BELGICA
Alexandre DE PERLINGHI: miembro electo.
Inscrito al Partido radical por primera vez en 1983, ha realizado un vídeo con la historia del Partido Radical. Colabora con los electos radicales en el Parlamento europeo. Candidato en las últimas elecciones europeas en las listas de la federación laica en Italia, gracias a una ley propuesta por los electos radicales en el Parlamento que permite el derecho al electorado pasivo a ciudadanos no italianos de los países de la CE.
Olivier DUPUIS: miembro de derecho.
Afirmador-objetor de conciencia total, se entrega a la justicia belga en octubre de 1985 y pasa 11 meses en la cárcel de Saint Gilles. Encargado de la edición francófona de Noticias Radicales. Ha organizado y participado en distintas manifestaciones no violentas y antitotalitarias en los países del Este por las que fue expulsado de Checoslovaquia y Yugoslavia. Actualmente, coordina las actividades del Partido Radical Transnacional en Rumania y Hungría y colabora con el Proyecto radical "El Partido Nuevo".
Michel HANCISSE: Miembro electo (subentrante).
Uno de los fundadores del Partido radical en Bélgica. Farmacéutico, inscrito al PR desde 1980. Ha participado en la campaña contra el exterminio causado por el hambre; esta campaña ha conducido a la votación de la "Loi de Survie" por parte del Parlamento belga en el 82. Expulsado de Varsovia en el 86.
Jean Luc ROBERT: Miembro electo (subentrante).
Coordinador de los antiprohibicionistas en el Parlamento europeo. Asistente parlamentario, inscrito al PR desde el 83. Arrestado y expulsado de Polonia y Checoslovaquia con motivo de las manifestaciones que se desarrollaron respectivamente en el 86 y en el 88. Comprometido con la campaña antiprohibicionista, ha organizado los convenios de la CORA (Coordinadora Radical Antiprohibicionista) en Bruselas en el 88 y en el 91.
BRASIL
Anthony HENMAN: miembro electo.
Forma parte del Consejo Federal en materia de droga del gobierno brasileño. Autor de un texto clásico sobre la cuestión de la coca en América Latina, "Mama coca", trabaja en la campaña para la defensa de Amazonas; inscrito al Partido radical en el congreso de Budapest. Uno de los fundadores de la Lia, forma parte de su secretaría.
BURKINA FASO
Basil GUISSOU: miembro de derecho.
Sociólogo y experto en problemas relacionados con el desarrollo de los países africanos.
En la reunión del consejo federal que se celebró en Jerusalén en octubre de 1988, salió elegido vicesecretario del Partido radical. Trabaja en la lucha por el derecho a la vida y la vida del derecho en el continente africano. Ministro de Asuntos exteriores durante la Presidencia de Sankara; tras el golpe de estado de 1987 que condujo al poder a Blaise Compaoré, fue encarcelado y torturado. Fue puesto en libertad gracias a la intervención de Marco Pannella. Inscrito al Partido radical desde que era Ministro de Asuntos Exteriores de su país, ha participado directamente en las iniciativas contra el exterminio causado por el hambre y ha participado en repetidas ocasiones en las marchas que anualmente el Partido radical organiza por Pascua.
Mustapha SARR: miembro electo.
De Ouagadougou, 35 años, empresario.
Primer secretario adjunto de la AREDA, Asociación Radical para el Estado de Derecho en Africa, con sede en Ouagadougou.
Idani HADJARA: Representante de la A.R.E.D.A. (Asociación Radical para el Estado de Derecho en Africa).
CANADA
Marie-Andrée BERTRAND: miembro electo.
Magistrada, profesora de universidad, departamento de criminología de la Universidad de Montreal. Miembro fundador de la Lia (Liga Internacional Antiprohibicionista), ha sido elegida presidenta de la misma. Líder del movimiento feminista canadiense, es desde principios de los años 70 asesora del Gobierno sobre los problemas de la droga.
CHECOSLOVAQUIA
Dezidér BALOG: miembro de derecho.
Diputado CNR. Diputado del ROI (Romska Obcanska Iniciativa - Iniciativa Cívica Rom, partido político checoslovaco) en el Parlamento Nacional Checo (Ceska Narodni Rada), miembro de la Comisión Economía Nacional. Estudiante.
Ondrej GINA: miembro de derecho.
Diputado del ROI (Romska Obcanska Iniciativa - Iniciativa Cívica Rom, partido político checoslovaco) del Parlamento Nacional Checo (Ceska Narodni Rada), miembro de la Comisión para las Regiones y las Nacionalidades. Miembro fundador del ROI. Ex obrero de metalúrgico. Autodidacta. En 1986 ayunó durante 15 días a favor de los derechos humanos y civiles de los Rom; en eterno conflicto con la policía durante el régimen anterior. Compositor.
Zdenek GUZI: miembro de derecho.
Diputado del ROI (Romska Obcanska Iniciativa - Iniciativa Cívica Rom, partido político checoslovaco) al Parlamento Nacional Checo (Ceska Narodni Rada), miembro de la Comisión de Sanidad y problemas sociales.
Ladislav KRACMA: miembro de derecho
Diputado del Parlamento Nacional Checo. Ingeniero químico. Elegido por las listas del HSD-SMS (Movimiento para la autonomía democrática - sociedad para Moravia y Slesia).
Emil SCUKA: Invitado - Inscrito.
Presidente ROI (Romska Obcanska Iniciativa - Iniciativa Cívica Rom, partido político checoslovaco); Secretario general de la Unión Mundial Rom. Ex magistrado.
Peter SERENCES: miembro de derecho
Diputado del Parlamento Federal
Richard STOCHAR: Invitado - Inscrito.
Inscrito al PR desde 1990, Secretario de la Asociación radical para los Estados Unidos de Europa.
Vojtech WAGNER: miembro de derecho
Viceministro de asuntos exteriores checoslovaco, miembro de la ODA Obcanska Demokraticka Aliance - Alianza Cívica Democrática.
Vladimir ZEMAN: miembro de derecho
Diputado, Movimiento para la democracia de Moravia-Slesia
COSTA DE MARFIL
Gaoussou OUATTARA: miembro electo.
Actualmente reside en Roma. Llegó al Partido radical con la batalla contra el exterminio causado por el hambre en el mundo. Era miembro del Consejo Federal ya en 1988.
ESPAÑA
Joaquin ARCE MATEOS: miembro electo (subentrante).
Inscrito al PR desde 1987, licenciado en ciencias políticas y económicas. Exponente del Movimiento antifranquista de Euskadi.
Santiago CASTILLO: miembro de derecho.
Profesor de filosofía de la Universidad de Madrid. Fue miembro de la secretaría del Pr. Inscrito al Partido radical desde 1979.
Raúl MORODO LEONCIO: miembro de derecho.
Diputado Europeo, Profesor de jurisprudencia de la Universidad de Madrid. Abogado, miembro del Comité Nacional del CDS, fue exponente del Movimiento antifranquista. Ex embajador de España ante la UNESCO.
FRANCIA
Georges DONNEZ: miembro de derecho.
Abogado, parlamentario europeo elegido por las listas UDF-RPR en las legislaturas anteriores; presidente de la "Comisión que autoriza a investigar sobre una persona" que afrontó la dimisión de Enzo Tortora. Inscrito desde 1986 al Partido radical. Ha apoyado en su actividad de diputado en Estrasburgo muchas de las iniciativas de los parlamentarios radicales, sobre todo en materia de justicia.
André GATTOLIN: miembro electo (subentrante).
Licenciado en ciencias políticas, dirigente de un instituto demoscópico. Autor de un libro sobre la Revolución Francesa y de varios artículos sobre la sociedad contemporánea.
Maude MARIN: miembro electo (subentrante).
Jurista, expulsada del "Barreau de Paris". Líder del Movimiento de transexuales franceses y autora de tres "best sellers" sobre la situación de las personas marginadas y en particular sobre la condición de la prostitutas y los presos.
Jean-Pierre ROCHE: miembro electo.
De Burdeos. Inscrito al Partido radical por primera vez en 1986.
HOLANDA
Wijnand SENGERS: miembro electo.
Psiquiatra holandés, miembro del Comité consultivo de la Drug Policy Foundation, fundador del "European Movement for the Normalization of Drug Policy". Miembro de la LIA (Liga Internacional Antiprohibicionista)
HUNGRIA
Zoltan DAMJAN: Invitado - Inscrito.
Militante radical.
Anne LOSONCZI, nacionalizada belga: miembro electo.
Profesora de etnología en la Universidad Libre de Bruselas y en la Universidad de París-Nanterre. Vivió directamente la tragedia de Budapest en 1956. Hija de Geza Losonczi, ministro del Gobierno de Imre Nagy. Toda su familia fue deportada a Rumania y su padre, que iba a ser ahorcado con Nagy y los otro cuatro ministros de su gabinete, murió poco antes debido a una huelga de hambre. Anne Losonczi se inscribió al Partido radical en octubre de 1988.
Anna TOTHFALUSI: Invitada - Inscrita.
Militante radical.
IRLANDA
Mairead MAGUIRE CORRIGAN: Inscrita- invitada
Premio Nobel de la Paz 76 con Betty Williams por haber lanzado en Irlanda del Norte el "Peace Movement" que posteriormente se llamó "Community of the peace people" del que sigue siendo militante. Ha recibido la medalla del valor Karl Von Ossietzkj, sección de Berlín de la Liga Internacional de los derechos humanos.
ISRAEL
Shulamit ALONI: miembro de derecho.
Fundadora y líder del Ratz, el partido israelí en pro de los derechos civiles, diputada de la Knesset. Inscrita al Partido radical en 1986.
Orna CSILLAG: miembro electo.
Activista del Ratz, Movimiento por los derechos civiles israelí, investigadora universitaria. Inscrita al Partido radical en 1986, formó parte del Consejo federal anterior.
LETONIA
Raimond PAULS: Invitado
Ministro de Cultura de Letonia, celebre pianista y compositor.
Alexej ZOTOV: miembro de derecho
Diputado del Sóviet Supremo de Letonia. Miembro de la
Comisión para los Derechos Humanos y las cuestiones nacionales. Sacerdote ortodoxo, párroco de la Iglesia de San Miguel en Riga.
NIGERIA
Mike AJAY: miembro electo.
De origen nigeriano, residente en Turín en donde desempeña la labor de enfermero. En 1987 fue elegido, por las listas radicales, el primer candidato de color en la historia de la República italiana. Consejero federal desde 1988, año en que salió elegido con el mayor número de votos después de Marco Pannella.
POLONIA
Anna NIEDZWIECKA: miembro electo.
Varsovia. Miembro de Wolnosc i Pokoi, comprometida en las batallas en pro de los derechos humanos. Una de las primeras inscritas al Partido radical en Polonia.
PORTUGAL
Luis MENDAO: miembro de derecho.
Formó parte de la secretaría del Pr. Vive y trabaja en Lisboa. Inscrito desde 1986, desde entonces el exponente radical más activo en Portugal.
Jorge PEGADO LIZ: miembro de derecho.
Abogado, ex Diputado del Parlamento europeo.
Actualmente, alto funcionario de las Naciones Unidas en Ginebra.
RUMANIA
Alin ALEXANDRU: Invitado - Inscrito.
Militante radical de Bucarest.
Peter BARABAS: Invitado - Inscrito.
Militante radical de Bucarest.
Erno BORBELY: miembro de derecho
Diputado de la Unión Democrática de los Magiares de Rumania, ex-detenido (casi 5 años del 82 al 87) por haber participado en la creación de una organización para la defensa de los derechos humanos y de las minorías. Electo en Mircurea Ciuc, zona de los sículos.
Adrian BORZA: Invitado - Inscrito.
Militante radical de Timisoara.
Vasile DIACON: miembro de derecho
Diputado FSN (Frente de Salvación Nacional), miembro de la Comisión Asuntos Exteriores, miembro del grupo parlamentario de amistad con Italia. Fue el máximo exponente del FSN en Moldavia (rumana). Electo en Iasi, capital de Moldavia.
Corina ION-IOSIF: Miembro de derecho
Diputada del Partido Ecologista.
Constantin IVANOVICI: Miembro de derecho
Diputado del Frente de Salvación Nacional.
Vasile LASCU: Miembro de derecho
Diputado, Partido Social-Democrático Tradicional.
Anton LINTZMAYER: miembro de derecho.
Vive en Ploiesti (sur de Rumania). Ingeniero, Diputado del Parlamento de Rumania, representante de la minoría polaca en Rumania.
Anton NICOLAU: miembro de derecho.
Vive en Ploiesti (sur de Rumania). Médico, Diputado de Parlamento de Rumania, representante de la minoría griega en Rumania.
Vasile NISTOR: Miembro de derecho
Diputado del Frente de Salvación Nacional.
Gheorghe RADUCANU: miembro de derecho.
Vive en Bucarest. Economista, Diputado del Parlamento de Rumania, presidente del Partido democrático de los Rom de Rumania.
Adrian SILISTRARU: Miembro de derecho
Diputado del Frente de Salvación Nacional.
Stefan TCACIUC: miembro de derecho
Diputado, representante de la minoría Ucrania, escritor.
Ivan Adrian VILAU: Miembro de derecho
Diputado del Frente de Salvación Nacional.
Adriean VIDEANU: miembro de derecho
Diputado FSN, miembro de la Comisión Juventud y Deporte.
Mihai VOICU: Miembro de derecho
Diputado del Frente de Salvación Nacional.
Laszlo ZSIGMOND: miembro de derecho
Diputado de la Unión Democrática de los Magiares de Rumania, físico. Electo en Sfintu Gheorghe, zona de los Sículos.
URSS
Oktai AHMEDOV: miembro de derecho.
Diputado del Sóviet Supremo de la URSS. Miembro de la Comisión del Sóviet Supremo sobre la asistencia y los problemas juveniles. Ex-miembro del Comité Central del Komsomol.
Mijaíl BRUCK: Invitado - Inscrito
Traductor, periodista, ex colaborador de la agencia NOVOSTI. Ex secretario personal del conocido hombre de negocios americano ARMAND HAMMER. Ha traducido en ruso gran número de escritores de lengua inglesa, entre los que cabe destacar a GORE VIDAL. Inscrito al Partido radical.
Viaceslav CHORNOVOI: Invitado
Ex preso político, Presidente del Sóviet de Lvov. Diputado del Sóviet Supremo de Ucrania.
Yakov GILINSKY: Invitado - Inscrito
Doctor en derecho. Presidente del departamento de investigación del Instituto de Sociología de la Academia de la Ciencia de la URSS en San Petersburgo.
Inscrito al Partido radical.
Vladimir GRISHKIN: miembro de derecho
Diputado del Mossóviet, Presidente de la Comisión legislativa del Mossóviet, Jurista.
Maria IVANIAN: Invitada - Inscrita
Secretaria del Partido de los verdes de la región de Moscú. Inscrita al Partido radical.
Lev IVANOV: miembro de derecho
Diputado del Mossóviet. Presidente de la Comisión sobre Viviendas y Construcciones del Mossóviet.
Alexander KALININ: miembro de derecho.
Historiador. Diputado del Mossóviet. Forma parte de la fracción liberal. Uno de los redactores de la propuesta de ley sobre el Servicio civil y la objeción de conciencia promovida por el Partido Radical. Animador de la revuelta democrática no violenta contra el Golpe de Estado de 19/22, agosto en Moscú.
Alexander KOSHEVAROV: miembro de derecho.
Diputado del Mossóviet, Grupo Liberal.
Gleb LEVBEDEV: miembro de derecho
Diputado del Sóviet de S.Petersburgo.
Etibar MAMEDOV: miembro de derecho.
Diputado del Sóviet Supremo de la URSS. Miembro de la Comisión del Sóviet Supremo sobre la asistencia y los problemas juveniles. Ex-miembro del Comité Central del Komsomol.
Vladimir MOSKOVKA: miembro de derecho.
Diputado del Sóviet Supremo de la República Ucrania. Presidente del Partido socialdemócrata de Ucrania. Candidato socialdemócrata de la Presidencia Ucrania.
Irina PODLESSOVA: Invitada - Inscrita.
Periodista. Uno de los miembros más activos. Ha sido arrestada en repetidas ocasiones por su actividad a favor de los derechos humanos. Vice-tesorera del Partido radical en la Unión Soviética.
Yury SHERBAK: Invitado
Ministro de Protección del Medio Ambiente de Ucrania. Diputado del Sóviet Supremo de la URSS. Escritor. Candidato a la Presidencia de la República en las próximas elecciones en Ucrania.
Serguéi STANKEVICH: Invitado
Diputado de la URSS, vice - alcalde de Moscú, Miembro del Consejo de Estado del Presidente de la República rusa.
Mamuka TSAGARELI: Invitado - Inscrito.
Periodista, diputado del Congreso de Georgia. Uno de los líderes del Partido democrático para la Independencia de Georgia. Inscrito al Partido radical desde 1990, vive y trabaja en Tbilisi.
Dimitri ZAPOLSKII: miembro de derecho.
Periodista. Hombre de negocios. Diputado al Lensóviet. Editor del periódico "Perekriostok" de Leningrado. Durante el Golpe de Estado encabezó el Comité de resistencia de la República Autónoma de TUVA en Siberia.
Anatoly ZHELUDKOV: miembro de derecho.
Profesor, diputado del Partido Verde del Mossóviet
USA
Hans Walter JANITSCHEK: Invitado - Inscrito
Ex corresponsal de United Press, Reuter y British news agency.
Secretario general de la Internacional socialista de 1969 a 1976.
Durante su mandato abrió la organización a los partidos socialistas democráticos de los países del Tercer Mundo, favoreciendo la entrada en la Internacional del Partido socialista de Senegal, India, Chile... etc.
Actualmente, es asesor de las Naciones Unidas en el campo de los derechos humanos y población.
EX-YUGOSLAVIA
BOSNIA
Senad SHAINPASIC: miembro de derecho
Diputado del Parlamento, Partido de Acción Democrática.
CROACIA
Desdeibor BROZOVIC: Invitado - Inscrito
Vice Presidente Unión Democrática Croata (HDZ)
Drazen BUDISA: miembro de derecho
Ministro sin cartera.
Presidente del Partido social-Liberal
Branko CARATAN: Invitado - Inscrito
Profesor. Vice presidente PRD.
Milan DJUKIC: Invitado - Inscrito
Presidente de la oficina gubernamental de relaciones internacionales entre las minorías. Presidente del Partido popular serbio (en Croacia)
Mate GRANIC: Invitado
Vicepresidente del Gobierno Croata
Franjo GREGURIC: miembro de derecho
Presidente del Gobierno croata
Ivo JELIC: miembro de derecho
Diputado. Partido Popular Croata.
Electo en Dubrovnik
Ivica RACAN: Invitado
Diputado.
Presidente del Partido de la renovación democrática.
Diana REXHEPI: Invitada - Inscrita
Coordina las actividades del PR en Zagreb. Periodista.
Zdravko TOMAC: miembro de derecho
Vice Presidente del Gobierno Croata.
Vlado VESELICA: miembro de derecho
Ministro sin cartera (presidencia Partido democrático croata)
ESLOVENIA
Eros BICIC: miembro electo.
Periodista, Ex redactor de Radio Capodistria, colabora con numerosos órganos de prensa ex-yugoslavos y europeos, entre los que cabe destacar "Il Corriere de la Sera". Promotor del "Grupo 88", Asociación política y cultural de la minoría italiana en Yugoslavia. Comprometido en las luchas por los derechos de las minorías en clave transnacional. Inscrito desde 1988, ha colaborado con Radio Radical.
Mauricio OLENIK: Invitado
Diputado.
Miembro de la presidencia del Partido de la Reforma Democrática.
Joze SKOLC: Invitado
Diputado. Presidente del Partido Liberal-Democrático.
Zoran THALER: Miembro de derecho.
Vice Ministro de Asuntos Exteriores.
Inscrito al Partido Radical en 1988, contribuyó a la realización del Consejo Federal Radical en Bohinj, Eslovenia.
KOSOVO
Iliaz RAMAJLI : miembro de derecho
Presidente del Parlamento de Kosovo.
MONTENEGRO
Ievrem BRKOVIC: Invitado
Escritor. Presidente Asociación de escritores "Montenegro"
SERBIA
Sulejman UGLJANIN: Inscrito
Presidente del Partido de Acción Democrática
(partido de los musulmanes del Sanjacado)
ITALIA
Adelaide AGLIETTA: miembro de derecho.
Actualmente, Presidenta del Grupo Verde del Parlamento Europeo. Diputada del Parlamento italiano en repetidas ocasiones. Secretaria del Pr en 1977 y en 1978, año en el que salió elegida a suerte como miembro del jurado en el juicio de Turín contra las Brigadas Rojas. Promotora del CISA (centro italiano esterilización y aborto) de Turín, ha sido una de las protagonistas de la batalla para la despenalización del aborto. En 1986-87 fue una de las promotoras de la campaña referendaria "por una justicia justa".
Mario ALBI: miembro electo.
Sindicalista de la UIL, inscrito al PR desde 1977, ha sido Secretario de la Asociación Radical de Perusa y promotor del Comité de Umbría para la Paz. Ha organizado las marchas Perusa-Asís y los convenios sobre el exterminio causado por el hambre en el mundo. Promotor Nacional de los "Verdes Arcoiris". Recientemente ha fundado en Umbría la "Liga de los Demócratas, federalistas, ecologistas y libertarios".
René ANDREANI: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los Diputados, Grupo Verde. Inicia su militancia en el Partido Radical en 1979. Desde 1982 electo en el Consejo Federal, y desde 1983 revisor de cuentas del Pr en repetidas ocasiones. Generoso y apasionado su compromiso en la batalla contra el exterminio causado por el hambre. Desde Radio Radicale ha coordinado la iniciativa de "Pannella Comisario CE". Asimismo, ha coordinado para el Pr, la última campaña referendaria contra los pesticidas. Antiprohibicionista de toda la vida, ha sido uno de los promotores de los "Verdes Arcoiris", desempeñando el cargo de Tesorero y de Portavoz Nacional.
Miembro del Consejo Federal de la Federación de los "Verdes" y miembro del Consejo General de la Cora (Coordinadora Radical Antiprohibicionista).
Laura ARCONTI: miembro electo.
Asesora financiera, inscrita al Partido radical desde 1975. Miembro del Consejo Federal y revisora de cuentas del Partido radical en repetidas ocasiones. Secretaria de la Asociación Vida y Desarme, sección italiana de "Food and Disarmament International". Ha participado en la batalla contra el exterminio causado por el hambre y ha sido promotora de gran número de iniciativas no violentas como los ayunos colectivos de diálogo con los parlamentarios durante la campaña "Supervivencia 82".
Gaetano AZZOLINA: miembro de derecho.
Famoso cardiólogo y cirujano. Diputado en 1987 por las listas radicales, miembro de la Cámara de los diputados, en el Grupo Federalista Europeo.
Inscrito por primera vez al Partido Radical en 1986, con motivo de la campaña extraordinaria de los "diez mil inscritos".
Angiolo BANDINELLI: miembro de derecho.
Uno de los fundadores del Partido radical. Secretario en 1970, 1972 y en 1973. Tesorero en 1969. A finales de los años 70 fue consejero municipal de Roma y diputado en la pasada legislatura. Ha dirigido gran número de publicaciones radicales, desde "La Prova radicale" hasta "Notizie radicali" y ha colaborado con reportajes y sondeos en Radio radicale.
Vanna BARENGHI: Invitada - Inscrita.
Periodista, consejera antiprohibicionista de la Entidad Regional del Lacio, Vice secretaria de la Cora.
Antonio BASLINI: miembro de derecho.
Ex-diputado del Parlamento italiano elegido por las listas del Partido Liberal, inscrito también al Partido Radical en 1987. Miembro de la Lid (Liga Italiana para el divorcio), ha llevado a cabo, junto con los radicales, la larga batalla para la aprobación de la ley del divorcio en Italia, que presentó junto a Loris Fortuna.
Franca BERGER: miembro de derecho.
Ha formado parte de la secretaría del Pr en 1980 y en 1985. Comprometida en las batallas medioambientalistas en Trentín, ha sido una de las promotoras de la lista de "Nueva Izquierda", en 1978. En las últimas elecciones municipales, salió elegida en el Consejo provincial de Trento, por la lista Verde.
Lucio BERTE': miembro electo.
Ha formado parte del Consejo Federal del Partido radical. Comprometido en la batalla contra el exterminio causado por el hambre, ha llevado a cabo gran número de iniciativas no violentas. Recientemente, ha fundado, en Milán, la Asociación para el derecho a la vivienda. Forma parte de la Dirección General de la Cora y colabora con el Grupo Antiprohibicionista en la Entidad Regional de Lombardía.
Virginio BETTINI: miembro de derecho.
Profesor universitario, diputado del Parlamento europeo del grupo Verde. Promotor de iniciativas antinucleares desde los años 70.
Gianni BETTO: Invitado - Inscrito.
Coordinador de la organización de los sistemas informativos y telemáticos del Partido Radical.
Emma BONINO: miembro de derecho.
Presidenta del Partido Radical. Miembro de la Cámara de los diputados, Grupo Federalista europeo.
Una de las promotoras del CISA (Centro Información Esterilización y Aborto), protagonista de la batalla contra el aborto clandestino. Diputada radical en repetidas ocasiones tanto en el Parlamento italiano como en el europeo. Una de las primeras del Partido radical en dedicarse a la sensibilización de la opinión pública internacional sobre el problema del exterminio causado por el hambre. En calidad de miembro fundador de "Food and Disarmament International", en mayo de 1981, fue una de las promotoras del Manifiesto de los Premios Nobel contra el hambre y a favor del desarrollo.
Massimo BORDIN: Invitado - Inscrito
Periodista, director de Radio Radicale.
Willer BORDON: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los Diputados, grupo PDS, ex grupo comunista. Alcalde de Muggia durante muchos años, ha promovido el primer referéndum municipal contra una Central de carbón. Ha sido uno de los primeros alcaldes que firmó el llamamiento contra el exterminio causado por el hambre. Inscrito en el Congreso italiano del Partido radical que se celebró en Rímini en mayo de 1989, desde entonces participa activamente en la vida del Partido radical.
Marino BUSDACHIN: miembro electo.
Inscrito al Partido radical desde principios de los años 70, miembro del Consejo Federal en repetidas ocasiones. Ex consejero municipal radical en Trieste. Ha organizado las iniciativas transnacionales en Yugoslavia, Hungría y Rusia.
Actualmente, trabaja en la URSS y Yugoslavia, coordina iniciativas y actividades del Partido radical transnacional y colabora con el Proyecto radical "El Partido Nuevo".
Paolo BUZZANCA: miembro electo.
Ha sido en repetidas ocasiones miembro del Consejo Federal. Ha vivido mucho tiempo en Cerdeña, en dónde ha sido consejero regional, y ha llevado a cabo batallas antimilitaristas y a favor de los derechos civiles. Ha vuelto a Palermo, en donde es profesor. Ha luchado mucho por el problema del agua en Sicilia ayunando durante mucho tiempo.
Peppino CALDERISI: miembro de derecho.
Actualmente, cabeza de grupo del Grupo federalista europeo en la Cámara de los diputados. Electo en las dos legislaturas anteriores también. Tesorero en 1985 y en 1986. Redactor de gran número de referéndums de los que también ha coordinado la recogida de las firmas necesarias para que se celebren. Uno de los promotores de la (Asociación Radical para la asamblea Constituyente Democrática).
Giorgio CARDETTI: miembro de derecho
Miembro de la Cámara de los Diputados del Grupo Socialista, Inscrito también al Partido Radical. Ex alcalde de Turín. Inscrito al PSI desde muy joven, ha sido dirigente nacional de las juventudes socialistas. Periodista RAI desde 1969, ha seguido para la radio y la televisión los más importantes acontecimientos de y de Piamonte.
Luigi CERINA: Invitado - Inscrito
Empresario de informática, consejero antiprohibicionista del Ayuntamiento de Roma, vicesecretario de la Cora, fundador de la Asociación 'Positif'.
Roberto CICCIOMESSERE: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los diputados, Grupo Federalista Europeo.
Objetor de conciencia, ha estado en la cárcel por haber afirmado este derecho. Con motivo de esta iniciativa, en 1972, fue reconocido en Italia el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar. Tesorero en 1970. Secretario en 1971 y en 1984. En 1969 fue secretario organizativo de la Lid (Liga Italiana para el Divorcio). Ha sido parlamentario europeo.
Ha promovido y elaborado el sistema de comunicación telemática multilingüe "Agorá telemática".
G.Battista COLUMBU: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los diputados y del Parlamento europeo del Partido Sardo De Acción.
Franco CORLEONE: miembro de derecho.
Senador, presidente del grupo Federalista Europeo Ecologista. Inscrito al Partido radical desde 1972, ha sido secretario del Partido radical de Lombardía y, en 1982, presidente del Consejo Federal. Uno de los promotores de la lista "Verdes Arcoiris". Diputado del Parlamento europeo en las últimas elecciones. Junto a Domenico Modugno, con la colaboración de Radio Radicale y de "L'Espresso", denunció las increíbles condiciones en las que se veían obligados a vivir los ingresados en el manicomio de Agrigento.
Piero CRAVERI: miembro de derecho.
Consejero Municipal en Nápoles, electo en las listas del Partido radical en 1987. Nieto de Benedetto Croce, Profesor de Historia de las Instituciones Parlamentarias en la Universidad de Nápoles. En 1985, consejero regional de Campania por la Lista Cívica y Verde.
Enzo CUCCO: Invitado - Inscrito.
Consejero Antiprohibicionista en la Región Piamonte, activista del Movimiento homosexual, miembro de la Dirección de la Cora.
Sergio D'ELIA: miembro de derecho.
Ex miembro de Prima Linea, organización terrorista en la que desempeñaba un papel de dirigente, ha pasado muchos años en la cárcel hasta el presente en el que ha sido puesto en libertad. En 1986, con motivo de la campaña del Pr de los "diez mil inscritos" se inscribió al Partido Radical, junto a otros miembros de organizaciones terroristas, precisamente por la característica no violenta del Pr. En 1987 entró a formar parte de la Secretaría Federal del Pr encargándose en particular de la reforma de las prisiones. Actualmente, está promoviendo una Asociación para el derecho al voto de los detenidos y para la reforma del sistema de las condenas complementarias. Colabora con el Proyecto radical "El Partido Nuevo".
Mauro DEL BUE: miembro de derecho.
Diputado del Grupo Socialista Italiano. Miembro del Comité Central y de la Asamblea Nacional del PSI. Ha escrito gran número de libros y ensayos sobre la historia socialista. Vice-alcalde de Reggio Emilia.
Gianfranco DELL'ALBA: miembro de derecho.
Actualmente, secretario general del grupo de los diputados del Grupo Verde del Parlamento Europeo. Miembro del Consejo de Administración de "Food and Disarmament International". Ha formado parte de la secretaría Negri y de la secretaría Stanzani. Ha luchado mucho contra el exterminio a causa del hambre a nivel europeo.
Gaetano DENTAMARO: miembro electo.
Afirmador de conciencia. Rechazó prestar servicio militar por lo que fue encarcelado. Organizador de manifestaciones no violentas en los países del este, ha sido expulsado de Turquía y de Yugoslavia.
Colaborador de Radio Radicale, encargado desde hace años del programa "Entrevistas por la calle".
Maria Teresa DI LASCIA: miembro de derecho.
Ha participado en gran número de batallas del Partido radical y, con motivo de la batalla contra el exterminio causado por el hambre, ha organizado la adhesión de miles de alcaldes italianos. Vicesecretaria del Partido radical en 1982, durante la secretaría de Pannella y diputada en la legislatura anterior. Defensora de la medicina homeopática, ha organizado al respecto un importante convenio y ha elaborado una propuesta de ley.
Vincenzo DONVITO: miembro de derecho.
Empresario del mundo de la cultura, militante radical desde los años 70. En 1974 formó parte de la Dirección Nacional durante la secretaría Spadaccia.
Luciano FABIANI: Invitado - Inscrito.
Miembro de la Dirección regional de Abruzzo de la Democracia Cristiana, consejero municipal en L'Aquila, elegido por la lista "Convención Democrática".
Adele FACCIO: miembro de derecho.
Protagonista de las batallas por el divorcio y el aborto, por haber afirmado este derecho, estuvo en la cárcel. Presidenta del Partido radical en 1975/76. Diputada por las listas radicales en las tres legislaturas anteriores. Luchó mucho por los derechos de los animales y por el medio ambiente, una de las promotoras de la lista "verdes Arcoiris", de la que ha sido candidata en las últimas elecciones europeas.
Giordano FALZONI: Representante de la Asociación Radical Esperantista (Esperanto Radikala Associo).
Renato FIORELLI: Invitado - Inscrito.
Operador del sector sanitario, desde siempre ha participado en las luchas antimilitaristas, consejero municipal de Gorizia, elegido por la lista "Verdes Paloma".
Laura FOSSETTI: miembro de derecho.
Militante radical, comprometida con las luchas de liberación sexual. Dirigente del Fuori! En 1977, formó parte de la secretaría Aglietta. Ha sido y es una de los más generosos miembros del Partido radical.
Paolo GHERSINA: miembro electo.
Objetor de conciencia. Desde hace años, inscrito al Partido radical, ha colaborado con el grupo radical del Parlamento europeo. Consejero municipal de Trieste, elegido por la lista de Trieste Cívica laica y verde.
Roberto GIACHETTI: miembro de derecho.
Objetor de conciencia, ha formado parte de la junta de la secretaría Rutelli. Desde hace años redactor de Radio Radicale, es asimismo secretario de la Asociación ecologista "Centro para un Futuro Sostenibile".
Paolo GUERRA: Representante del Co.R.A. (Coordinadora Radical Antiprohibicionista).
Gianni LANZINGER: miembro de derecho.
Diputado del grupo verde, inscrito por primera vez al Partido radical con motivo del último Congreso radical en Budapest.
Massimo LENSI: miembro electo.
Objetor de conciencia. Uno de los más activos militantes del Partido radical transnacional, desde 1987 ha trabajado, desplazándose de Estambul a Belgrado, desde Madrid a Budapest, para realizar y difundir las iniciativas del Partido Radical. Desde hace unos dos años trabaja de forma estable en Hungría y colabora con el Proyecto radical "El Partido Nuevo".
Oscar LOPANE: miembro de derecho.
Militante radical de Brescia, ha formado parte de la secretaría Negri. Comprometido en la batalla contra el exterminio causado por el hambre, ha llevado a cabo una valiosa investigación sobre las ayudas al desarrollo de los pueblos del tercer y cuarto mundo.
Giulio MANFREDI: miembro electo.
Desde hace años punto de referencia para la organización de las iniciativas radicales en Turín. Inscrito al Partido radical desde 1986. Actualmente, colaborador del Grupo Antiprohibicionista Región Piamonte.
Gianfranco MARIOTTI: miembro de derecho
Senador del Grupo Federalista Europeo Ecologista, inscrito también al Partido Radical. Desde 1984, miembro de la Asamblea Nacional del PSI, forma parte del Comité Directivo del Grupo Parlamentario PSI. Ex vicealcalde de La Spezia.
Primo MASTRANTONI: miembro de derecho.
Consejero de la lista Verde Arcoiris en la Región Lacio, Desde hace años lleva a cabo batallas a favor de medio ambiente. Miembro de la secretaría Negri. Ha fundado la Asociación radical ecologista y el Comité Radical Usuarios y Consumidores.
Enzo MATTINA: miembro de derecho
Europarlamentario del Grupo Socialista, inscrito también al Partido Radical. Ex secretario nacional de la UIL, especializado en la relación entre el Mediodía y Europa.
Director de la revista "Euroforum".
Gianni MATTIOLI: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los Diputados del Grupo Verde. Promotor desde los años 80 de las batallas antinucleares. Enseña física Matemática en la Universidad "la Sapienza" de Roma.
Gianluigi MELEGA: miembro de derecho.
Periodista, redactor jefe de la sede romana de "Panorama", redactor jefe de "la República", director de "L'Europeo", jefe del departamento de política de "L'Espresso". En calidad de periodista, con la aportación de los diputados radicales, llevó a cabo una campaña contra el escándalo Lockheed que obligó al presidente de la República italiana, Giovanni Leone, a presentar su dimisión. Despedido del cargo de director de"L'Europeo" por las investigaciones sobre la especulación de viviendas y construcciones del Vaticano en Roma. Diputado elegido por las listas radicales en la octava y novena legislatura. Con motivo de las últimas elecciones europeas, a pesar de no haberse presentado candidato, ha apoyado la lista "Verdes Arcoiris".
Monica MISCHIATTI: Invitada - Inscrita.
Consejera Antiprohibicionista del Ayuntamiento de Boloña y miembro del Consejo General de la Cora.
Domenico MODUGNO: miembro de derecho.
Parlamentario radical del Grupo Federalista Europeo Ecologista en el Senado. Artista, cantante famoso. En 1986 luchó mucho por la campaña para lograr los 10.000 inscritos al Partido radical. En el parlamento ha luchado empecinadamente para resolver los problemas de la sanidad en Italia, prestando especial atención a la degradación de los manicomios.
Carmine NARDONE: miembro de derecho
Miembro de la Cámara de los diputados del PDS, inscrito también al Partido Radical. Profesor de Economía Agraria en el "Centro de formación y estudios para el Mediodía - FORMEZ" de Nápoles.
Inscrito a la Liga para el Medio ambiente.
Autor de varias publicaciones y del volumen, junto con otros autores, "Fiducia e Sfiducia tra potere ed emarginazione".
Giovanni NEGRI: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los diputados, Grupo Federalista Europeo.
Secretario del Pr desde 1985 al 1987. En 1986 con el slogan "o lo scegli, o lo sciogli" (o lo escoges o lo disuelves) ha guiado la campaña para lograr 10.000 inscritos. Diputado radical del Parlamento italiano y europeo en repetidas ocasiones. Protagonista de las batallas sobre la información y contra el exterminio causado por el hambre en el mundo, ha realizado una huelga de hambre muy larga. Promotor de la campaña "Vivo el Tíbet" contra la violenta opresión de China. Actualmente, es secretario 'pro tempore' del Arcod (Asociación Radical para la asamblea Constituyente Democrática).
Sandro OTTONI: miembro de derecho.
Ha formado parte de la secretaría Stanzani. Objetor total del servicio militar, fue arrestado por este motivo a lo largo del congreso radical del 1984 y detenido durante muchos meses en la cárcel militar de Peschiera. Desde 1988 si ha encargado de la situación política en Yugoslavia en donde ha coordinado la campaña de inscripciones al Partido radical. Actualmente, colabora con el Proyecto radical "El Partido Nuevo".
Gabriele PACI: Invitado - Inscrito.
Periodista de "L'Europeo". Director de la Agencia de prensa 'Notizie Radicali' hasta 1990.
Marco PANNELLA: miembro electo.
Presidente del Consejo Federal. Miembro del Parlamento Europeo, Grupo No Inscritos, electo en la lista "Liberales Republicanos Federalistas". Uno de los fundadores del Partido radical.
A los veinte años es delegado nacional universitario del Partido Liberal. A los veintidós, presidente de la UGI, la Unión de todas las fuerzas laicas estudiantiles. A los 23, presidente de la Unión Nacional de estudiantes universitarios (UNURI). A los 24, promotor de la fundación del Partido radical, junto con un prestigioso grupo de intelectuales y de políticos demócratas, liberales y socialistas. El Partido radical empieza su actividad en 1956. Pannella se compromete totalmente, salvo un breve periodo de pocos años, de 1960 a 1963, en los que se encuentra en París como corresponsal de »Il Giorno . Uno de los fundadores de la Liga para la Institución del Divorcio, a favor de la Objeción de conciencia, la abolición del Concordato deseado por el régimen fascista entre la Iglesia y el Estado, del Centro de Iniciativa jurídica »Piero Calamandrei , de AIED, Asociación para la educación demográfica. Ha estado siempre en primera línea a favor de las reformas: la legislación en materia de droga, de la ley electoral
y el derecho al voto a los dieciocho años, así como la ley de manicomios. Comprometido en la defensa de los derechos humanos y civiles. Arrestado en Sofía, en 1968, tras haber organizado, en otras ciudades del Pacto de Varsovia, manifestaciones a favor del pueblo checoslovaco y de su »primavera . Uno de los primeros organizadores de movimientos verdes y ecologistas en Europa, se ha hecho de todo por la moralización de la vida pública, contra la financiación pública de los partidos, contra la corrupción del mundo partidocrático; con el Partido radical ha organizado al menos veinte campañas de recogidas de firmas para solicitar ante el Tribunal la celebración de referéndums populares sobre temas de la vida social y política, sobre todo los relacionados con el derecho y la administración de la justicia. Por sus batallas no violentas, ha sido procesado, arrestado, detenido y procesado, cientos de veces, pero ha sido siempre absuelto, salvo en un caso de condena pecuniaria por delito de prensa. Consejero municip
al y provincial en repetidas ocasiones de Roma, Nápoles, Trieste y - desde que se presenta candidato - de la Cámara de los diputados, dos veces del Senado y dos del Parlamento europeo. Ha llevado a cabo gran número de huelgas de hambre, de sed, no sólo en Italia, sino en distintos lugares en Europa, para obtener nuevas leyes contra el exterminio causado por el hambre en el mundo. Autor del Manifiesto-Llamamiento de los Premios Nobel contra el hombre, actualmente firmado por más de cien Premios Nobel, y de la resolución aprobada por el Parlamento Europeo, el 30 de septiembre de 1981, que ha conducido a la aprobación de nuevas leyes en Italia y en Bélgica contra el exterminio causado por el hambre en el mundo.
En enero de 1987, se presentó candidato a la Presidencia del Parlamento europeo, obtuvo 61 votos.
Angelo PEZZANA: miembro de derecho.
Fundador del Fuori!. Protagonista de gran número de iniciativas para la liberación homosexual no sólo en Italia. En Moscú fue arrestado y expulsado por este motivo. Presidente de la asociación Italia-Israel. Ex consejero de la lista Verde Cívica de la Región Piamonte. Actualmente, consejero antiprohibicionista del Ayuntamiento de Turín.
Vittorio PEZZUTO: Invitado - Inscrito.
Consejero del Ayuntamiento de Génova y en la Entidad Regional de Liguria elegido por la Lista de Antiprohibicionistas. Miembro de la Dirección Nacional de la Cora.
Paolo PIETROSANTI: miembro electo
Militante radical desde 1976. Desde 1985 es miembro del Consejo Federal del PR. Objetor de conciencia, durante muchos años se ha comprometido en la iniciativa nonviolenta y antimilitarista, y por este motivo ha sido juzgado en varias ocasiones. En 1983 publicó con Ivan Novelli el volumen "La guerra nonviolenta".
Uno de los fundadores de "No Matar", el comité que ha promovido la campaña mundial por la vida de Paula Cooper.
Ha sido arrestado en 1986 en Varsovia, ante la sede del décimo Congreso del POUP, a lo largo de una acción no violenta para la libertad de los objetores de conciencia y de los detenidos políticos en Polonia. Ha sido director del periódico "Notizie Radicali" de 1988 a 1990. Ha trabajado en la difusión de la iniciativa radical en los países de Europa central y del Este, en particular en Checoslovacchia.
Mimmo PINTO: Invitado - Inscrito.
Ex dirigente de Lucha Continua y diputado del Parlamento Italiano elegido por las listas del Partido Radical. Actualmente, es vicepresidente del ARCI.
Bepi PODDA: miembro electo (subentrante).
Abogado, consejero municipal de Cagliari elegido por las listas antiprohibicionistas.
Danilo QUINTO: miembro electo (subentrante).
Coordinador, junto a Edmondo Paolini, de la redacción italiana de "El partido Nuevo".
Mario RAFFAELLI: miembro de derecho
Miembro de la Cámara de los Diputados del Grupo Socialista, Inscrito también al Partido Radical. En repetidas ocasiones subsecretario de Asuntos Exteriores.
Carlo RIPA DE MEANA: miembro de derecho
Desde enero de 1989 comisario para el medio ambiente, la seguridad nuclear y la protección civil. Ha sido Comisario de Cultura de la Comisión Delors, en enero de 1985. Ha trabajado para construir la Europa de los ciudadanos y se ha ocupado de los problemas de la información. Parlamentario europeo, Consejero Regional de Lombardía, presidente del Departamento de Turismo de Milán y su provincia, consejero del Teatro La Scala y presidente del Comité 'Lagos Italianos'. De 1974 a 1980, ha sido presidente de la Bienal de Venecia.
Christian ROCCA: Representante del A.R.CO.D. (Asociación Radical para la asamblea Constituyente Democrática).
Carlo ROMEO: Invitado - Inscrito.
Periodista de TELEROMA 56, miembro del Consejo General de la Cora.
Francesco RUTELLI: miembro de derecho.
Secretario del Partido radical en 1981 y Tesorero en 1984. Antimilitarista y Objetor de conciencia, copromotor del Instituto de Investigaciones para el Desarmo, el Desarrollo y la Paz. Diputado italiano por las listas radicales desde 1983 hasta el pasado año. Cabeza de grupo en la Cámara. En las últimas elecciones europeas ha sido uno de los promotores de la lista de los "Verdes Arcoiris". Miembro del Grupo de la Coordinadora de la Federación de los Verdes. Actualmente, es consejero municipal en Roma, con el grupo Verde y es uno de los fundadores de la Asociación medioambiental "Centro para un Futuro Sostenible".
Giuseppe SCARSELLI: Invitado - Inscrito.
Consejero municipal en Teramo (Abruzzo) "Lista Cívica laica y Verde".
Francesca SCOPELLITI: miembro electo.
Periodista. Consejera provincial de Milán, eleegida por las listas "Verdes Arcoiris". Compañera de Enzo Tortora, ha llevado a cabo, junto a él y a los radicales, la batalla por una justicia justa. Tras la desaparición de Tortora ha dado vida a la "Fundación Tortora" de la que es tesorera. Ha actuado en todas las batallas e iniciativas radicales, es parlamentaria subentrante del Parlamento Europeo.
Gianfranco SPADACCIA: miembro de derecho.
Periodista. Uno de los fundadores del Partido radical, ha sido secretario del mismo en 1968, en 1975 y en 1976. Ha sido presidente del Consejo Federal en repetidas ocasiones. En 1975, como secretario, organiza con el Cisa (Centro Información Esterilización Aborto) la desobediencia civil contra el delito de aborto. Por ello fue arrestado e incriminado por asociación para delinquir y procurado aborto. Miembro de la Cámara y el Senado en repetidas ocasiones, ha sido presidente del Grupo Federalista Europeo Ecologista.
Giorgio SPADACCIA: Invitado - Inscrito.
Ex miembro de la secretaría del Partido Radical
Tomaso STAITI DI CUDDIA DELLE CHIUSE: Invitado
Diputado. Ex consejero municipal de Milán, elegido por las listas del MSI durante 3 legislaturas, recientemente ha presentado su dimisión del partido. En la Cámara es independiente del grupo mixto.
Ilona STALLER: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los diputados, Grupo Federalista Europeo. Natural de Hungría, salió elegida en 1987 en la Cámara de los diputados por las listas del Partido radical. Se inscribió al Partido radical durante la campaña del 1986 para la obtención de 10.000 inscritos. Su candidatura y su elección suscitaron gran escándalo a nivel italiano e internacional debido a su profesión de artista porno.
Antonio STANGO: miembro de derecho.
Desde hace años ha trabajado arduamente por el respeto de los derechos humanos y civiles en los países del este participando en iniciativas no violentas, dirigiendo revistas especializadas y organizando convenios en los que han participado prestigiosos disidentes. Ha formado parte de la secretaría Negri. Es director del Comité italiano Helsinki. Colabora con el Proyecto radical "El Partido Nuevo".
Sergio STANZANI: miembro de derecho.
Licenciado en ingeniería, Director Central de "Finmeccanica" (Grupo IRI) en 1979, cuando fue elegido en el Senado de la República. Ha sido uno de los fundadores del Partido Radical. En 1946, forma parte del grupo dirigente de la "Unión Goliarda Italiana" (UGI), organización de estudiantes universitarios laicos que se formó a finales de la segunda guerra mundial, y que ha dado vida, junto a las organizaciones de los estudiantes católicos y otras organizaciones minoritarias, a la representación de los estudiantes universitarios a nivel local y nacional: la UNURI, de la que es presidente en 1952 y 1953.
Inscrito al PLI, con la izquierda constituye el Partido Radical. Participa en la refundación del PR, con la izquierda radical, coordinando la elaboración y redacción del Nuevo Estatuto.
Elegido en el Senado en 1979, Stanzani fue reelegido en la Cámara de los Diputados en 1983 y de nuevo en las elecciones de junio de 1987. Durante la legislatura actual fue miembro, durante casi un año, de la oficina de presidencia de la Cámara. En las legislaturas anteriores formó parte de la Comisión investigadora y posteriormente de la Comisión para la Vigilancia de los servicios de Radio y Televisión. Secretario general del Partido Radical en enero de 1988, en Bolonia, en el XXXIV Congreso y de nuevo salió elegido en el XXXV Congreso de Budapest, en abril de 1989.
Lorenzo STRIK LIEVERS: miembro de derecho.
Miembro del Senado, Grupo Federalista Europeo Ecologista. Investigador de historia contemporánea en la Universidad de Milán. Uno de los promotores de la reconstrucción del Partido radical. En 1966, arrestado por haber difundido una octavilla antimilitarista durante la fiesta de las fuerzas armadas. Esta iniciativa, por la que fue juzgado y absuelto, contribuyó a suscitar en la opinión pública la cuestión del derecho a la objeción de conciencia. En 1983 fue Presidente del Consejo Federal.
Andrea TAMBURI: miembro electo.
Inscrito al Partido Radical desde 1981 ha participado en gran parte de las iniciativas del P.R. de los últimos 10 años. Expulsado de Yugoslavia, Hungría y Checoslovaquia en repetidas ocasiones con motivo de manifestaciones no violentas en pro de los derechos humanos y civiles. Actualmente, colabora con el Grupo parlamentario Verde de la Cámara de los diputados.
Antonino TAMBURLINI: Invitado - Inscrito.
Industrial. Revisor de Cuentas en repetidas ocasiones del Partido radical. Elegido consejero municipal en Udine por la lista del Partido Comunista Italiano.
Marco TARADASH: miembro de derecho.
Miembro del Parlamento Europeo, Grupo Verde, elegido por la lista Antiprohibicionista. Presidente del Consejo Federal en 1986 y en 1988. Periodista, durante diez años encargado del programa de radiofónico "Stampa y regime", de Radio Radicale. Uno de los fundadores de la Cora (Coordinadora Radical Antiprohibicionista) de la que es Secretario general. En 1989, uno de los promotores del Congreso de fundación de la LIA (Liga Internacional Antiprohibicionista).
Aligi TASCHERA: miembro de derecho.
Ha formado parte de la secretaría Aglietta en 1978 y de la secretaría Negri en 1985. En repetidas ocasiones miembro del Consejo Federal, militante activo de las luchas de liberación sexual y de las luchas antimilitaristas.
Massimo TEODORI: miembro de derecho.
Profesor Universitario de Historia americana. Participó en la refundación del Partido radical en 1962. Elegido diputado por las listas radicales en las últimas tres legislaturas, ha librado importantes batallas parlamentarias de denuncia de los escándalos del régimen. Miembro y contra-ponente de las Comisiones de investigación sobre los casos Sindona y P2. Ha dirigido y fundado las revistas "La prova radical" y "Argomenti radicali".
Laura TERNI SCHEMEIL: Representante de la Asociación Radical 'Grupo Satyagraha'.
Alessandro TESSARI: miembro de derecho.
Miembro de la Cámara de los diputados, Grupo Federalista Europeo.
Diputado elegido por las listas del Partido Comunista italiano (PCI) en repetidas ocasiones, en 1979 salió elegido por las listas radicales. Profesor universitario en Padua, particularmente comprometido en las batallas medioambientalistas y antinucleares. Uno de los protagonistas de las largas batallas obstruccionistas, aplicadas por los diputados radicales, contra las leyes de emergencia.
Carlo TOGNOLI: miembro de derecho
Ministro de Turismo y Espectáculo. Periodista, Inscrito al Partido Socialista Italiano (PSI) desde 1957, inscrito también al Partido Radical en 1991. Alcalde de Milán de 1976 al 1986, Presidente del Instituto de Tecnología Urbana de Milán. Parlamentario Europeo en 1984. Forma parte de la dirección nacional del PSI.
Andrea TORELLI: miembro de derecho.
Farmacéutico. Medioambientalista. Tesorero en 1968, uno de los fundadores de Radio Radicale. Generoso sostenedor financieramente hablando de las más importantes campañas del Pr.
Alberto TORZUOLI: miembro electo (subentrante).
Revisor de cuentas del Pr durante muchos años. Medioambientalista. Ha llevado a cabo las más importantes batallas del Pr.
Maurizio TURCO: miembro de derecho.
Vicetesorero del Partido Radical desde 1988. Tesorero de la Cora (Coordinadora Radical Antiprohibicionista). En 1981, funda la "Asociación regional de Pulla contra el exterminio causado por el hambre", uno de los promotores de las luchas antinucleares en Pulla. En 1983, salió elegido en el Consejo Federal. Ha formado parte de la secretaría del Pr. En 1987 dirigió el periódico "Notizie Radicali". Coordinador responsable de la distribución de las 15 ediciones de "El partido Nuevo".
Andrea VALCARENGHI, Majid: miembro de derecho.
Militante del Movimiento estudiantil y fundador de la revista "Re nudo", autor del libro "Underground con el puño cerrado" cuya presentación escribió Marco Pannella, conocida como "La fantasía como necesidad". Es exponente del Movimiento Sannyasin.
Emilio VESCE: miembro de derecho.
El 7 de abril de 1979, arrestado y acusado de pertenecer a una banda armada, asociación subversiva e insurrección armada contra los poderes del Estado. Condenado en primer grado a 13 años de cárcel, fue absuelto en el Juicio de segunda instancia, tras haber transcurrido cinco años, cinco meses y cinco días en las cárceles especiales. En 1987, salió elegido diputado por las listas radicales. Actualmente, es Consejero Antiprohibicionista, de la Entidad Regional de Véneto.
Germano VERDERAME: Invitado - Inscrito.
Funcionario del Parlamento europeo
Elio VITO: Invitado - Inscrito
Consejero municipal de Nápoles, elegido por la Lista del Partido radical, miembro del Consejo General de la Cora
Paolo VIGEVANO: miembro de derecho.
Tesorero del Partido Radical. Fundador y editor de la emisora radiofónica "Radio Radicale" que transmite en todo el territorio italiano. "Radio Radicale" ha sido reconocido a nivel legislativo y financiero por su servicio público que desempeña transmitiendo desde hace 15 años en directo las sesiones de las asambleas legislativas, de los congresos de todos los partidos, de los procesos más destacados. Ex tesorero del Pr de 1975 a 1980.
Bruno ZEVI: miembro de derecho.
Presidente de Honor del Partido Radical. Miembro de la Cámara de los diputados, Grupo Federalista Europeo. Historiador de arquitectura de renombre internacional y autor de gran número de ensayos. Profesor catedrático en las Universidades de Venecia y Roma. Desde 1955 escribe una columna en la revista semanal "L'Espresso". Miembro activo de la comunidad israelita en Italia. Participó en la lucha antifascista del Partido de Acción, Grupo 'Justicia y Libertad'. Director desde 1955 del la revista mensual "L'architettura, cronache e storia".