SUMARIO: Carta enviada al embajador de Hungría por parte de numerosas personalidades políticas italianas en la que se solicita que indiquen el caso de las penas de muerte decididas por los tribunales cubanos en la Comisión para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, solicitando una intervención de condena del régimen de Castro.
___________________
Excelentísimo
Embajador de Hungría
Comisión para los Derechos Humanos de la ONU
Presidente de la 48a Asamblea de la Comisión
para los Derechos Humanos de la ONU
GINEBRA
Roma, 24 de Febrero de 1992
Excelencia,
en más de una ocasión han sido promovidas a nivel internacional iniciativas para que no se llevasen a cabo las condenas a muerte por parte del régimen cubano, en particular con respecto a los opositores políticos.
El pasado mes de enero dirigimos un llamamiento en este sentido a Fidel Castro, presidente del Consejo de Estado de Cuba, para que fuesen suspendidas las condenas a muerte de Daniel Santovenia (posteriormente convertida en pena de detención) y de Eduardo Díaz Betancourt (que posteriormente fue ejecutado).
El 19 de febrero, otros dos jóvenes cubanos, Luís Miguel Almeida Pérez (de 24 años) y René Salmerón Mendoa (de 22 años), acusados de haber cometido homicidios durante un intento de fuga de la isla, fueron ejecutados. Durante su proceso no fueron respetados los derechos de la defensa; entre otras cosas, los acusados no pudieron valerse de abogados independientes.
También para ellos, personalidades ilustres de todo el mundo solicitaron clemencia ante el Consejo Cubano de Estado y su Presidente.
Le solicitamos, señor Embajador, que indique este caso ante la Comisión para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas solicitando una intervención de condena del régimen de Castro, para evitar que otras condenas a muerte sean llevadas a cabo.
Nuestra oposición a la pena capital sigue siendo firme en cualquier caso, asimismo sugerimos la conveniencia de que la Comisión solicite a las autoridades cubanas que los acusados de delitos para los que está prevista la pena de muerte sean juzgados respetando las garantías procesales reconocidas a nivel internacional.
Agradeciéndole de antemano su atención, le enviamos nuestro más cordial saludo:
Paolo Ungari, Presidente de la Comisión para los Derechos Humanos de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Alberto Benzoni, presidencia de la Liga italiana para los derechos del hombre
Laura González, Presidenta Comité italiano para los derechos humanos en Cuba.
Emma Bonino, MP, Presidenta del Partido Radical,
Margherita Boniver, MP, responsable del Departamento Internacional del Partido Socialista Italiano.
Flaminio Piccoli, MP, Presidente Comisión Asuntos Exteriores Cámara de los Diputados.
Marco Pannella, Europarlamentario, Presidente Consejo Federal del Partido Radical
Giulio Orlando, MP, Presidente de la delegación parlamentaria de la Asamblea del Atlántico Norte.
Sergio Stanzani, MP, Secretario del Partido Radical
Luca Anselmi, responsable del Departamento Internacional del Partido liberal Italiano.
Ersilia Salvato, MP, Dirección nacional del Partido de la Refundación Comunista
Ivanca Corti, responsable de asuntos exteriores del Partido Socialdemocrático italiano.