Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 26 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Strik Lievers Lorenzo, Andreatta Beniamino, Orlando Giulio, Ferrara Salute Giovanni, Boato Marco, Fiocchi Pietro - 16 novembre 1991
AGRESION CROACIA - ORDEN DEL DIA EN EL SENADO DE DIPUTADOS RADICALES, DEMOCRISTIANOS, LIBERALES Y REPUBLICANOS

SUMARIO: Texto del orden del día presentado por senadores de distintos grupos, entre los que destaca el radical Strik Lievers, los democristianos Orlando, cabeza de grupo en la comisión de asuntos exteriores, Andreatta, presidente de la Comisión de Balance, Toth, Zecchino, presidente de la Junta de Asuntos Europeos, los republicanos Ferrara y Covi, presidente de la Comisión de justicia, el verde Boato y el liberal Fiocchi, en sede de discusión del Balance de competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores. El documento solicita el reconocimiento de Croacia y Eslovenia, la inmediata convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU, el envío de cascos azules en las zonas de conflicto, el embargo y el boicoteo económico total de Serbia. El orden del día, tras un duro debate, ha sido retirado con motivo del compromiso del Ministro Cirino Pomicino de discutirlo lo antes posible.

SENADO DE LA REPUBLICA - ORDEN DEL DIA

El Senado,

considerando que

la conciencia civil no puede seguir tolerando la continuación de la que - sean cuales fueran las responsabilidades iniciales de cada parte - es actualmente una guerra clara de agresión contra Croacia;

igualmente inaceptables son la ocupación y la sistemática violenta opresión de la población albanesa en Kosovo, con la total violación de las normas constitucionales que garantizan a dicha región una autonomía política y administrativa;

según los principios del derecho internacional y del derecho nacional, las instituciones federales yugoslavas ya no tienen ninguna base de legalidad;

el ejército ex federal, exento de toda legitimización hoy por hoy, persigue explícitamente el proyecto de modificar los confines de la República de Croacia en ventaja de la República Serbia;

la obra de la comunidad internacional y en particular de la Comunidad Europea ha resultado ser hasta el momento presente impotente para frenar el desarrollo de la tragedia y para restablecer derecho y paz en la que fue Yugoslavia;

ha madurado en la opinión mundial, y ha sido explícitamente declarado por muchos gobiernos entre ellos el italiano, que se ha tomado conciencia de que la vieja unidad yugoslava está acabada;

toda parsimonia ulterior en formalizar el consiguiente reconocimiento de las nuevas realidades independientes alienta sólamente a la parte serbia, más fuerte en el campo, para intentar completar la anexión militar de una parte del territorio croata, predeterminando el hecho consumado, y por ello no ayuda sino que obstaculiza, la instauración de una dinámica de paz;

la clave de vuelta de una solución orgánica estriba en la posibilidad de que en cada una de las realidades estatales que salgan de la disolución de Yugoslavia se garanticen realmente los derechos fundamentales de la persona, y por ello los de cada minoría,

compromete al gobierno a

1) acelerar, reconociendo a las repúblicas de Croacia y Eslovenia, el proceso de reconocimiento por parte de todos los países de la Comunidad Europea de las realidades pertenecientes a Yugoslavia que ha declarado democráticamente estar dispuesta a entablar una negociación con las mismas y con las demás repúblicas de la Antigua Yugoslavia sobre el estatus y las garantías para las minorías en su seno;

2) actuar para que se garantice a las otras repúblicas y regiones autónomas la posibilidad de decidir democráticamente su propia suerte, y para que sea restaurado el derecho en Kosovo;

3) emprender todas las iniciativas que sean necesarias para que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sea investido, según los artículos 41 y 42 del tribunal, con la misma urgencia y determinación con la que se ha procedido para la crisis del Golfo, ante la grave amenaza contra la seguridad y la paz que representa la agresión que se está produciendo contra Croacia y la persecución y opresión de la población de Kosovo, de manera que se adopten las medidas necesarias para poner inmediatamente punto final a la guerra y se delibere el envío de un contingente de "cascos azules" a las zonas de conflicto;

4) instar inmediatamente al ejército ex federal para que se retire de Croacia y, en caso de que hagan caso omiso, solicitar que la Comunidad europea y el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas decidan el embargo y el boicoteo económico total de Serbia, con la consiguiente retirada de las representaciones diplomáticas de Belgrado;

5) asumir las iniciativas necesarias para que adopten una actitud análoga la Comunidad Europea en su conjunto y la CSCE;

6) actuar para que la Comunidad europea ofrezca, incluso a partir de acuerdos de asociación con las Repúblicas y las regiones autónomas de la Antigua Yugoslavia, una garantía supranacional para los derechos de las minorías nacionales, étnicas y religiosas en el seno de cada una de ellas, calificándose a sí mismo de instrumento y lugar para la construcción de un nuevo orden democrático europeo en el que se aseguren, con garantía supranacional, los derechos de la persona y de los pueblos;

7) asumir, en este contexto, las iniciativas más sólidas para que se garanticen los derechos de la minoría italiana que vive en los territorios de las Repúblicas de Eslovenia y Croacia.

STRIK LIEVERS

FERRARA SALUTE

ORLANDO

ANDREATTA

FIOCCHI

BOATO

TOTH

COVI

ZECCHINO

CORLEONE

POSTAL

COLETTA

MODUGNO

DI PAOLA

BOGGIO

MICOLINI

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail