Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 17 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
The Canada Tibet Committee - 16 luglio 1995
EL PARLAMENTO EUROPEO CONDENA LA INVASION Y LA OCUPACION DEL TIBET
16 de julio de 1995

Publicado por el Comité de Canadá para el Tíbet para el World Tibet News, Domingo, 16 de julio de 1995

Comunicado de prensa

De: Partido Radical Transnacional

SUMARIO. Comunicado de prensa del Partido Radical con respecto al voto del PE sobre la moción de condena de la invasión y ocupación de Tíbet, incluyendo la resolución del texto.

Nueva York - Estrasburgo. Siguiendo la iniciativa de los parlamentarios europeos Marco Pannella, Pierre Pradier, Gianfranco Dell'Alba, Noel Mamere y Dominique Saint-Pierre (miembros del Partido radical, grupo ARE), James Moorhouse (grupo PPE) y Adelaide Aglietta (grupo Verdes) el Parlamento ha adoptado esta mañana una resolución revolucionaria sobre el Tíbet.

A parte de los grupos ARE, Verdes y PPE, los siguientes partidos políticos han manifestado su apoyo en favor de esta moción:

La resolución ha sido adoptada con 232 votos a favor, 3 votos en contra y 10 abstenciones.

En efecto, por vez primera, el Parlamento europeo ha ido más allá de la mera denuncia de violaciones de los derechos humanos denunciando en términos muy claros la ilegalidad de la invasión y la ocupación de Tíbet por el gobierno de la República popular china.

El Parlamento Europeo, específicamente

a. solicita a las Autoridades chinas:

- la puesta en libertad inmediata de Gedhun Chiekyi Nyima, un niño de seis años, reconocido por el Dalai Lama como la última reencarnación de Panchen Lama;

- que detenga inmediatamente su política repoblación china del Tíbet;

b. solicita a las instituciones europeas:

- que lleve a cabo en la medida posible iniciativas para instigar la resolución de la cuestión tibetana a través del diálogo político;

c. solicita a las autoridades chinas y tibetanas:

- que inicien las negociaciones a través del diálogo político;

d. declara su apoyo a los esfuerzos del Dalai Lama para restaurar pacíficamente la libertad cultural y religiosa así como la autonomía política del pueblo tibetano;

e. declara su apoyo al pueblo tibetano y confía en que se establezcan relaciones formales entre el Parlamento tibetano en el exilio y el Parlamento europeo.

RESOLUCION DEL PARLAMENTO EUROPEO sobre la situación en Tíbet y la desaparición del Panchen Lama de seis años de edad.

13 de julio de 1995

El Parlamento europeo,

A. Profundamente preocupado al saber de la desaparición del niño tibetano de seis años de edad, Gedhun Choekyi Nyima, y sus padres, por parte de las autoridades chinas inmediatamente después de que el Dalai Lama lo reconociese como la última reencarnación del segundo líder espiritual de Tíbet, el Panchen Lama, que murió en 1989;

B. considerando que, a través de su historia, Tíbet ha logrado mantener una identidad nacional, cultural y religiosa distinta de China antes de que se viese erosionada por la invasión China;

C. reafirmando el carácter ilegal de la invasión y ocupación de Tíbet por parte de la República Popular China; mientras que, antes de la invasión china en 1950, Tíbet estaba reconocido de hecho por muchos países por lo que se trata de un territorio ocupado de acuerdo con los principios que dictamina el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas;

D. condena el atentado por parte de las autoridades chinas de destruir la identidad tibetana inter alia mediante una política de repoblación étnica a gran escala de chinos en Tíbet, la esterilización forzada de mujeres, los abortos forzados, la persecución cultural y religiosa, así como la sinización de la administración tibetana;

E. remitiéndose a sus resoluciones anteriores con respecto a la ocupación de Tíbet y la represión de su gente por parte de las autoridades chinas;

1. Solicita a las autoridades chinas que Gedhun Choekyi Nyima y su familia sean puestos inmediatamente en libertad y que se les permita regresar a su pueblo;

2. Solicita al gobierno Chino que acabe con sus violaciones de los derechos humanos, que garantice los derechos fundamentales de los pueblos y los individuos en Tíbet y deje de estimular oficialmente la repoblación étnica de chinos en Tíbet;

3. Invita a la Comisión y al Consejo a intervenir con las autoridades chinas para hacer hincapié sobre el hecho de que la opresión continua del pueblo tibetano daña las relaciones entre la Unión europea y la República Popular China.

4. Solicita a las instituciones de la Unión europea por una parte que dé su apoyo para que se resuelva el problema sino-tibetano a través del diálogo político, y por otra parte, al Gobierno chino y al Gobierno tibetano en el exilo que inicie las negociaciones a partir de dichos presupuestos, y, en su contexto, manifiesta su apoyo a los esfuerzos del Dalai Lama para restaurar pacíficamente la libertad cultural y religiosa del pueblo tibetano así como su autonomía política.

5. Manifiesta su apoyo al pueblo tibetano y solicita al Parlamento europeo que establezca contactos permanentes con el Parlamento tibetano en el exilio;

6. Da mandato a su Presidente para que remita esta resolución a la Comisión, al Consejo, al gobierno chino, a Su Santidad el Dalai Lama y al Parlamento de Tíbet en el exilio y al secretario general de la ONU.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail