Sergio Stanzani, Emma Bonino, Paolo Vigevano, Marco Pannella y Sergio D'EliaSUMARIO: Carta de los responsables políticos del Partido Radical al Presidente de Sri Lanza en la que se denuncian las violaciones de los derechos humanos, la violencia, los asesinatos en dicho país y se solicita que se instituya una comisión independiente de investigación cuyos resultados sean públicos.
--------------------
Roma, 21 de febrero de 1992
AL PRESIDENTE DE SRI-LANKA
RANASINGHE PREMADASA
Señor Presidente,
Según informaciones procedentes de distintas fuentes, acreditadas y fidedignas, estamos hondamente preocupados por las continuas violaciones de los derechos humanos, por los graves atentados contra los derechos civiles y políticos, por el clima de discordia civil y por las acciones de violencia que han causado a lo largo de los últimos años y que siguen causando la muerte de decenas de miles de ciudadanos de Sri-Lanka.
Nos dirigimos a Usted, Señor Presidente, en nombre de los más de 150 parlamentarios de 18 países y 53 partidos o listas de pertenencia nacionales, que, hoy por hoy, junto con los Premios Nobel y las personalidades de todo el mundo están inscritos al Partido Radical. El Partido Radical es una organización no violenta, transnacional y transpartídica que considera la defensa de la vida del derecho y el derecho a la vida su objetivo prioritario. Por ello actúa por encima de las fronteras y de las pertenencias políticas nacionales.
En calidad de militantes gandhianos, de la no violencia activa, que somos, condenamos las acciones de terrorismo contra objetivos gubernamentales y civiles por parte de los grupos armados que actúan en el sur y el norte del país.
Pero, en calidad de militantes democráticos, partidarios del Estado de derecho, que también somos, consideramos más inaceptables si cabe las graves violaciones de los derechos humanos atribuidas a las fuerzas gubernamentales y paramilitares: las ejecuciones extra-judiciales, las intimidaciones y las amenazas de muerte con respecto incluso a miembros del Parlamento, las desapariciones de opositores arrestados por las fuerzas de seguridad, las torturas y las muertes en las cárceles.
Para aclarar el paradero de todas aquellas personas denunciadas como desaparecidas, le rogamos, Señor Presidente, a usted y al Gobierno de su país, que se instituya una comisión independiente de investigación cuyos resultados se hagan públicos.
Con respecto al resto de las graves violaciones de los derechos humanos en Sri-Lanka, le solicitamos, Señor Presidente, a usted y a su Gobierno, que revise radicalmente el "Prevention of Terrorism Act" y las demás leyes de emergencia que otorgan a las fuerzas de seguridad amplios poderes para arrestar a aquellas personas sospechosas de pertenecer a la oposición, y mantenerles "incomunicados" sin acusación ni juicio durante largos periodos.
Dichas leyes, Señor Presidente, emanadas para hacer frente a la oposición armada, han aumentado la probabilidad de casos de desaparición, de ejecución extra-judicial, de tortura y de muerte en la cárcel. Dichas leyes y poderes especiales no han sido capaces de contrastar la violencia de los grupos de oposición armada, sino que han provocado el recrudecimiento y a menudo han sido usados como tapadera para la represión de miembros o simpatizantes de los partidos legales de la oposición.
Señor Presidente, en cuanto inscritos al Partido Radical y en calidad de miembros parlamentarios, junto a nuestros colegas parlamentarios de todo el mundo, haremos lo que esté en nuestras manos, cada uno de nosotros según nuestras competencias en las respectivas instancias institucionales nacionales así como en el Parlamento Europeo, para que las ayudas y los créditos al gobierno de su país estén condicionados al comprobarse acciones inmediatas y significativas dirigidas a respetar los derechos humanos, civiles y políticos en Sri-Lanka.
A la espera de que Usted intervenga, confiamos inmediatamente, nos comprometemos desde ahora a comunicar a todos los miembros parlamentarios y de gobierno inscritos al Partido radical el significado de dicha intervención, y aprovechamos la ocasión para saludarle muy atentamente.
Sergio Stanzani Emma Bonino
MP, Secretario General Partido Radical MP, Presidenta Partido
Radical
Marco Pannella
Parlamentario Europeo, Presidente Consejo Federal P.R.