RADICAL PARTYTHE TRANSNATIONAL TRANSPARTY
SUMARIO: Versión italiana de la publicación (de dos páginas) sobre el Partido radical publicado (artículo de pago) en el diario "The New York Times".
(THE NEW YORK TIMES; 28 de septiembre de 1994)
Somos 618 parlamentarios democráticamente electos en 65 países pertenecientes a 80 distintos Partidos o Listas a menudo adversarios entre ellos. Y hemos decidido llamaros, exclamar "Mayday, Mayday America!".
Somos cristianos, musulmanes, israelitas, budistas y también no-pertenecientes a ninguna de las confesiones religiosas del mundo, unidos en una obra y por objetivos políticos sin precedentes por sus métodos y contenidos, por su valor y sus logros. Pero somos asimismo cuarenta mil mujeres y hombres repartidos por todo el mundo, que necesitan urgentemente tu ayuda, vuestra ayuda; hallar América y dar finalmente forma y cuerpo, para el mundo entero, al sueño Martin Luther King.
Con un acto de confianza hemos invertido 162.500 dólares para estas páginas, para poder recibir vuestras respuestas, vuestras contribuciones, vuestras adhesiones. Aun siendo el último dinero de que disponemos.
Cada día cada uno de nosotros contribuye como puede, según sus posibilidades, con dinero y con obras, como la mejor póliza de seguros individual y colectiva para la libertad, para la paz, para la democracia, para la no violencia, para el medio ambiente; por todos y cada uno de nosotros. Lo hacemos bajo forma de inscripción al Transpartido transnacional, cuyo símbolo evoca la fisionomía de Mahatma Gandhi y cada una de nuestras lenguas; inscripción al Partido Radical, cuyas luchas, cuyos métodos y objetivos pueden dar esperanza de eficacia y concreción, para conquistar la vida del derecho y el derecho a la vida en un mundo cada vez más peligroso para cada uno de nosotros y para todos; está en peligro; inscripción al Partido Radical, nuevo sujeto político, no ideológico, absolutamente libertario porque no exige forma alguna de disciplina y de persistencia del consenso, porque es un instrumento dedicado a lograr grandes objetivos legislativos, capaz de practicar de forma convergente tanto los medios de la democr
acia representativa y parlamentaria como los de la no violencia organizada individual y del pueblo.
Nos movilizamos para obtener que paralelamente, en el mayor número de Parlamentos nacionales y de organismos democráticos supranacionales, se presenten y se defiendan las mismas propuestas legislativas con grandes movilizaciones no violentas de la opinión pública y de los militantes demócratas y tolerantes.
A partir del ejemplo americano, es necesario que las grandes regiones del mundo se federen en la libertad y en el derecho en vez de destruirse en guerras étnicas, confesionales, nacionalistas, ideológicas y barbarizando de esta manera nuestro mundo con genocidios, estragos, dictaduras y violencias. Es necesario que la ONU se convierta en el lugar en el que se consoliden reglas elementales de convivencia, así como derechos individuales, con la fuerza armada de las leyes y de una efectiva jurisdicción internacional, con la tolerancia y la sabiduría empírica opuestas a las fuerzas de la intolerancia y de las falacias falsamente revolucionarias - en realidad ferozmente autoritarias y conservadoras - que dominan gran parte del mundo.
Es necesario que las nuevas tecnologías que están a punto de revolucionar el mundo, se organicen y se controlen y se pongan al servicio de la ciencia y de la conciencia humana, en defensa de la vida y del planeta, de forma estricta y eficazmente democrática.
A finales de este siglo que había autorizado tantas esperanzas tras la derrota del nazismo y del comunismo, el divorcio entre conciencia y ciencia humanas por una parte, y la política por otra, parece ser cada vez más grave y profundo. Por lo tanto, es necesario, con humildad, pero también con determinación y con absoluta urgencia, perseguir y llevar a cabo grandes Reformas que la conciencia y la ciencia humanas casi unánimemente auspician, exigen, pero no logran llevar a cabo.
Al igual que lo sabemos nosotros, lo sabe de sobras gran parte del mundo. Por lo que se ve, no sirve de nada saberlo. El Partido Radical, o, si preferís, nosotros, gente como vosotros, hemos hecho de este "saber" un instrumento eficaz de conquistas civiles, cuyos resultados convalidan la validez del método y de los contenidos, y del instrumento mismo.
Pero precisamente este éxito ha abierto, hoy, una crisis peligrosa, y hace que nos arriesguemos a tener que disolvernos irremediablemente, a cerrar nuestro Partido, por la insuficiencia dramática de los recursos humanos y financieros con respecto a la "demanda" que se ha venido creando en el mundo, y en las mismísimas Instituciones, "demanda" de Partido Radical: de Transpartido transnacional, de un Partido de la reforma federalista de las Naciones Unidas, de un Partido de la No violencia organizada, de un Partido de los Parlamentos democráticos, de un Partido de la Tolerancia.
Hemos demostrado saber hacer de nuestra pobreza tesoro; a fuerza de ayunos, de huelgas de hambre, de leyes, a fuerza de cárcel y de desobediencias civiles, pero sobre todo hemos adquirido la capacidad de suscitar, de hacer crecer, de controlar los difíciles y todavía demasiado estériles y lentos procesos de reforma y de creación de nuevas leyes y de nuevos derechos, de nuevas instituciones.
Nuestra capacidad y nuestra honestidad han hecho de manera que, en 1993 en Italia, un llamamiento análogo nuestro fuese acogido por más de 35.000 personas de todo partido y condición social, por 200 diputados y senadores, que en pocos días se han inscrito y han supuesto más de 9 mil millones de dólares.
Apoyó esta campaña, entre otros, el Alcalde de Sarajevo, que es uno de nosotros, como tantos de aquellos que, en el mundo desde Cuba (en donde han liberado a nuestro compañero Pedro Pablo Guzmán Cabrera, pero otros muchos siguen estando en la cárcel u oprimidos) hasta otros países del extinto imperio soviético, en Africa, en Oriente Medio, en Europa, luchan y sufren por el derecho, la libertad, la paz, el medio ambiente, la democracia y la tolerancia, contra dictaduras, genocidios y estragos, terrorismos y torturas y violencias de todo tipo. De esta manera hemos podido llevar a cabo en el mundo la campaña que nos ha ayudado fuertemente a constituir por parte de la ONU el tribunal Internacional que juzgue los crímenes cometidos en la Antigua Yugoslavia; a partir de ahora contamos con vuestra ayuda, para que, en su 49 sesión, la Asamblea General de las Naciones Unidas que se inauguró el 20 de septiembre apruebe la constitución de un Tribunal Penal Internacional y que intervenga para defender los derechos human
os y civiles que en todas partes - en Kosovo o en el Alto Karabaj, en Haití o en los demás países de América Latina - se han ido pisoteando. Hemos estado en Río de Janeiro o en El Cairo para neutralizar las campañas fundamentalistas del carácter que fuesen, en defensa de los derechos de la naturaleza y de las personas, pero ahora es necesario llevar a cabo aquellas decisiones urgentísimas para la vida de la humanidad y de su planeta. Como otros, desde luego. Pero solos al crear una organización permanente, antiburocrática y anti-ideológica, de mujeres y de hombres que se unan momentáneamente para realizar objetivos y Reformas que la "política" - sí sí, la "política - parece ser incapaz de garantizar.
Sin la ayuda inmediata, generosa, espontánea de decenas de miles de otros inscritos y subscriptores, el Partido Radical dentro de pocas semanas tendrá que reconocer lealmente que ya no existen las condiciones para salir adelante, a no ser que se renuncie a la propia independencia, al carácter de primer, gran partido libertario y democrático de la No violencia en el mundo, de primera organización política equipada para promover con la vida del derecho el derecho a la vida y a la libertad. en todas partes. Por ello te necesitamos y confiamos en ti; confiamos en vosotros.
--------------------------------------------------
"(...) Creo que el pensamiento radical es, en el orden de las ideas, una de las maneras más fecundas de afrontar el porvenir. Considero el enfoque transnacional, en nuestro mundo, una de las mejores vías para alcanzar lo universal".
Boutros Boutros Ghali, Secretario General de las Naciones Unidas, a los miembros de la Asamblea de parlamentarios del Partido Radical (Sofía, Bulgaria, 14-18 de julio de 1993)
-------------------------------------------------
DEBE NACER AHORA EL TRIBUNAL QUE JUZGUE LOS CRIMENES DE GUERRA CONTRA LA HUMANIDAD
En esta sesión de las Naciones Unidas, cita con la historia, Emma Bonino tuvo la tarea de expresar la postura del Gobierno italiano en la reunión de la Asamblea General.
Nos costó un montón de dinero (47.152 dólares) la página de pago con la que el martes 26 de octubre de 1993 los lectores del New York Times, por primera vez tuvieron la oportunidad de conocernos.
Nos llegaron 590 adhesiones de apoyo a la campaña del Partido radical para la realización del Tribunal especial que juzgase los crímenes cometidos en el territorio de la Antigua Yugoslavia, instituido por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con la Resolución nº 808 del 22 de febrero de 1993.
Gracias a ellos también fue posible obtener el éxito de las semanas siguientes: el asentamiento en La Haya, el 17 de noviembre de 1993, del Tribunal. Fue el secretario general de las Naciones Unidas el que lo anunció a la delegación del Partido radical, guiada por la secretaria general Emma Bonino, que se entrevistó con él a principios de noviembre.
-----------
"Quisiera darle las gracias por la acción incisiva y eficaz que desde hace tiempo está llevando a cabo a favor del Tribunal especial sobre la Antigua Yugoslavia (...)".
Antonio Cassese, Presidente del Tribunal, a Emma Bonino, el 6 de julio de 1994.
-------------
El Partido Radical pide que antes de diciembre de 1994, la Asamblea General convoque para 1995 una Conferencia de las Naciones Unidas para la adopción del Tratado sobre la institución y el funcionamiento del Tribunal Penal Internacional.
Es necesario prepararse, organizarse, desde ahora. Será necesario apoyar con manifestaciones públicas, cartas, faxes y peticiones de todo el mundo, de todos los Parlamentos, las delegaciones y las autoridades de la ONU que se comprometan para que esta decisión histórica sea adoptada; y suplicar, obtener de las demás que no la impidan. Ya lo estamos haciendo aunque nos faltan malditamente recursos financieros y humanos. Pero la movilización americana será determinante. Dadnos los medios necesarios para ayudarla, para armaros con el conocimiento de lo que sucederá día tras día, para informaros en tiempo real, para que sepáis qué hacer. Pedimos en particular a las personas que trabajan en el campo de la justicia, que enseñan o estudian derecho, que se inscriban al Partido radical o que lo apoyen, y que convenzan también a otras personas y asociaciones interesadas para movilizarse. Por la vida del derecho y el derecho a la vida. Ahora.
POR EL PLANETA (Y LAS NACIONES UNIDAS), ARMADOS DE NO VIOLENCIA, CIEN MIL OBJETORES DE CONCIENCIA PUEDEN...
Osijek (Eslavonia) - diciembre de 1991 - Hace algunos años, Olivier Dupuis, exponente radical belga, recién licenciado en sociología, prefirió tirarse once meses en la cárcel antes que prestar servicio militar o civil en Bélgica. "Un ejército europeo, tal vez al servicio de la ONU, muy bien", dijo. "Pero prefiero el uniforme de preso que el de un ejército que no sirve para nada ni para nadie, o de un servicio civil burocrático o de desordenada caridad". Aquí lo tienen en la foto. Viste el uniforme croata, en Osijek, mientras el ejercito serbio podía arrasar la ciudad de un momento a otro, tal y como lo hizo con Vukovar y Dubrovnik. Con él se encuentra Marco Pannella, el líder radical que por doquier, exageradamente, algunos califican de nuevo Gandhi. En las trincheras, obviamente, se hallaban de uniforme, pero desarmados. O mejor dicho: armados de no violencia.
De esta manera se reforzaron en Croacia las fuerzas de democracia y de paz. El vice Presidente del Consejo, el Ministro de Exteriores, decenas de miembros del Parlamento se inscribieron al Partido Radical, se opusieron con fuerza a los instintos de venganza y de guerra. Y hoy estamos presentes también en Bosnia y en Kosovo, en Macedonia y en Voivodina... Muchos de nuestros amigos han muerto, pagando el precio de la libertad y de la justicia y de la soledad en la que demasiadas personas de todo el mundo les han dejado.
Dupuis es ahora Presiente del Consejo General del Partido Radical, y dentro de poco sucederá a Pannella como diputado del Parlamento europeo.
Una historia radical, entre otras mil. Pero sin una organización seria, cientos de miles de Olivier Dupuis no podrán más que resignarse a no hacer nada, o simplemente a brindar testimonio personalmente. Por ello solicitamos a los americanos que les den un rostro, una historia, una contribución, un óbolo, como nosotros, al Partido Radical.
UNA PROPUESTA DEL PARTIDO RADICAL AL DALAI LAMA: SATYAGRAHA MUNDIAL
El Dalai Lama ha declarado ("International Herald Tribune", thursday, september 15, 1994)): "If it is true my approach is becoming a factor for demoralization, sadness and discouragement for the people inside Tibet, then I cannot stay with that position, I cannot take that responsibility." He added that he was being increasingly criticized by some Tibetans for being too soft in his approach to China (...). His search for an agreement with Beijing has brought no improvements inside Tibet, but he said he would not back violent protest against Beijing's control.
Nosotros conocemos y amamos a este dulcísimo y gran hombre, cuya fuerza intelectual y espiritual ha sido (lógicamente, de vez en cuando sucede) honrada con el Premio Nobel de la Paz. Con sus palabras nos recuerda incluso el Evangelio, y Jesús hecho hombre Y RECONOCE Y HABLA DE MOMENTOS DE DUDA Y DE DESCONCIERTO....
El Partido Radical ha propuesto al Dalai Lama organizar antes de finales de 1996 el primer, gran "Satyagraha mundial" por la paz y la libertad del Tíbet, por la democratización de China. Un Satyagraha gandhiano, organizado con la ayuda de los medios de comunicación y con las últimas tecnologías, apoyado por iniciativas de la ONU en todos los países.
Un gran ayuno de diálogo y de esperanza celebrado en todo el mundo, en parte a ultranza, incluso en los Parlamentos, de pobres y de poderosos, con un objetivo suficientemente grande y fuerte, delineado con suma prudencia, compatible con los mismísimos principios constitucionales chinos, como ejecución de los principios de la Carta de los Derechos del Hombre y de las deliberaciones de la ONU, sobre la línea ya desde hace tiempo escogida por el mismísimo Dalai Lama, que pueda indicar a China un desarrollo democrático y pacífico de su propia historia, a partir del tibetano.
Un proyecto de estas características necesitaría más de dos años de movilización de las grandes fuerzas religiosas y espirituales, así como políticas y populares en el mundo. Pero para informar, colaborar con todos los grupos no violentos, gandhianos, pacíficos, de inspiración budista, serán necesarias fuerzas espirituales, recursos humanos y financieros, sabiduría y dedicación militante sin precedentes. Entre otros, un gran filósofo político, Karl Popper, maestro del pensamiento liberal, es asimismo uno de los más apasionados estudiosos de la no violencia. Si podemos seguir adelante con nuestra lucha, habrá que atesorar la cultura occidental, incluso la ignorada por los poderosos.
El Dalai Lama está esperando que le mostremos lo antes posible el proyecto en el que estamos trabajando y que nos comprometimos a enviarle. El Satyagraha sin precedentes no se puede llevar a cabo sin una esperanza sólida y sin serias garantías de factibilidad.
Los únicos y verdaderos Satyagrahas de renombre histórico son en definitiva los del Mahatma Gandhi. Es necesario hacer que sean posibles ahora en todo el mundo: a partir de la causa tibetana y de la democracia y libertad en el mundo.
-----------------------------------
"Los proyectos y sobre todo el compromiso que el Partido radical está realizando con respecto a muchas causas justas, es algo que admiro y que me hace sinceramente dichoso".
El Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, durante la rueda de prensa que se celebró en Roma, en junio del pasado año, en la sede del Partido Radical.
FIND YOURSELF, AMERICA. HERE'S WHY
Hamilton, Madison, Jay y el "Federalist". Jefferson y la sociedad libertaria y republicana. Lincoln y la supremacía del derecho. La sociedad libertaria y republicana. Pero también el medioambientalismo de los Trascendentalistas emersonianos, la desobediencia civil de Thoreau, el "common sense" de Paine. Pero también el francés Lafayette. A través de él Francia y Europa hubiesen podido proseguir una revolución liberal, "americana", no jacobina; a pesar de su grandeza bonapartista y, posteriormente, de la revolución soviética. Junto con la nueva frontera de Kennedy, el "sueño" de Luther King y a la solidaridad internacional del Plan del general Marshall, esta es, para muchos de nosotros, "América". La que amamos. Esa misma hacia la que zarparon, rebosantes de pobreza y esperanza, cientos de millones de europeos, de nuestros antepasados, o padres, que fueron acogidos, que se convirtieron en hijos.
Esos nombres son hoy nombres de otros tiempos. Confiamos en que sean futuros. De lo contrario, la civilización, y los 10 mil millones de personas, difícilmente tendrán un futuro. Depende también de nosotros.
TO ALL FREE-THINKING AMERICAN EDITORS AND JOURNALISTS
Estas páginas son "publicitarias", las hemos pagado. Pero hablan de hechos, de iniciativas que ya están en marcha, de proyectos. Por lo tanto hemos pagado también "información", hemos creado información. Esto debería interesaros profesionalmente.
Si así es, escribid al respecto. En vuestros periódicos, los mil y un grandes y pequeños periódicos de las ciudades y de la provincia de América. Escribid, profesionalmente, en calidad de periodistas libres, de esta iniciativa que no se había intentado nunca hasta ahora. Pero también hecha por personas de buena voluntad.
Escribid por lo menos, os lo suplicamos. Y tened presente que vuestros lectores podrán contactarnos y responder a nuestro llamamiento en un plazo irreversible de quince días. Gracias.
ITALIANS AND ITALIAN-AMERICANS GIVE US SOME TIME!
El Partido Radical tiene raíces históricas italianas. Por otra parte, en este siglo, la pequeña Italia periférica y agrícola había dado al mundo el fascismo y la mafia. Luego vino la partidocracia. Qué impide pensar que esta Italia actual y sus hijos y sus nietos no contribuya a darle al mundo una cuarta gran cosa, y esta vez positiva? Haciendo que viva de nuevo la inmensa contribución, prácticamente única, de civilización que Italia ha siempre dado al mundo. Forza italiani! Go italo-americani!
POR EL DERECHO A NO SER MATADOS POR LA FUERZA DE LA LEY
Pena de muerte: salvemos al más culpable
Una gran parte de la humanidad está en contra, desde hace ya mucho tiempo, de la pena de muerte. Morirá sin haber obtenido su abolición. Es necesario estudiar, conocer qué tipo de acciones deberían llevar a cabo los Estados, el sistema de las Naciones Unidas, a través de qué tipo de modulación de los tiempos y de modalidades, qué objetivos intermedios, qué movilizaciones, qué tipo de progresiones geográficas cabe plantearse concretamente para lograr este objetivo humanista y político. En resumidas cuentas, es necesario contar con una estrategia, con un proyecto, y un calendario de lucha y de acciones concreto, que sea patrimonio de conocimiento y de fuerza para la opinión pública, inicialmente para las minorías organizadas implicadas.
Es cuanto, desde hace dos años, según el método del Partido Radical está haciendo "Hands off Cain/ Que nadie toque a Caín - Liga de ciudadanos y de parlamentarios para la abolición de la pena de muerte antes del año dos mil", asociada al Partido Radical. Hemos logrado un primer resultado: la moción aprobada por unanimidad el pasado julio por el Parlamento italiano, con la que el Gobierno italiano está comprometido: a) a actuar para que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas imponga la moratoria de las condenas de muerte con motivo de golpes de estado y de guerras civiles; b) inscribir en el orden del día de la 49 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas una resolución sobre la moratoria universal de las ejecuciones capitales. Es una labor que exige gran fuerza, pero también continuidad y paciencia.
De buenas intenciones, como todos sabemos, está asfaltado el camino hacia el infierno.
-----------------------
Bernardo Bertolucci, director de cine, premio Oscar, autor de "El Pequeño Buda", miembro del Partido radical, brinda testimonio en la campaña para la abolición de la pena de muerte en el mundo antes del año 2000.
-----------------------
QUIERES CONOCERNOS? ESTAMOS EN INTERNET Y AGORA'
Agorà, la plaza telemática promovida por el Partido Radical, nació para acompañar la "razonable locura" de un partido que ha querido constituirse por encima de las fronteras, de las lenguas y de las distancias. Desde Moscú hasta Ouagadougou, desde Roma hasta Nueva York, miles de personas se encuentran cada día en Agorà para intercambiar informaciones y organizar iniciativas, cada uno de ellos desde su ciudad y su país. El carácter concreto y dramático de las iniciativas radicales, la no violencia como forma de estar físicamente implicados en la política, impiden que Agorà se convierta en una comunidad virtual encerrada en sí misma: el antídoto es la interactividad, la posibilidad no sólo de informarse sino de crear información: y sobre todo de actuar juntos.
For more information about Radical Party's activities join the c
list TRANSNAT on list serv@agora.stm.it sending E-mail to listserv@agora.stm.it.
In the body of your E-mail note please type: SUBSCRIBE TRANSNAT Firstname Lastname. If you have any questions regarding the TRANSNATIONAL Listserv List, please send E-mail to the owner: radical.party@agora.stm.it.
You can also find TransnationalSatyagraha - Radical Party Newsletter into Radical Party's gopher (gopher.stm.it).
FOR ANTIPROHIBITIONISM, NOW!
La guerra contra la droga ha dado la victoria a la droga
El prohibicionismo no e sólo una ideología. Es un sistema de intereses, de leyes, de violencias, de guerra contra la gente: contra decenas de millones de pobres campesinos productores, de traficantes reclutados, de víctimas enfermas, contra cientos de millones de víctimas inocentes, contra la policía, contra la administración de la justicia, contra el orden social. El antiprohibicionismo, es decir la reglamentación, es decir el control, es decir la fuerza de las leyes, de la normas, de los tratamientos, es decir eliminar casi inmediatamente el valor de las drogas prohibidas, es decir la destrucción de la fuente principal del poder de las mafias, es decir que se interrumpa inmediatamente la causa más extendida de violencia contra los ciudadanos de a pie, tiene que organizarse en un "sistema único" con un proyecto concreto para salir del sistema prohibicionista.
El Partido Radical está en ello. En muchos países, en muchos Parlamentos, estudiando, investigando. Ya ha producido proyectos, simulaciones, que por el momento son inadecuadas, pues son necesarios más militantes, más recursos humanos, propagandísticos, financieros para compensar y neutralizar la fuerza tremenda, y sin precedentes en la historia humana, de la criminalidad organizada y del poder enloquecido. Ha alcanzado ya éxitos parciales, con leyes de despenalización del consumo, con referéndums, en el Parlamento europeo.
Es necesario organizar, coordinar y potenciar la inmensa fuerza ideal, humana, democrática, humanística y social que - atomizada en miles de pequeños núcleos, de personas, de asociaciones, de víctimas - hoy por hoy tiene todas las de perder, es víctima de un terrorismo ideológico, equivalente en violencia sólo a la impotencia y a los miedos de quien lo aplica. El Partido Radical ha estudiado las Convenciones internacionales, las leyes nacionales de distintos países, por cambiar. Ha detectado un método, que responda y corresponda a la realidad, pues el antiprohibicionismo no es posible en un sólo país o en algunos pocos.
El Partido Radical puede - con medios adecuados, con pocos recursos con respecto a los que se gastan inútilmente - organizar acciones de masa no violentas, por una parte, así como acciones legislativas y políticas paralelas y convergentes por otra.
El antiprohibicionismo ha de ser a nivel transnacional. Pero para aplicarlo es necesario tener valor, ser generosos. Es necesario que algunas decenas de miles de personas como mínimo, en estos momentos, en Nueva York, en Estados Unidos, cada cual en su trabajo, en la Universidad, en su familia, en sus asociaciones, lo apoye. Nosotros queremos que el Partido Radical, el Transpartido transnacional se convierta ahora en "americano", tal y como ha sido "italiano", "europeo". El prohibicionismo sigue su camino. Nosotros creemos que conduce a extender y agravar de forma terrible el azote que declara querer combatir. Pero es un derecho de los prohibicionistas seguir insistiendo puesto que son mayoría - o lo parecen. Hay que frenar ese azote. El antiprohibicionismo, históricamente hablando, evoca a Al Capone y a Franklin Delano Roosvelt. Son dos nombres de dos épocas, de dos Américas, de dos mundos y dos formas de vivirlos. Por equivocado que parezca, en gran parte del mundo se piensa de esta manera.
Hemos denunciado, en el artículo de apertura de estas página, el divorcio existente entre ciencia y conciencia, por una parte, y "política", por la otra. He aquí un terrible ejemplo.
Todos sabemos que la prohibición ha extendido la producción de la materia prima de las drogas desde algún que otro aislado país a cientos de países, extendiéndose por todo el mundo progresivamente.
Todos sabemos que la prohibición ha creado una criminalidad sin parangón, por riqueza, por potencia, por extensión, por número de hombres a los que somete, entre productores, traficantes, consumidores del mundo entero.
Todos sabemos que la prohibición crea toxicomanías de las drogas prohibidas. Sólo de las prohibidas. En vez de ser lo que son simples enfermos a los que hay que curar y asistir, personas a diario violentas y propagadoras de enfermedades, protegidas por la clandestinidad a la que están obligadas, que reclutan sin cesar otros soldados del ejército del crimen, que mueren por adulteración de las sustancias que ingieren, y por la vida a la que están condenados por las leyes (y no por la droga).
Todos sabemos que esta guerra está perdida, pero que se sigue con ella de la misma manera que el nazismo seguía con la suya, con la falacia de una "solución final", de un "arma absoluta", de la superioridad de la causa y de la propia violencia. Falacia de algunos locos o del poder enloquecido; pero no de la inmensa mayoría del pueblo alemán.
El pueblo alemán tenía razón. El poder no. El pueblo alemán, oprimido por la dictadura y desvencijado por la guerra, no podía rebelarse.
Nosotros podemos? «Sí! Adelante, sin perder más tiempo.
---------------------------------
"(...) El prohibicionismo es un procedimiento que ha sido experimentado ya suficientemente, y lo que ha demostrado es que empeora las cosas tanto para los toxicómanos como para los demás (...) Los toxicómanos se ven obligados a vincularse a organizaciones criminales por tal de procurarse la droga; se convierten en criminales para financiar su dependencia, corren el riesgo continuamente de contagiar enfermedades, juegan con la muerte. Para los "demás" el riesgo existe desde el momento en que la droga está prohibida. En Estados Unidos, los toxicómanos son la causa de la mayor parte de la que se ha dado en llamar "inseguridad ciudadana". Si se legaliza la droga, este problema disminuirá considerablemente. (...) Por qué no acabamos sencillamente con el tráfico de droga? (....)".
Milton Friedman, Premio Nobel, economista libertario, en el Congreso de la LIA, federada a Partido Radical (Atenas, noviembre de 1990).
--------------------------------
"(...) Finalmente contáis con una gran oportunidad. Se ha producido una diseminación de la utilidad de vuestro partido. Os habéis convertido en el partido de los derechos humanos, en el partido del derecho, os habéis convertido en un partido.... Esto decía Thomas Jefferson en el XVIII siglo, en la Declaración de la Independencia, en donde se lee: todos los ciudadanos tienen derecho a la libertad, a la vida y a la felicidad. Vuestra manera de pensar es única en su estilo (...)"
Gore Vidal, escritor, miembro del Partido Radical, en el Congreso del Partido Radical (Roma - 30 de abril de 1992)
----------------------
"Saludo cordialmente a los participantes en la segunda sesión del congreso del Partido radical y apoyo la idea de crear la Liga internacional para la abolición de la pena de muerte en el mundo entero. Os deseo todo el éxito del mundo para realizar vuestras tan nobles aspiraciones".
Mensaje de Mijaíl Gorbachov al Congreso del Partido Radical
(Roma, 4-8 de febrero de 1993)
------------------------------------
EL PROXIMO AÑO EN JERUSALEN
El Estado de Israel, en julio de 1991, dio su reconocimiento a las campañas no violentas del Partido Radical, cuando la Keren Kaiemed Leisrael dedicó en honor de Marco Pannella y del Partido Radical un bosque en Jerusalén.
"(...) Si hubiese sido diputado de la Knesset hubiese dicho y hecho más si cabe en defensa de los derechos civiles y democráticos de mi sociedad y de mi Estado, de su laicidad, de la certeza del derecho, del respeto de los que son distintos, de las minorías. Porque en cada acto de amor mío y de lucha se halla explícita - hasta ser sospechoso de una parcialidad inconsciente por la realidad de Israel - la consciente, difícil, dramática y convencida expresión de amor por cada mujer y cada hombre palestino. No hay elección, por lo que a nosotros se refiere, entre Israel, los palestinos y todos los demás. Nosotros elegimos la democracia y la libertad".
Hay una parte del mundo islámico a la que el Partido Radical observa con sumo interés. Desde Bosnia hasta los países del Cáucaso. Son muchos, centenares, los musulmanes inscritos al partido. Muhamed Kersevljakovic, ex alcalde de Sarajevo, es uno de ellos.
----------------------------
Emma Bonino y Marco Taradash, parlamentario europeo antiprohibicionista, el 5 de noviembre de 1990 fueron arrestados en Nueva York por haber entregado, a modo de ejemplo, a la policía de guardia del Ayuntamiento, jeringuillas esterilizadas. Estuvieron arrestados durante algunas horas. El proceso se celebró el 15 de abril de 1991: el juez acogió la petición de ponerles en libertad presentada por la acusación misma, cerrando el proceso en pocos minutos e impidiendo de esta manera un debate que hubiese dado voz a los pareceres de expertos, procedentes de ciudades europeas y americanas en donde desde hace años las autoridades promueven y financian programas sanitarios de información y de distribución gratis de jeringuillas y preservativos para contener la propagación de la epidemia de SIDA.
SEXO: DESDE ITALIA CON AMOR....
A parte de caracterizarse por abogar por la libertad religiosa, política social, el Partido radical ha estado a la vanguardia, durante mucho tiempo el único partido, a nivel "oficial y parlamentario" sobre todo en un país como Italia, que ha promovido la libertad y la responsabilidad sexual, en defensa de las llamadas "minorías" en este campo, desde la segunda mitad de los años 60. De esta manera, Italia ha sido el primer país europeo que aprobó una ley que tutelaba los derechos de los transexuales. La primera organización democrática y política e los homosexuales italianos, el FUORI« estuvo federada al Partido radical. Al principio fue linchada e incomprendida, sufriendo todo tipo de hostilidades por parte de partidos intolerantes y tradiciones políticas, tanto a la derecha como a la izquierda.
Célebres fueron en su día, en Europa, las victorias inesperadas que concluyeron las campañas radicales para instaurar el divorcio, el derecho a la objeción de conciencia, a la información sexual y a la decisión de una maternidad libre y responsable, contra el azote de los abortos clandestinos de masas, con una reglamentación muy prudente: tras diez años, este azote está disminuyendo de forma consistente, autorizando la esperanza de una definitiva reducción a fenómeno socialmente marginal.
VIDA: DESDE NUEVA YORK CON ARDOR
Por ello confiamos en que el gran movimiento que en América ha logrado tantos resultados y tanta fuerza, nos llegue un apoyo fraternal, para objetivos todavía más generosos, y generales. Pero es de suma urgencia apremiar inmediata y autónomamente a las Naciones Unidas, a los Gobiernos democráticos, la práctica de actitudes tolerantes de las distintas religiones, para que batallas como estas sean llevadas a cabo con la mayor energía posible, a nivel oficial, de eficacia y de urgencia, en defensa de los derechos humanos, en primer lugar de las mujeres, negados desde un primer momento en gran parte del Tercer Mundo, difundiendo el conocimiento de las decisiones que actualmente se pueden practicar para una procreación responsable, para evitar la tragedia de los abortos, en pro de la vida y de una mayor felicidad de las familias, así como en defensa de los derechos a las diversidades sexuales, que nazismos y comunismos no fueron los únicos en reprimir con ferocidad inhumana y ceguera bárbara.
Es necesario hacer todo esto: con gran determinación y gran capacidad de creación legislativa y de derecho, pero asimismo extendiendo la práctica de la no violencia organizada, de masa y en el mundo a estos niveles, durante demasiado tiempo considerados ajenos. En la aldea global, no se vencen estas batallas si no están organizadas (repetimos: organizadas) desde la base, en distintos lugares y a mismo tiempo.
Se han sumado a estas ideas y son ya accionistas del Partido Radical, Transpartido transnacional, más de 40 mil ciudadanos del mundo, entre los que figuran 618 parlamentarios y miembros de Gobierno, de 73 países, exponentes de 80 partidos nacionales.
Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, España, Gran Bretaña, Israel, Italia, Luxemburgo, Munich, Países Bajos, Portugal, República de San Marino, Suiza, Albania, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Kosovo, Macedonia, Montenegro-Serbia-Voivodina, Polonia, República Checa, República Eslovaca, Rumania, Eslovenia, Hungría, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Estonia, Georgia, Kazajstán, Kirguizistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Alto Karabaj, Rusia, Rajikistán, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán, Angola, Burkina Faso, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gambia, Kenya, Mali, Niger, Senegal, Sudáfrica, Togo, Zaire, Canadá, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, China, Japón, India, Irán, Nepal, Pakistán, Turquía.
En los países de la extinta Unión Soviética y su órbita comunista, el Partido Radical cuenta con las siguientes sedes:
Baku (Azerbaiyán), Bucarest (Rumania), Budapest (Hungría), Kiev (Ucrania), Moscú (Rusia), Praga (República Checa), San Petersburgo (Rusia), Sofía (Bulgaria), Tiblisi (Georgia), Tirana (Albania), Varsovia (Polonia), Vilnius (Lituania) y Zagreb (Croacia).
---------
Una de nuestras grandes amigas es Mairead Maguire Corrigan, Premio Nobel de la Paz, miembro del Partido Radical, testigo de la gran Irlanda, capaz y rebosante de gran amor, de paz y de libertad.
---------
FOR ESPERANTO
El Papa ha adoptado el esperanto, al introducir las palabras "Felican Paskon en Kristo Resurektinta" en su Urbi et Orbi durante la Pascua de 1994, tal y como el Partido Radical deseaba.
"Sólo una lengua supranacional, neutra y hecha especialmente para tal fin, puede servir para la comunicación universal sin peligro de muerte para las demás culturas", dicen los esperantistas. Se podrá ser escéptico al respecto, pero cada vez mayor número de científicos la aprueban. Tal vez tengan razón, tal vez no, pero no es tolerable que sólo unos pocos comprendan que el problema de la comunicación lingüística es un problema vital de democracia.
"La realidad del esperanto ha suscitado la atención de instituciones supranacionales, entre ellas la Unesco, y el apoyo de personalidades eminentes como Umberto Eco. Sin embargo, es necesario hallar una solución política al problema. En esta batalla se lanzó el primero de todos el Partido radical, al que no falta el apoyo de todas las personas que trabajan en pro de la unidad del mundo", Ada Fighiera Sikorska, directora de "Heroldo de Esperando", la más antigua publicación independiente esperantista.
UNA CURA PARA EL SIDA
La reciente Conferencia mundial de Yokohama ha vuelto a repetir que el SIDA se halla en un callejón sin salida: ni cura, ni tratamiento, ni vacuna. Ni se resolverá la cuestión en breve. El Partido Radical solicita a la ONU y prepara una campaña para que se lleve a cabo una Convención que conduzca a los Gobiernos de todo el mundo a afrontar a nivel global y concertado la lucha contra el SIDA.
AVISO Y LLAMAMIENTO AL LECTOR
Nosotros no hemos calculado cuántos miles de horas de filibustering parlamentarias; ni cuántos miles de iniciativas institucionales de todo tipo; ni cuántos cientos de miles de días de huelga de hambre, de huelga total de sed, ni cuánta cárcel, en todo el mundo, no sólo en nuestros países, ni cuántos procesos, ni cuántas iniciativas gandhianas, socráticas, hemos llevado a cabo. Ni cuántos millones de dólares hemos brindado procedentes de nuestras vidas públicas y privadas para autofinanciar, para realizar nuestro compromiso social, para dar vida y cuerpo a vuestras y nuestras esperanzas.
Hemos aprendido que es necesario dar lo necesario y no sólo lo superfluo. Y que dar puede ser fuente de fuerza y de goce. No de sacrificio.
Sabemos que cada día es bueno saber cuánto dinero, precisamente ese día, destinar a lo necesario. De hecho, la cuota es diaria, aunque la paguemos anualmente. De esta manera, para inscribirse al Partido Radical, hemos fijado un criterio, relacionado con el PNB de cada país. Para Estados Unidos de esta manera, la cuota mínima de inscripción («no de subscripción! Esta puede ser de un chelín o de miles de dólares, según cada cual) es de 255 dólares para 1995 equivalentes a .... al día. Provadlo, por un año. Qué os cuesta? Pensadlo bien. Es un experimento, una prueba, un riesgo de inversión. Es una póliza de vida, de libertad, de paz y tolerancia. Propia y del mundo.
Este anuncio nos cuesta 106.000 dólares. El precio global de la operación 160.000 dólares. Para recuperar el dinero invertido, sería necesario que por lo menos 628 de vosotros se inscribiesen en estas horas. Permitiéndonos de esta manera publicar este anuncio en otro lugar. Informar a la gente, para que escoja si ayudarnos o no, acogernos en sus vida, como cada uno de ellos en la nuestra. Pero para poder realizar los grandes proyectos emprendidos es necesario que decenas de miles de americanos, por lo menos, se identifiquen con el Transpartido Transnacional, inmediatamente. Es una locura superarlo? Eres tú, de todas maneras quién lo decide con tu comportamiento lo decides. Gracias, en cualquier caso.
-----------------------
Por motivos de espacio os hemos podido hablar sólo del 20% de nuestra actividad. Confiamos en que pueda haber una próxima vez. «Depende de vosotros!