Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 28 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
- 24 gennaio 1992
PENA DE MUERTE EN LOS ESTADOS UNIDOS: CARTA DE PROTESTA DEL PARTIDO RADICAL A PETER SECCHIA, EMBAJADOR EN ROMA, POR LA EJECUCION EN LOS ESTADOS UNIDOS DE DOS CONDENADOS POR DELITOS COMUNES.

SUMARIO: Tras las ejecuciones en los pasados días de Joe Angel Cordova en Texas y de Mark Hopkinson en Wyoming, los radicales Sergio Stanzani, Emma Bonino, Paolo Vigevano, Marco Pannella y Sergio D'Elia envían a Peter Secchia, embajador de los Estados Unidos de América en Italia, una carta en la que se condenan las ejecuciones.

La carta se envía asimismo en nombre del Comité promotor de la campaña parlamentaria para la abolición de la pena de muerte en el mundo a la que se han sumado más de seiscientos parlamentarios y hombres de gobierno, y cientos de personalidades del mundo de la cultura, de la ciencia, del arte de todo el mundo.

Los radicales que el día antes se habían manifestado ante la embajada de Cuba para condenar la ejecución de Betancourt por parte de Fidel Castro, en la carta al embajador americano destacan entre otras cosas que "nuestra discrepancia con respecto a los Estados Unidos es tan fuerte cuanto convencido es el reconocimiento de sus cimientos de libertad, estado de derecho y democracia política", que "la distinción con los sistemas totalitarios no es ideológica, pero está marcada por la línea de algunos principios fundamentales, el derecho a la vida y el totalitarismo incluso con respecto a la práctica de la pena de muerte".

En la carta, por último, los radicales expresan su deseo de que se suspendan las ejecuciones legales en los Estados Unidos de América.

-------------------------------------

Roma, 24 de enero de 1992

A la amable atención de

Su Excelencia Peter Secchia

Embajador de los Estados Unidos de América

Roma

Excelencia:

Le escribimos en nombre del Comité promotor de la campaña parlamentaria para la abolición de la pena de muerte en el mundo a la que se han sumado más de seiscientos parlamentarios y estadistas, y cientos de personalidades del mundo de la cultura, de la ciencia y de las artes de todo el mundo. Nos servimos adjuntarle una lista de las adhesiones más importantes.

A través de usted, queremos manifestar al Gobierno de su país nuestra repulsa por las ejecuciones que se han producido en Texas de Joe Angel Cordova, y en Wyoming de Mark Hopkinson.

Nuestra discrepancia con respecto a los Estados Unidos es tan fuerte cuanto convencido es el reconocimiento de sus cimientos de libertad, estado de derecho y democracia política, que son los nuestros.

Ayer, tras la ejecución de Eduardo Díaz Betancourt, militantes del Partido Radical, que es partido no violento, transnacional y transpartídico, se llegaron hasta la embajada de Cuba para manifestar ante la sede su condena del régimen de Fidel Castro.

Hoy, tras la ejecución de Joe Angel Cordova y Mark Hopkinson en EE.UU. le escribimos para considerar que la distinción con los sistemas totalitarios no es ideológica, pero está marcada por la línea de algunos principios fundamentales, el derecho a la vida y la vida del derecho sobre todo.

Vuestra, nuestra democracia debe distinguirse del totalitarismo con respecto a la práctica de la pena de muerte. Es necesario que empecemos a introducir en los ordenamientos estatales, de forma progresiva pero rigurosa, por ley, lo que cabe consolidar como un derecho individual: el derecho de todo ser humano a que no le maten por la fuerza de la ley ni por decisión de cualquier autoridad pública o reconocida por la ley, por ningún motivo. Con más razón, en el caso de los delitos crueles, a los que un estado no puede responder con prácticas crueles.

Señor Embajador, le rogamos transmita al Gobierno de su país el sentido de nuestra postura política, como demócratas que somos, y militantes del derecho y de la no violencia, parlamentarios y personalidades políticas que participan en la campaña contra la pena de muerte, y confío en que, mientras tanto, se suspendan las ejecuciones legales en los Estados Unidos de América.

Acoja y transmita, señor Embajador, nuestro más cordial saludo.

Sergio Stanzani Emma Bonino Paolo Vigevano

MP, Primer Secretario MP, Presidenta Tesorero

del Partido Radical del Partido Radical del Partido

Radical

Marco Pannella Sergio D'Elia

Parlamentario Europeo, Consejero Federal

Presidente Consejo Federal P.R. del Partido Radical

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail