(El Partido Nuevo, n.4, Septiembre 1991)

El Manifiesto-Llamamiento, lanzado por Sergio Stanzani, Primer Secretario del Partido Radical, unas horas después del fracasado golpe en la Unión Soviética, ha sido firmado, hasta el 30 de septiembre, por más de 300 parlamentarios, en la Unión Soviética y en Italia, sobre todo, y en Burkina Faso, Checoslovaquia, Costa Marfil, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Letonia, Holanda, Reino Unido, Rumanía, Eslovenia, Suecia, Hungría, y además por decenas y decenas de parlamentarios europeos.

De estos mismos países y de Canadá, Israel, Pakistán, Polonia, Portugal, Senegal, España y Estados Unidos han llegado al Partido Radical cientos de adhesiones de personalidades de la ciencia, de la cultura y del arte.

El texto del llamamiento fue publicado el 13 de septiembre por »Komsomolskaja Pravda cuya tirada aquel mismo día superó los 20 millones de ejemplares y que publicó una larga entrevista con Marco Pannella.

Es indispensable organizar esta batalla en el mayor número posible de países, a través de los parlamentarios inscritos en el Partido Radical y las mujeres y los hombres que, tanto en el Este como en el Oeste, quieren luchar por darle fuerza de ley al derecho individual de no ser ajusticiados.

Publicamos algunas de las adhesiones al Manifiesto-Llamamiento contra la pena de muerte, que nos han llegado durante las últimas semanas.

John Austin Baker, miembro de la Cámara de los lores: »Me siento feliz de agregar mi nombre a su lista de sostenedores. Con mis mejores deseos a su campaña.

Tony Benn, diputado laborista de la Cámara de los Comunes:»Me adhiero. Utilicen mi nombre si puede serles útil para más adhesiones .

Caroline Anne Cox, baronesa, miembro de la Cámara de los lores: »Me siento feliz de agregar mi nombre a su llamamiento y estoy dispuesta a apoyar vivamente toda iniciativa que pueda detener la pena de muerte.

Paul Duvaleix, diputado francés: »Con mucho gusto suscribo su llamamiento. Ustedes pueden estar seguros de mi compromiso.

Lord St. John of Fawsley, miembro de la Cámara de los Lores: »Querido Partido Radical, ustedes pueden contar conmigo entre los partidarios de la campaña en pro de la completa abolición de la pena de muerte .

Hans Goran Franck, diputado sueco: »Quiero subscribir el llamamiento. Yo creo que la pena de muerte deba ser abolida en todos los países del mundo. Para conseguir este objetivo, sin embargo, es fundamental que las dos superpotencias, la Unión Soviética y los Estados Unidos de América, aboliscan la pena capital .

John Gilbert, miembro de la Cámara de los Comunes: »En mi opinión, la pena de muerte degrada a quien la aplica. Su uso significa que ningún error nunca podrá ser remediado. Ustedes pueden contar con mi pleno apoyo en su encomiable campaña.

Grigoris Giannaros, diputado griego: »Subscribo su llamamiemnto para la abolición de la pena de muerte.

Doug Hoyle, miembro de la Cámara de los Comunes: »Comparto sus ideas y tengo intención de apoyar su batalla para abolir la pena de muerte. Buena suerte en su empresa .

Conde Haig de Bemersyde, miembro de la Cámara de los Lores: »Les escribo para ofrecerles mi apoyo en la campaña para la abolición de la pena de muerte. Con mis mejores deseos.

Robert Montdargent, diputado francés: »Con mucho gusto me adhiero a su campaña para la interdicción efectiva de la pena de muerte en el mundo .

Else Marie Mortensen, diputada danesa, grupo socialdemocrático: »Quiero expresarles mi aprecio por su excelente iniciativa y mi pleno apoyo en su campaña para conseguir la abolición completa de la pena de muerte .

Karel Schwarzenberg, checoslovaco, ya Presidente del Comité Helsinki, Jefe de Gabinete del Presidente Havel, envió su personal adhesión, escribiendo: »El Presidente Havel vea esta iniciativa con gran simpatía, pero por ser un Jefe de Estado no puede expresar su opinión a través de una petición .

Sir David Steel, liberal, miembro de la Cámara de los Comunes: »Me siento feliz de agregar mi nombre a su iniciativa .

Pierre Vallon, senador francés :»Quisiera subrayar que durante el debate sobre la pena de muerte he votado en pro de su abolición, que fue sancionada por el Parlamento .

Gerrit Valk, diputado holandés: »En calidad de representante del Partido Laborista en la segunda Cámara del Parlamento holandés, he prestado mucha atención a este asunto durante los últimos años y por consiguiente Me siento muy feliz de que ustedes decidieran darle la forma de una moción a una campaña mundial contra esta llaga .

Erkki Virkkunen, finlandés, secretario general del grupo »Alianza de Izquierda : »Queridos colegas, la pena de muerte ha sido abolida en nuestro país. Por lo que se refiere a una campaña mundial, nuestro Partido está en contra de la pena de muerte. El presidente del grupo parlamentario y otros miembros me solicitaron que les informara que tienen intención de subscribir su llamamiento.

Lord Walsingham, miembro de la Cámara de los Lores: »Les informo de mi apoyo al llamamiento para la abolición de la pena de muerte en la Unión Soviética con particular referencia a posibles juicios incluyendo los pendientes a muy corto plazo .

Tony Worthington, miembro de la Cámara de los Comunes: »Doy la bienvenida a su campaña parlamentaria en pro de la abolición completa de la pena de muerte en el mundo, lo que es extremadamente digno. Es intolerable que la pena de muerte exista todavía en muchísimas naciones y su abolición sería un paso muy importante para el desarrollo de la civilización. Como ustedes sabrán, se usa muchísimo como medio de opresión política y a los pasos progresistas ya dados en la Unión Soviética debería acompañarse la renuncia a la pena de muerte .

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail