Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 29 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Stanzani Sergio, Bonino Emma, Vigevano Paolo, Pannella Marco, D\'elia Sergio - 5 febbraio 1992
CUARTA CARTA A LOS SIGNATARIOS DEL LLAMAMIENTO CONTRA LA PENA DE MUERTE
Sergio Stanzani, Emma Bonino, Paolo Vigevano, Marco Pannella y Sergio D'Elia

SUMARIO: Carta con la que se informa a los firmatarios del llamamiento contra la pena de muerte de que han sido canceladas algunas de las iniciativas previstas (entrega oficial del llamamiento en Moscú; Congreso parlamentario mundial; Marcha de Pascua) y de la previsión, en el seno del Congreso del Pr convocado a principios de mayo, de una sección de discusión y organización de la "Campaña parlamentaria mundial para la prohibición de la pena de muerte en el mundo antes del año dos mil".

-------------

Roma, 5 de febrero de 1992

Querido/a ...:

Volvemos a informarte sobre la evolución de la campaña parlamentaria mundial para la abolición de la pena de muerte en la Urss a la que te has sumado junto a 620 parlamentarios y gobernantes y cientos de personalidades del mundo de la cultura y de la ciencia de todo el mundo.

Con la carta anterior y con el cuerto número del periódico "El Partido Nuevo" que te hemos enviado, al delinear el escenario político y organizativo de nuestra campaña, habíamos anunciado que íbamos a entregar oficialmente el llamamiento así como las firmas a las autoridades soviéticas, en Moscú, a finales de febrero y que en los días de Pascua, en Roma, se iba a celebrar el Primer Congreso parlamentario mundial de discusión y de organización de la campaña, así como una Marcha Popular que atravesase la ciudad de Roma, para llegar hasta la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Los acontecimientos políticos que han tenido lugar en la extinta Unión Soviética, en particular la dimisión de Gorbachov y el nacimiento, con tantas incertidumbres, de la Comunidad de Estados Independientes, han alterado el sentido de la primera de las citas previstas y ha puesto en discusión las posteriores posibles tras el encuentro con las autoridades soviéticas.

La convocatoria del Congreso transnacional del Partido radical, previsto en un principio para el 1,2 y 3 de mayo de 1992, congreso en el que participarán ciudadanos y parlamentarios inscritos procedentes de más de 30 países, nos obliga a variar el programa de iniciativas anunciadas para los días de Semana Santa y cambiarlo a los días en los que se celebrará nuestro Congreso.

En el seno de los trabajos del Congreso o en un momento autónomo prevemos, en cualquier caso, discutir y organizar de forma detallada las iniciativas a favor de la "Campaña parlamentaria mundial para la prohibición de la pena de muerte en el mundo antes del año dos mil", en la que podrán participar los parlamentarios y las personalidades que se han sumado a la campaña para la abolición de la pena de muerte, científicos e investigadores de derecho internacional, procedentes de todo el mundo.

Estamos estudiando la posibilidad de llevar a cabo alguna iniciativa pública de lucha emblemática contra la pena de muerte que se podrá celebrar durante los días del Congreso.

Por lo tanto te pedimos, con respecto a los días del Congreso, que te apuntes en la agenda las fechas y que nos comuniques si vas a participar. A lo largo de las próximas semanas, de todas maneras, te confirmaremos las fechas exactas y el programa detallado.

Estamos convencidos de lo mucho que urge reunirnos, asociarnos y organizarnos para poder conquistar en el umbral de un nuevo milenio, en el ámbito del derecho y de la ley, la abolición de la pena de muerte.

Es urgente, a partir de nosotros mismos, de ti, de los cientos de parlamentarios, de los Premios Nobel, de los hombres del mundo de la ciencia y e la cultura de todo el mundo que se han sumado a la campaña contra la pena de muerte, constituir la organización política transnacional y transpartídica que este objetivo se ha planteado: el Partido Radical Transnacional, organización para la democracia, el derecho y la no violencia, por encima de las fronteras y de las pertenencias políticas nacionales.

Tal y como podrás constatar por la lista que adjuntamos, por el momento más de 150 de parlamentarios, procedentes de más de 20 países y 30 partidos nacionales distintos, se han inscrito al Partido Radical Transnacional, junto con Premios Nobel y personalidades de todo el mundo. Son, a nuestro juicio, elementos positivos para considerar que es posible construir el partido transnacional. No obstante, el tiempo y los recursos necesarios han menguado considerablemente.

Solo si a lo largo de los próximos días empiezan a aumentar las adhesiones y las inscripciones seremos, tal vez, capaces de continuar esta nada fácil iniciativa política.

Para inscribirse no hay más que compilar el cupón que encontrarás adjunto y enviarlo al Partido Radical, Via di Torre Argentina 76, 00186 Roma, enviando asimismo la cuota mínima de inscripción - especificada país por país en la misma página - y detallando la modalidad con la que se ha efectuado el pago.

Confiando en que te sumes a nosotros y nos apoyes y que sea posible vernos en el Congreso, te enviamos nuestro más cordial saludo.

Sergio Stanzani Emma Bonino Paolo Vigevano

MP, Primer Secretario MP, Presidenta Tesorero

del Partido Radical del Partido Radical del Partido Radical

Marco Pannella Sergio D'Elia

Parlamentario Europeo Consejero Federal

Presidente del Consejo Federal del Partido Radical

del Partido Radical

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail