> Ha dicho mentiras esta vez?
<<«No! son mentiras de defensa: tal vez no quiero que sepan que me voy con alguien y digo que voy a una reunión a Madrid. O bien hago pasar por verdaderos algunos sueños que me gustaría que se realizasen>>.
N.d.T.
(1) BRA . localidad de la provincia de Cúneo, en la región de Piamonte, en el Norte de Italia.
(2) SENTIERI . Culebrón norteamericano.
(3) TRASTEVERE . Barrio pintoresco de Roma.
(4) BONINO EMMA . En Italia, para las cuestiones legales o formales, se suele poner el apellido antes del nombre. De esta manera la periodista quiere dar la idea de quién está pasando lista - como en el colegio - a la vieja izquierda.
(5) BERLUSCONI SILVIO (Milán 1936) constructor y empresario italiano, propietario de una cadena italiana de supermercados llamada "Standa", de la editorial "Arnaldo Mondadori Editori", primer grupo editorial y de publicación de periódicos y revistas en Italia, dueño asimismo del equipo de fútbol "Milan" y de la televisión privada italiana Canale 5 y de la española Tele 5. Actual presidente del Gobierno italiano. Líder de la reciente formación política que obedece a nombre de Forza Italia. Ha formado un gobierno de coalición con los fascistas de Alianza Nacional de Gianfranco Fini y la Liga Norte de Umberto Bossi.
(6) PROGRESISTAS: en las elecciones generales del 94, en Italia, coalición política de partidos de izqueirda entre los que destacaban: el Partido Democrático de la Izquierda (PDS), antiguamente el Partido Comunista Italiano (PCI), capitaneado por Achille Occhetto, Refundación comunista, el ala marxista del PCI, escindido en su conversión, y Alianza Democrática.
(7) LISTA PANNELLA-REFORMADORES . Lista ideada por Marco Pannella en la que recoge a viejos exponentes del Partido radical, hoy Partido Radical Transnacional, junto a otros liberales y demócratas, que se presentó a las elecciones políticas de 1994 pactando con Forza Italia y con la Liga Norte de Bossi algunos colegios electorales, lo cual ha suscitado las más suculentas polémicas.
(8) PSI . PARTIDO SOCIALISTA ITALIANO. Estuvo capitaneado por el actualmente investigado y encausado Bettino Craxi (Milán, 1934), uno de los más destacados y controvertidos protagonistas de Tangentopoli, que en su día llegó a ser presidente del gobierno italiano. El Partido Socialista Italiano, desde que se empezó a tirar el hilo de la madeja de las comisiones ilegales.
(9) PARTIDO COMUNISTA ITALIANO . (PCI) fundado (bajo la denominación Partido Comunista de Italia) el 21 de enero de 1921 en Livorno, al abandonar el partido socialista una fracción disidente que se remitía a Gramsci y a Bordiga. Conectado con la tercera Internacional, el PCI entró en la ilegalidad con las leyes represivas de 1926; tras el arresto de sus máximos dirigentes (Gramsci, Terracini), siguió con su lucha contra el fascismo bajo el liderazgo de Togliatti. A finales de la guerra de liberación, en la que desempeñó un papel decisivo, participó en el gobierno del 44 al 47 y posteriormente sufrió una derrota en las elecciones del 48; durante la postguerra se convirtió en el mayor partido de la oposición de izquierdas, y tras la muerte de Togliatti (1964), Longo tomó las riendas del partido, y posteriormente Enrico Berlinguer. Con Berlinguer llegaron los tiempos del Compromiso histórico basado en la colaboración orgánica entre comunistas y católicos. Su proyecto de dar vida al que se ha dado en llamar "E
urocomunismo", es un intento de proyectar en occidente un reformismo que no renegase del todo la experiencia comunista.
(10) NAPOLITANO GIORGIO . Exponente del PDS, ex presidente de la Cámara antes de Irene Pivetti.
(11) FERRARA GIULIANO . Periodista famoso por un programa de televisión semanal. Actualmente es portavoz del gobierno Berlusconi.
(12) SPERONI FRANCESCO . De la Liga Norte, ministro de Berlusconi.
(13) NEMESIS . La diosa de la justa venganza.
(14) BECCARIA CESARE . (Milán 1738-94). Ensayista, economista, exponente de la Ilustración italiana. Autor del célebre enasyo "De los delitos y las condenas", en el que sostiene la abolición de la pena de muerte y de la tortura.
(15) CRAXI BETTINO . (Milán, 1934). Político italiano. Socialista, diputado desde 1968. Secretario del Partido Socialista italiano (PSI) en 1976 cambió profundamente la fisonomía del partido a partir de un amplio diseño de reformas incluso institucionales y de unidad de las fuerzas socialistas. Actualmente, venido a menos y condenado por comisiones ilegales y corrupción.
(16) ANDREOTTI GIULIO . (Roma, 1919) Exponente de la Democracia Cristiana. Secretario de A. De Gasperi, empezó muy temprano como Subsecretario de la Presidencia del Consejo, una ininterrumpida carrera ministerial: ministro del interior (1954), de hacienda (1955-58), del tesoro (1958-59), de defensa (1959-66) y 1974), de la industria ((1966-68), del presupuesto del Estado (1974-76). Presidente del consejo italiano del 1972 al 1973, del 1976 al 1979, y en 1990.
(17) MATTARELLA SERGIO . Diputado de los populares director de "Il Popolo" que era de la DC. Promotor de la ley del actual sistema electoral.
(18) TANGENTOPOLI. (Sobornópolis) La polis de las comisiones ilegales, la corrupción y los sobornos. Dícese de la Italia actual tras los escándalos que se han venido produciendo en amplios sectores de la sociedad y el mundo político.
(19) Adele Faccio y Emma Bonino fundaron en 1974 CISA (Centro de Información sobre la Esterilización y el Aborto) promotor de abortos clandestinos en un primer momento y luego abiertamente ilegales. Ambas fueron procesada y disueltas en Florencia.
(20) uno de los primeros: el FUORI . Siglas Frente Unitario homosexual Revolucionario Italiano. La asociación, que nació a mediados de los años 70, ha desempeñado un papel importante en las campañas en pro de la libertad sexual. Actualmente el ARCI-gay desempeña un papel parecido desde el seno de las instituciones.
(21) BOSSI UMBERTO . Primer secretario de la Liga Lombarda, Partido político que entró en el Parlamento en abril de 1992. La Liga Norte nació principalmente en la región de Emilia Romaña y en Lombardía. Promulga la división de Italia en tres zonas: norte, centro y sur. Recoge el malestar de una población cansada de corrupciones y que acusa al sur de beneficiarse de las riquezas producidas en el norte. Su ideólogo es Roberto Miglio. Actualmente, en el gobierno de coalición en el que figuran los partidos de Forza Italia de Silvio Berlusconi, y Alianza Nacional del fascista Gianfranco Fini. Ha suscitado enormes polémicas por sus críticas a Berlusconi.
(22) CELODURISMO . Umberto Bossi suele decir que los de la Liga Lombarda "ce l'hanno duro", es decir que lo tienen duro, refiriéndose al pene.
(23) Misinos . del MSI . MOVIMIENTO SOCIAL ITALIANO . Partido fundado en 1946 por algunos ex fascistas, activos sobre todo durante la República Social Italiana que se opuso a las fuerzas aliadas y al gobierno legítimo colaborando con los alemanes (1943-1945). En 1972 absorbió el Partido de Unión Monárquica (PDIUM), y cambió el nombre en MSI-Derecha Nacional. Secretarios: Giorgio Almirante (1946-50 y posteriormente a partir de 1969), A. De Marsanich (1950-1954), A. Michelini (1954-1969), Pino Rauti y, actualmente Gianfranco Fini. Acaba de cambiar nombre: Alianza Nacional.
(24) PIVETTI IRENE . Católica integrista de la Liga. Presidenta de la Cámara de los Diputados italiana.
(25) FINI GIANFRANCO . Líder del extinto Movimiento Social Italiano (MSI) y actual Alianza Nacional, partido de derechas que se considera heredero del fascismo.
(26) Aquellos municipios que tienen aguas termales, balnearios etc. Como para decir que ni tan siquiera con ellos tiene ganas de enfrentarse.
(27) TIZIANA PARENTI Ex colega del juez Di Pietro, ha abandonado el pool por divergencias. Actualmente Presidenta de la COmisión Parlamentaria Antimafia.
(28) TIZIANA MAIOLO . Ex comunista actualmente electa por las listas de Forza Italia, y actualmente miembro de la Comisión de Justicia de la Cámara. Garantista de hierro.
(29) DI PIETRO ANTONIO . Juez famoso por haber tirado el hilo de la madeja en la cuestión de Tangentopoli.
(30) BORRELLI FRANCESCO SALERIO . Fiscal Jefe de la fiscalía de Milán, jefe de Di Pietro.
(31) REFUNDACION . El 11 de octubre de 1990 por el secretario general del Partido comunista, Achille Occhetto, propuso al Comité central el nuevo nombre de "Partido Democrático de la Izquierda" y un enorme roble estilizado como nuevo símbolo. Algunos comunistas ortodoxos que no aceptaron la reforma crearon el partido "Rifondazione Comunista".