Carta de Emma Bonino y Sergio StanzaniSUMARIO: Texto de la carta enviada por el Presidente y el Secretario del Partido radical a los movimientos verdes y pacifistas de las repúblicas de la Antigua Yugoslavia. Recordando las iniciativas del PR para que Yugoslavia entrase en la Comunidad europea, se informa sobre la iniciativa de Marco Pannella que ha anunciado que quiere intensificar su compromiso no violento por lo que ha decidido »trasladarse hasta Osijek, antes de Navidades, con el uniforme croata en servicio no armado de "primera línea" .
-----------------------
Queridos amigos,
el Partido radical, tras haber solicitado inútilmente durante años la adhesión de Yugoslavia a la Comunidad europea precisamente para que la previsible crisis del conjunto federativo pudiese hallar una salida no conflictiva en el marco de un más amplio y consolidado sistema de garantías democráticas para todas las minorías, se halla actualmente comprometido en denunciar, a través de iniciativas no violentas y parlamentarias, las vergonzosas responsabilidades y complicidades de Europa con respecto al conflicto en curso, para solicitar el reconocimiento internacional de todas aquellas repúblicas que han decidido democráticamente su independencia como premisa para una intervención eficaz de la ONU, para apoyar a todas aquellas fuerzas que en las distintas repúblicas demuestran tolerancia política. Con fuerza hemos denunciado el carácter agresivo de la guerra actual en Croacia ante la ofensiva de un grupo de poder militar que tiene por objeto no ya su expansión territorial sino sobre todo el sofocar toda posibil
idad de desarrollo democrático y de integración europea en primer lugar en Serbia y en las demás Repúblicas y Provincias de la Antigua Yugoslavia. Con manifestaciones e iniciativas parlamentarias hemos denunciado la ceguera y la objetiva complicidad de la clase política europea con respecto a este nuevo poder militar y totalitario que corre el riesgo de consolidarse en los Balcanes y que, si no lo paramos a tiempo, podría acabar desencadenando otras guerras y genocidios en la región.
Como tal vez sabréis, Marco Pannella, que había iniciado una huelga de hambre junto a otros diputados rusos y checoslovacos en el momento de la ocupación de Vukovar, el 10 de diciembre anunció su deseo de intensificar su compromiso no violento y para ello ha decidido »trasladarse a Osijek, antes de Navidad, ataviado con el uniforme croata en servicio no armado de "primera línea" . Marco Pannella se remite a la inspiración gandhiana en la que se asume la plena responsabilidad, evocando el comportamiento del Mahatma que en 1906, en Suráfrica, participó en la Fuerza de Defensa voluntaria de Natal contra los zulúes, en el Cuerpo Hospitalario Indio como sargento mayor.
Nosotros confiamos en que esta no sea simplemente una iniciativa política personal o del Partido Radical, sino que consiga implicar a todas aquellas fuerzas que en Serbia, Bosnia, Kosovo, Montenegro, Macedonia, Eslovenia y naturalmente en Croacia se oponen a la guerra y están comprometidas en la creación de una nueva base democrática que respete a las minorías en la Antigua Yugoslavia. De hecho, creemos que posturas "neutrales" que no se decanten claramente en defensa del agredido, independientemente de su pertenencia étnica, contribuyen a nutrir en la opinión pública la convicción de que la guerra actual es una guerra étnica entre serbios y croatas y no una lúcida acción llevada a cabo por un concreto grupo de poder que desea mantener el control político de lo que queda de Yugoslavia y para oprimir las ansias de democracia de los serbios y los demás pueblos de la región. Decantarnos como no violentos, italianos o serbios, rusos o de Kosovo, claramente a favor del agredido, representa así pues la primera urg
encia para acabar con el trágico engaño del odio contra el "extranjero", el "distinto", el "enemigo" con el que desde siempre las dictaduras han conducido a los pueblos a la guerra y a la carnicería.
La cita de Navidad en Osijek podría convertirse, con sólo que vosotros lo queráis, en el primer testimonio, dramático y simbólico, ante el mundo entero, de la existencia de fuerzas de distinta pertenencia étnica que desean alejarse con determinación de la trampa del odio nacionalista así como desean igualmente alejarse de otra trampa más grave tal vez, la de la indiferencia y la neutralidad ante la agresión.
Queridos amigos,
sabemos que otros problemas, otras sensibilidades y también muchas incomprensiones dificultan el "milagro" que podríamos determinar el día de Navidades: hacer que los miles de jóvenes obligados a morir y a matar para "tomar" Osijek se den cuenta de que han sido engañados, de que se les ha mandado a combatir contra sus mismos hermanos serbios o montenegrinos, contra la posibilidad de construir una Europa democrática y federalista en la que nadie esté obligado a sacrificarse para salvaguardar su comunidad nacional. En resumidas cuentas, que, como suele suceder en la guerra, el verdadero enemigo se halla detrás y no delante.
A pesar de la brevedad del tiempo, las dificultades de diálogo, estamos seguros de que discutiréis estas nuestras consideraciones y propuestas con vuestros amigos y que asumiréis con responsabilidad vuestras decisiones. En caso de que la orientación sea positiva, podríamos establecer un encuentro la nochebuena en Zagreb con otras personas o grupos que quisiesen participar en la acción no violenta.
En cualquier caso, agradeceríamos una respuesta por fax.
Muy cordialmente
Emma Bonino, Presidenta del Partido radical
Sergio Stanzani, Secretario general del Partido radical