Marco PannellaSUMARIO: De la misma manera que ayer, el mundo "demócrata" y "cívico" permitió el ascenso de Hitler y la ocupación de media Europa, hoy, las "democracias" occidentales muestran actitud nada distinta con respecto a los crímenes de Milosevic en Bosnia. Hay que darle fuerza inmediatamente al Partido radical transnacional para combatir y vencer esta nueva forma de nazismo.
(IL GIORNO, 9 de enero de 1993)
Sarajevo? Cómo dice?
Con lo que nuestra maldita esKuela (pública, privada, de partido), potenciada por los sistemas de la radio-televisión, desde hace por lo menos tres décadas instruyen a las generaciones presentes y venideras; con un post-fascismo partidocrático que se convirtió bien pronto en heredero íntimo y corrupto del fascismo, y no del antifascismo; con una izquierda podrida en su ideológico anti-imperilismo - inconsciente en gran parte - con sus amores tercermundistas, cubanos, chinos, vietnamitas, iraquíes, iraníes, yemenitas, sirios y demás; con un pacifismo "observador" entre agresores y agredidos, entre dictaduras y democracias, feroz y dulzón, de excelente conciencia de lo más tranquila, ajena a un humanismo (y a la parcialidad) no violento; con un país corrompido no tanto a nivel de dinero, sino del derecho, de la ley, de los derechos; con el divorcio existente entre la conciencia-ciencia por una parte y la política-poder por otra; con todo ello ni se sospecha de la moralidad del "dar forma-dar cuerpo", "echar un
a mano", "prestar una voz", a ideas y sentimientos en cuanto éstos tratan del vivir cívico, por qué la política de nuestro Gobierno, de nuestros partidos, de nuestro Parlamento iba a ser capaz de intervenir para que Sarajevo viva, en vez de hacer que viva el nazicomunismo, la barbarie, el triunfar de la muerte?
«Ah qué gentes exquisitas que al Partido Radical no se inscriben!, «ah gentes exquistas! que no votaron cuando era posible (mientras el Alcalde de Sarajevo es un inscrito del Partido radical, y lo eran hasta Presidentes del Gobierno de Zagreb, y Alcaldes de ciudades croatas exterminadas, destruidas, y desertores serbios, y lo son el Presidente del Movimiento de los derechos civiles cubano, que en su patria es huésped acostumbrado de las cárceles, y cincuenta parlamentarios islámicos, no violentos, laicos, desde Vladivostok hasta Baku), «oh italianos exquisitos«, era y es tan sencillo, Sarajevo, bosnia, y las veinte mil mujeres violadas para defender la raza...
El mundo "demócrata", "cívico", dejó a Hitler anexionarse el Ruhr, arrancándoselo al Tratado de Versalles, mina sin par, única en el mundo entero, de acero, de potencia, de trabajo, de industria. Qué alemán, de una Europa hecha polvo por la Gran Crisis de los años Treinta, por el fascismo rojo de los espartaKistas y de los naZionalistas, ante esta única y fabulosa prueba de fuerza, tan lograda, hubiese podido oponerse al Führer?
Hitler conquistó Alemania, hasta sus fibras más cultas, cuando el mundo le regaló sin pestañear Praga y Viena. Mientras el nazismo ya estaba exterminando a millones de alemanes, por hebreos, por zíngaros, por homosexuales, por demócratas, por distintos, el mundo "demócrata"negociaba con él en Munich. Las armadas nazis y fascistas andaban por España, para destruir la República española, y la Francia del Frente Popular prohibía su frontera a los auxilios antifranquistas... Hasta que hubo que competir con la bestia inmunda, en barbarie y en crueldad, para derrocarlo finalmente. Gracias, como de costumbre, a la barbarie capitalista de AmériKa. Ese y no otro ha sido el comportamiento de las "democracias" con respecto al emperador estalinista, al imperio comunista, que hoy domina una vez más a mil millones de personas. Añado, pobres de nosotros? Belgrado sinónimo de Berlín. serbia, los serbios, en primer lugar. Como Alemania y los alemanes dominados por Hitler. Gracias al "Mundo demócrata", a nosotros. Acaso no
se sabe actualmente, en todas partes, y mejor si cabe que muchos serbios, qué es lo que está haciendo Milosevic? Acaso no lo sabíamos de antemano, no lo hemos visto, previsto, pretodo, contado, hoy, mañana, ayer?
Dejo pocas líneas para lo que hay que hacer. Gobernar con mis compañeros no puedo, porque los italianos, gente espléndida, han metido dentro del saco, claro, claro, divorcio, aborto, honestidad, estado de derecho defendido, derechos civiles, hambre en e mundo, financiación pública, Tortora (1), Sciascia (2), Pasolini (3), objeción de conciencia, resistencia contra la bancarrota fraudulenta, partidocracia, mafia y terrorismo, estatal y paraestatal, junglas de jubilaciones-apaños, de categorías etc... (ustedes ya me entienden) pero no nos dan la posibilidad, como la de que viva la gran asociación de Seguro de vida, de Seguro de la libertad, que es el Partido, transpartido, transnacional, no violento, radical. Si ahora nos dan fuerza, si la recibimos ahora, ahora, podremos vencer inmediatamente, vencer por Sarajevo. Reconocer, esta noche, tal y como pide el Parlamento, la República de Macedonia. Poner en marcha, esta noche, con denuncias gubernamentales italianas, los juicios contra los criminales "serbios" de
guerra y de paz, según las Convenciones internacionales, aquellos con los que nos reunimos cada día, para negociar treguas con sus adversarios, con sus víctimas. Tener el decoro de aplicar una política "exterior" italiana, en vez de dejar el monopolio de la política "europea" hermana gemela de la de los años Treinta, las mismas del Londres y el París de por aquel entonces. Financiar inmediatamente la elaboración de un censo estadístico de más de un millón de prófugos, construir la documentación sobre sus ciudades de procedencia, eliminada por la política de limpieza étnica. Asociarse, a cientos a miles, al ayuno no violento contra la partidocracia y, si es necesario, el Gobierno, si lo decidimos en los próximos días...
Y gracias a "Il Giorno".
N.d.T.
(1) TORTORA ENZO . (Génova 1928 - Milán 1988) Periodista y famoso presentador de televisión italiano, arrestado por presunto tráfico de droga. Electo en el Parlamento europeo (1984) en las listas radicales, sufrió un famoso proceso en el que fue condenado y posteriormente absuelto en segunda instancia. Motivo y símbolo de la más importante campaña radical para la reforma judicial.
(2) SCIASCIA LEONARDO . (Racalmuto 1921 - Palermo 1990). Escritor, autor de novelas famosas ("Le parrocchie di Regalpetra", 1956; "Il giorno della civetta", 1961; Todo modo, 1964), pero conocido también por su talante controvertido, partícipe de la vida civil italiana durante veinte años. Fue diputado radical en una legislatura (1979-1983) ha intervenido enérgicamente en las batallas en pro de los derechos civiles (Caso Tortora, etc.).
(3) PASOLINI PIER PAOLO . (Bolonia 1922 - Roma 1975). Escritor, cineasta italiano. Autor de las novelas: "Raggazzi di vita", 1955; "Una vita violenta", 1959, y en poesía: "Le ceneri di Gramsci", 1957, etc.. En teatro/cine : "Accattone", 1961, "El evangelio según San Mateo", 1964, etc. Pero sobre todo, fue un hombre polémico y moralista que denunció las chapuzas de la "burguesía" y criticó duramente a la izquierda italiana por su incapacidad. Simpatizante del Partido Radical, sobre el que escribió páginas de gran belleza, el día de su muerte tenía previsto trasladarse a Florencia para intervenir en el Congreso de dicho partido.