Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 25 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Pannella Marco - 21 ottobre 1991
CON LA NO VIOLENCIA CONTRA LA VIOLENCIA

SUMARIO: Entrevista concedida por Marco Pannella al periódico DELO sobre la campaña del Partido radical a favor del reconocimiento de las repúblicas de Eslovenia y Croacia. La entrevista ha sido realizada por la corresponsal en Roma, Mojca Drcar Murko.

(DELO, 21 de octubre de 1991)

Roma, 20 de octubre - Marco Pannella desde siempre fiel a la no violencia gandhiana y su Partido radical son la única fuerza italiana que se ha decantado, desde el principio de la guerra en Yugoslavia, a favor de los agredidos y ha acusado a la política europea que, equiparando a ambas partes, da ánimos al agresor. En la guerra contra la "partidocracia", llamada también "democracia real" (procedente del término "socialismo real"), Pannella utiliza métodos distintos, desde las protestas individuales y colectivas hasta las actividades en el Parlamento.

Hemos hablado con Pannella trece días después de que iniciase su ayuno en pro del reconocimiento de Eslovenia y Croacia, al igual que de todos los pueblos de la Ex-Yugoslavia.

Su actividad nace de la cultura no violenta gandhiana, aunque parezca estar un poco "fuera" del mundo actual. Qué piensa obtener?

No se trata de una acción de protesta personal, sino de una iniciativa conjunta con el Partido que, al igual que su símbolo, escoge a Gandhi. Desde siempre hemos afirmado que la violencia es el problema principal en el mundo y de la democracia política que la permite. Si creyese en la eficacia de las armas, hablo en términos concretos, no morales - abrazaría las armas, como sucedió en la guerra civil española. Nosotros somos militantes no violentos, y no pacifistas, y cuando nos damos cuenta de que la libertad se halla en peligro, nos decantamos a favor el agredido. Estamos convencidos de que las armas de la no violencia son más eficaces que las de la violencia e incluso en situaciones de "paz" luchamos contra las estructuras de la violencia.

Hablemos de eficacia.

Este es un problema político serio. Hemos probado que es posible alcanzar grandes objetivos conjugando la no violencia política y la acción parlamentaria.

De esta manera, hemos logrado, en los años setenta, frenar leyes sobre el estado de emergencia aprobadas con el pretexto de la lucha contra el terrorismo: nosotros defendíamos los principios del derecho. No sé si lograremos ver cambios igualmente importantes a nivel europeo.

Pero, el ayuno dirigido a tantos interlocutores que no hablan entre ellos, cómo puede ser eficaz?. No tiene miedo de poner en peligro su salud?.

Muchos antepasados nuestros antifascistas que se fueron a luchar a España pusieron en peligro su salud, y muchos de ellos murieron. Sí, este ayuno será dañino para mi salud, por eso digo yo que la no violencia no es más fácil que la violencia.

Vuestra actividad es más atípica considerando que su partido es el único que ha llamado a la guerra en Croacia por su nombre. No se trata de guerra civil en donde todos cometen los mismos errores y poseen las mismas responsabilidades, sino que se trata de una agresión y ello da a los Croatas el derecho a defenderse con todos los medios.

Desde hace algunos meses, la ex-Yugoslavia representa el espejo de la verdad de toda Europa y de Italia. El espejo en el que se refleja la cara terrible y podrida, desalmada, con rasgos demoníacos, de los que la dominan; la arrogancia y la dureza de Milosevic que gobierna como los hizo en su día el dictador Franco durante la guerra civil española. Europa, manteniéndose neutral entre los agresores y los agredidos, permite que siga adelante la guerra y la violencia.

Por qué Europa y Estados Unidos adoptan esa postura?

El lobby serbio es muy fuerte en Europa, incluso a través de las relaciones con los complejos industrial-militares. Con la función que anteriormente desempeñaba, Milosevic ha mantenido muchos contactos y los sigue manteniendo; lo apoyan, como hubiesen apoyado a los golpistas en Moscú, si no hubiese sido que la TV retransmitió las imágenes de Yeltsin en un tanque. El comunismo era un sistema a corto plazo, que le iba la mar de bien a Occidente mientras no lo amenazase abiertamente. Ahora, ese orden ya no existe, no queda más que desorden y aún ahora sigue buscándose la nueva guardia. Nosotros nos hemos organizado como movimiento político contra los distintos Munich, y ya desde hace años, en Yugoslavia, hemos apoyado a aquellas fuerzas que querían cambiar las reglas del nuevo orden. Recuerdan "Europa, ahora"?.

Es posible con el aumento paulatino de las presiones, incluso por parte de la democracia cristiana, confiar en que se produzcan cambios de postura de los gobiernos europeos con respecto a los Balcanes?.

He de decir que las posturas de los radicales a menudo coinciden con las de otras fuerzas políticas y partidos, aunque con ellos no estemos de acuerdo en materia de política nacional. Nosotros somos federalistas, antinacionalistas, aunque ya desde un principio hayamos comprendido que con la federación yugoslava se ha acabado para siempre. No nos molestan otras hipótesis si existe la voluntad de unirse con Europa. Y si ello sucede, todo cambiará. Mirad a Andreotti, tras once días de viaje (y mientras tanto le han casi destruido el gobierno) a su regreso a Roma, lo primero que ha hecho ha sido entrevistarse con representantes de Eslovenia, Croacia y del Kossovo, y ha hablado con ellos durante una hora y media. Estas son cosas con un cierto valor, y así actúa el Partido radical. De esta manera han cambiado sus posturas del gobierno italiano y la Comunidad europea: por nuestra presión interna, parlamentaria y no violenta. Por ello quisiera recordar también en esta ocasión lo importante que es que nuestro partido

transnacional tenga inscritos que actúen en los distintos parlamentos europeos. Pero necesitamos ayuda, sobre todo en Eslovenia y en Croacia, necesitamos nuevos inscritos, necesitamos una red transnacional del Partido. Observad vuestro caso: en el momento de la lucha contra el totalitarismo tenía muchos amigos, verdes, militantes no violentos, representantes de partidos. Ahora todos se decantan por la "partidocracia", hablan de la necesidad del ejército...

Pero los acontecimientos han corregido las ideas de aquel tiempo. Si Eslovenia no hubiese tenido el embrión de un propio ejército, todo se hubiese perdido.

No, no estoy seguro. Si Eslovenia hubiese decidido desarmarse unilateralmente y hubiese manifestado la intención de no tener soldados, se hubiese convertido en leyenda. Y si el mundo hubiese visto las fotos con los tanques parados por la gente inerme, la opinión pública mundial se hubiese movilizado inmediatamente.

Pero ello no ha sucedido en Croacia. También allí los tanques disparan a las personas inermes, y la opinión pública occidental sigue calificándola de guerra "civil", sin trasfondo político.

No he tenido problemas decantándome a favor de Eslovenia y Croacia. Esto es lo que he hecho, pero miremos hacia el futuro. Repito, no soy pacifista. La no violencia debe organizarse como fuerza para lograr combatir la violencia.

(Traducción del esloveno de Tamara Jadrejcic)

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail