Corina CarameteSUMARIO: Denuncia del "objetivo profundamente subversivo" del Partido radical transnacional
(Romania Libera - Bucarest - 4 de marzo de 1992)
Asistimos con angustia a la desintegración de Yugoslavia. Nos preguntamos de dónde procede esta oleada de federalización. Tal vez la respuesta se halle en la doctrina del Partido Radical Transnacional.
Este partido lucha para crear los Estados Unidos de Europa, en el sentido de federar los estados existentes, esta opción política representa la combinación absurda de dos elementos, que se resumen en "razonable locura".
Milita para reglamentar ... las drogas libres, proponiendo concretamente un referéndum para abolir las sanciones contra los consumidores de droga. "la prohibición no conduce a ninguna parte si no al aumento del consumo, al consumo cada vez mayor de drogas cada vez más peligrosas, y a nuevas formas de criminalidad". (Taradash - miembro destacado del P.R.T.)
En materia electoral, el P.R.T. desea que el país esté dirigido por hombres y no por partidos con una docrtrina: "El que lucha con medios legales alcanza antes el objetivo, es elegido y vence la partida". (Marco Pannella - presidente del Consejo Federal del P.R.T.).
Los miembros del P.R.T. han pasado el año viejo en las posiciones de Brigadas Internacionales de Croacia, formaciones de lucha de tipo comunista, semejantes a las que lucharon en España. El Partido lucha para abolir la financiación pública de los partidos, llevando a cabo una política unívoca, federalista y antinacional.
A continuación, parte de la esencia de algunas adhesiones al P.R.T: "El P.R.T. es el único representante de este socialismo laico y libertario enunciado, pero nunca practicado por los demás". "El P.R.T. es el único que puede expulsar a los "PATRONES" y a los "SEÑORES", que día a día luchan para privar a los ciudadanos de sus más elementales derechos. Estamos alejándonos de la política nacional para emprender la política transnacional". "Lo que no nos gusta es la corte que el partido hace a los ex-miembros del Partido comunista". "Al igual que otros militantes socialistas he vuelto a hallar mi lugar en el Partido Radical en un momento muy difícil para Europa". Hemos descubierto que está inscrito también el Señor Mircea Stoica, profesor universitario de la ASE (Academia de Estudios Económicos), presidente de la "Unión de Independientes de Rumania".
Las sedes del P.R.T. se encuentran en Roma, Bruselas y Budapest - que son respectivamente centros de coordinación para Europa del Este y occidental. Para comprender el doble juego de los que han jurado sobre la biblia, les presentamos la lista de los miembros de Rumania en este partido. Contiene sólo los diputados del Parlamento de Rumania, y no de un miembro no diputado, pues el objeto profundamente subversivo de este partido no se puede realizar por hombres sencillos: Ioan Ardelean, diputado FSN; Erno Borbely, diputado UDMR, Ioan Catarig, diputado FSN; Vasile Diacon, diputado FSN; Octavian Dogariu, diputado FSN; Viorica Edelhauser, diputado PNL; Neculai Aurel Gavan, diputado FSN; Ioan Ietcu, diputado MER; Corina Ion-Iosif, deputata PE; Constantin Ivanovici, diputado FSN; Vasile Lascu, diputado PSDT; Anton Lintzmayer, diputado, representante minoría polaca; Gheorghita Lupau, diputada FSN; Tiberiu Macovei, diputado FSN; Gheorghe Marcu, diputado FSN; Anton Nicolau, diputado, representante minoría griega; Vasi
le Nistor, diputado FSN; Dumitru Pop, diputado PUNR (miren ustedes qué curioso); Gheorghe Raducanu, diputado, Partido Democrático de los Rom; Adrian Silistraru, diputado FSN; Stefan Tcaciuc, diputado, representante minoría ucrania; Ion Ursache, diputado FSN; Adrian Videanu, diputado FSN; Alexandru Dan Vilaia, diputado FSN; Ioan Adrian Vilau, diputado FSN; Mihai Voicu, diputado FSN; Lazslo Zsigmond, diputado UDMR.
Es posible que la ceguera política de estos parlamentarios haya sido tan profunda?