Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 28 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza droga
Serrano Reyes Anna Maria - 30 novembre 1989
Drug War Zone

A propósito del artículo de García Márquez y de la intervención militar americana en América Latina, quisiera señalar un artículo de Peter Andreas, investigador del "Institute for Policy Studies", que publicará "The Nation" el próximo mes de diciembre.

Peter Andreas desmiente las afirmaciones de la Administración Bush sobre la no intervención militar directa de EEUU en la "guerra contra la droga" en Latinoamérica. El Secretario de Defensa, Dick Cheney, ha declarado: »Nuestro personal militar no acompaña a las tropas de los países conflictivos en las operaciones....no hacemos saltar por los aires sus helicópteros. No trabajamos con sus unidades como asesores cuando llevan a cabo operaciones militares...el personal militar USA en Colombia, Perú y Bolivia está presente única y exclusivamente "to provide training, equipment and operative support".

A Peter Andreas se le ocurrió escudriñar una revista militar ameicana llamada "Army Times", descubriendo vistosas contradicciones. Efectivamente, en el número de octubre de "Army Times" se afirma que, a pesar de las reiteradas negaciones de la Administración Bush, las fuerzas americanas desempeñan un papel operativo directo (combat role) en la guerra contra los cárteles de la cocaína latinoamericanos. Las fuerzas especiales americanas se jactan de estar en primera línea el los combates en la guerra contra la droga. Un sargento de las boinas verdes describe con gran plasticidad el clima de esta guerra: "He estado ahí. Resulta realmente difícil no desanimarse cuando uno se encuentra con las "G-forces" (guerrilla), las "D-armies" (armadas de narcotraficantes) y las hostiles fuerzas armadas locales que intentan contínuamente liquidarte".

El fantasma del Vietnam parece obsesionar a todos los militares involucrados en la guerra contra la droga.

En la misma revista militar, se afirma que cada vez es menor la distinción entre operaciones contra la droga y operaciones anti-insurrección.

Creo que todo ésto corrobora la opinión manifestada por García Márquez, en su artículo publicado por "El País" y por Agorá, a propósito del auténtico objetivo de la "guerra contra la droga" desencadenada por el gobieno americano.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail