Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 26 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Il Partito Nuovo - 30 ottobre 1991
En el PR Ministros, Parlamentarios, dirigentes de partidos, Premios Nobel. Se les debe agradecer su ejemplo. Pero tenemos el tiempo contado.

SUMARIO: Desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre en Zagreb, Croacia, se celebró la segunda sesión del Consejo Federal del Partido Radical. En el orden del día: la situación de la ex Yugoslavia y la actitud de la Comunidad Europea; las iniciativas para lanzar y organizar el proyecto en pro de »la abolición de la pena de muerte en el mundo dentro del año 2000 ; el estado del proyecto político-editorial del Partido para 1991 y el análisis de la posibilidad de constituir un sujeto político de adhesión directa, realmente transnacional y transpartídico.

(EL PARTITO NUEVO - N.IV BIS - SEPTIEMBRE/OCTUBRE DE 1991)

La segunda sesión del Consejo Federal se abrió con los informes del Primer Secretario Sergio Stanzani y del Tesorero Paolo Vigevano.

En su exposición, Sergio Stanziani hizo hincapié en los primeros resultados del proyecto político del Partido: las inscripciones de miembros de Gobierno, parlamentarios, Premios Nobel y ciudadanos procedentes de unos veinte países del mundo; la movilización respecto al proyecto-idea de abolir la pena de muerte en el mundo; la creación de núcleos de militantes activos en algunas realidades europeas tales como el Parlamento Europeo, Checoslovaquia, la ex Yugoslavia, Rumania, Hungría y la Unión Soviética; la presentación en los Parlamentos de los cuales forman parte inscritos radicales, de mociones parlamentarias o autos parlamentarios análogos al documento final sobre la situación de la ex Yugoslavia, aprobado durante la primera sesión del Consejo Federal; la campaña en pro de los referéndum en Italia, promovida por el Partido Radical sobre nueve leyes, entre las cuales aquèlla contra la financiación pública de los partidos, aquélla sobre la droga, en la parte donde castiga a los consumidores, y aquélla sobre

el sistema electoral del Senado, para introducir también en Italia, el sistema uninominal a la inglesa.

El punto primario del informe de Paolo Vigevano ha sido el origen de los actuales recursos del Partido. En realidad son los ingresos procedentes de la presencia parlamentaria en Italia y de la actividad del Partido en este País los recursos que posibilitan »practicar la dimensión transnacional: para 1992 - en la próxima primavera será renovado el Parlamento Italiano y no será más presente la lista del Partido Radical - el Partido podrá contar con 2.650 millones de liras, es decir un equivalente menor del 40% de los gastos previstos para 1991. Condición técnica mínima indispensable, prevista por el Congreso de Budapest, para garantizar las condiciones necesarias para la existencia del Partido, es el logro de por lo menos 50.000 inscritos en el mundo.

En el debate intervinieron, entre otros, en calidad de miembros del CF: Dalibor Brozovic, Vice Presidente de la Unión Democrática Croata (HDZ); Drazen Budisa, Ministro sin cartera, Presidente del Partido Social Liberal croata (HLS); Milan Djukic, Presidente del Partido Popular Serbio en Croacia, responsable de la oficina gubernamental para las relaciones entre las minorías nacionales; Franjo Greguric, Presidente del Gobierno Croata; Ivo Jelic, miembro del Parlamento Croata, electo en Dubrovnik en el Partido Popular; Vesna Mihelic-Vili, representante de la Asociación »Bedem Ljubavi Bastión del Amor (las madres de los militares del ejército federal); Iliaz Ramajli, Presidente del Parlamento de Kosovo, en exilio, miembro de la Unión Democrática Albanesa; Zdravko Tomac, Vice Presidente del Gobierno Croata, miembro de la Dirección del Partido de la Reforma democrática (SDP); Sulejman Uglianin, Presidente del Consejo Nacional de los Musulmanes de Serbia y Presidente del Partido de Acción Democrática en Serbia; Vl

ado Veselica, Ministro sin cartera, del Partido Democrático croata (HDS).

Por Croacia intervinieron también Mate Granic, Vice Presidente del Gobierno y Branko Salaj, Ministro para la Información, mientras que una delegación del Consejo Federal fue recibida por el Presidente de la República de Croacia, Franjo Tudjman. Intervino también el Presidente del Partido Liberal esloveno, Joze Skolc, quien recordó como el Partido Radical haya sido el único a comprender que en Yugoslavia no viven sólo yugoslavos sino croatas, serbios y albaneses: »Creo que el Partido Radical desempeñará un papel muy importante en nuestra vida política para luchar contra el chovinismo, la xenofobia y la violación de muchos derechos fundamentales .

Junto a representantes croatas, serbios, eslovenos, albaneses de Kosovo y Albania, a esta reunión del Consejo Federal participaron parlamentarios de la Unión Soviética, letonios, rumanos, españoles, checoslovacos, italianos, parlamentarios europeos (asistió también Carlo Ripa di Meana, miembro de la Comisión de la Comunidad Europea). Participaron tanto invitados como miembros del CF procedentes de Brasil, Burkina Faso, Costa Marfil, Francia, España, Estados Unidos de América y Hungría. Entre otros, recordamos Mairead Maguire Corrigan, irlandesa, Premio Nobel de la Paz en 1978, que se inscribió en el Partido Radical unos días antes de la reunión de Zagreb (»la no violencia - afirmó - es una cultura nueva que debemos empezar a enseñar en la sociedad, en la opinión pública, en la política y en la vida diaria ) y Hans Walter Janitschek, también inscrito, ex secretario general de la Internacional Socialista.

En su intervención, Franjo Greguric, Presidente del Gobierno Croata, que durante el Consejo Federal anunció su inscripción, manifestó que Croacia espera que la Comunidad Europea la reconozca como sujeto de derecho internacional, presupuesto para el alto el fuego y la condena del agresor.

Zdravko Tomac, Vice Presidente del Gobierno Croata, agradeció a Marco Pannella »por el valor político de la acción no violenta de ayuno que está llevando a cabo en pro del reconocimiento de las Repúblicas Eslovena y Croata respectivamente .

El Presidente del Partido Social Liberal Croata y Ministro sin cartera, Drazen Budisa, consideró indispensable el apoyo del Partido Radical transnacional para la solución de la crisis yugoslava; su colega de Gobierno, Vlado Veselica, lanzó un llamamiento para que Europa »como corazón y cerebro del mundo solucione la situación de agresión en la que se encuentra su país.

»Al leer la resolución del Partido Radical sobre la situación de la ex Yugoslavia - manifestó Dalibor Brozovic, Vice Presidente de la Unión Democrática Croata - me he convencido que vale la pena firmar la adhesión a este Partido y no veo ninguna contradicción, como europeo, con la inscripción en mi partido .

Milan Djukic, Presidente del Partido Popular Serbio en Croacia y responsable de la oficina gubernamental para las relaciones entre las minorías nacionales, pidió al Partido Radical que llevara a cabo acciones más adecuadas para que Europa, antes del vencimiento fijado para el 15 de febrero, reconozca la República Croata, solucionando así una situación sin salida no sólo para los croatas sino también para los serbios que viven en Croacia.

Ivo Ielic, diputado del Parlamento Croata, Alcalde de Dubrovnik, manifestó su satisfacción por encontrarse entre personas que hablan de no violencia.

Sulejman Uglianin , Presidente del Consejo Nacional de los Musulmanes de Serbia y Presidente del Partido de Acción Democrática en Serbia, declaró ser feliz de formar parte del Partido Radical. »La guerra y la destrucción de Dubrovnik - afirmó Uglianin - no es obra del pueblo serbio sino de las cumbres militares que quieren destruir todo lo que no es serbio.

Como representante de la Asociación »Bedem Ljubavi Bastión del Amor (las madres croatas de los militares del ejército federal) intervino Vesna Mihleic Vili, que subrayó como haya sido precisamente la no violencia a convencerla a adherirse al Partido Radical. Intervino también Smiljia Dedic, Presidenta del »Movimiento de las Madres Serbias en pro de la Paz .

El Presidente del Parlamento de Kosovo, en exilio, Ilia Ramailj, agradeció especialmente a Marco Pannella por todo lo que hizo para dar a conocer al mundo entero el genocidio que se está llevando a cabo en su región y propuso que la comunidad internacional reconozca la República de Kosovo que se pronunció, a través de un referéndum logrado con una mayoría muy amplia, en favor de la independencia.

En el debate intervinieron, además de la Presidenta del Partido, Emma Bonino, entre otros, los parlamentarios italianos: Willer Bordon, del Partido Democrático de Izquierda (PDS); Peppino Calderisi, presidente del Grupo Federalista Europeo de la Cámara, para el cual »es preciso que los nuevos inscritos participen desde la fase inicial de la elaboración de la iniciativa política ; Roberto Cicciomessere y Sandro Tessari, del Grupo Federalista Europeo de la Cámara; Lorenzo Strik Lievers, presidente del Grupo Federalista Europeo Ecologista del Senado, que subrayó el valor de las nuevas inscripciones en términos de la cantidad y de la calidad; los parlamentarios europeos Adelaide Aglietta, presidenta, y Marco Taradash, del Grupo Verde y Rubert De Ventos del Grupo Socialista.

Si por un lado Vladimir Moskovska, diputado del Soviet Supremo de Ucrania, Presidente del Partido Social-democrático, puso en evidencia el carácter internacional de los objetivos de acción del Partido Radical y su voluntad de organizar en Kiev, junto con otros inscritos, una asociación para los Estados Unidos de Europa, por otro lado Alexander Kalinin, diputado del Mosoviet, destacó lo útil del instrumento de comunicación elegido para organizar »El Partido Nuevo . Recordamos que Alexander Kalinin fue uno de los animadores de la oposición democrática y no violenta contra el golpe del mes de agosto de 1991 en Moscú.

Dimitri Zapolskij, diputado del Lensoviet, hizo hincapié en la situación de su país y la acción radical: »nosotros radicales debemos pensar en como dirigirnos al pueblo ruso, que con la llegada del invierno y el hambre cada día más creciente, con mucha probabilidad conocerá la violencia individual .

Padre Alexej Zotov, diputado del Soviet Supremo de Letonia, propuso que en todos los países, en el mismo día, se celebren congresos del Partido transnacional »para dar a conocer a todos el contenido de nuestros documentos; luego todos estos congresos regionales podrían reunirse en un congreso mundial que podría nombrar los delegados al Consejo Federal .

En el debate intervinieron también algunos de los numerosos parlamentarios rumanos miembros del CF, entre los cuales: Vasile Diacon y Constantin Ivanovic, del Frente de Salvación Nacional; Viorica Edelhauser, del Partido Nacional Liberal, que dijo que su inscripción se debe al hecho de que el Partido Radical es una fuerza que lucha contra todo sistema totalitario, contra toda violencia y contra la intolerancia; Corina Ion-Iosif, del Partido Ecologista; Vasile Lascu, del Partido Social-Democrático Tradicional; Anton Lintzmayer, representante de la minoría polaca, cuya inscripción se debe al objetivo de alcanzar la unión de Europa; Anton Nicolau, representante de la minoría griega en Rumania; Laszlo Zsigmond, de la Unión Democrática de los Húngaros.

»He encontrado algunas coincidencias entre el programa del Partido Radical y mis ideas y es justamente por esta razón que me he adherido, junto con otros tres colegas del Parlamento , manifestó Vladimir Zeman, diputado nacional checo de la lista HDS-SMS. »Creo - agregó Zeman - que dentro de poco tiempo seremos mucho más numerosos y no sólo diputados sino también ciudadanos, puesto que es evidente que la idea de una Europa Unida cuenta con muchos partidarios, especialmente por lo que se refiere a algunos problemas tales como el ecológico .

En el debate participaron también otros dos miembros del Parlamento nacional checo y de ROI (Iniciativa Cívica Gitanos), ambos inscritos: Dezidér Balog y Zdenek Guzi.

Etibar Mamedov, diputado azerbaidhán del Soviet Supremo de la Unión Soviética, puso en evidencia la gran difusión del periódico en el Soviet Supremo y el hecho de que muchos colegas le pidieron información sobre el Partido Radical y su actividad.

»Los problemas de la Unión Soviética tales como el hambre, las etnías, las armas nucleares, las cuestiones ecológicas - afirmó Anatoly Zheludkov, diputado del Partido Verde del Mosoviet - son problemas del mundo, transnacionales: por esta razón me he adherido al Partido Radical .

Al fin de sus trabajos, el Consejo Federal aprobó dos documentos: una moción general, que publicamos integralmente en otra parte de esta hoja y un documento sobre la situación en la ex-Yugoslavia, que, reanudándose al contenido de la moción aprobada durante la primera sesión, denuncia los comportamientos de la Comunidad Europea y de Italia respecto a: la aceptación de los hechos sin ninguna protesta contra la opresión de los habitantes de Kosovo; la defensa de la unidad federal yugoslava favoreciendo así la agresión serbia y la negación a reconocer las Repúblicas que declararon su independencia.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail