Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 10 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza droga
Ruiz-Portella Xavier - 7 agosto 1990
900.000 ESPAÑOLES HAN PROBADO LA COCAINA.

Pero sólo 75.000 se declaran adictos, según una reciente encuesta efectuada en España.

Así pues, por si alguien lo dudaba, el consumo de coca no produce necesariamente la adicción. Es archifalsa, dicho con otras palabras, la ecuación en la que se basa todo el prohibicionismo, a saber : "legalización de las drogas = consumo masivo = adicción masiva = millones de muertos y tarados".

Pero veamos más en detalle los datos de esta interesante encuesta publicada por "El País" del 4 de agosto.

Novecientos mil españoles mayores de 16 años reconocen haber probado la cocaína y 350.000 admiten consumirla al menos una vez al mes, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre abril y mayo de 1989. [ Y por qué demonios se ha tardado más de un año en publicarse tales resultados...?] Asimismo, y pese al factor de ocultación de los entrevistados, frecuente en este tipo de encuestas, 75.000 personas se declaran adictas a esta droga. El sondeo revela también que unos cuatro millones de españoles se han fumado alguna vez un porro (hachís) ; de ellos, cerca de millón y medio consume hachís regularmente y 300.000 han probado la heroína. Por otra parte, el 20% de la población admite conocer algún caso de drogadicción en su entorno familiar y el 67% es partidario de penalizar el consumo de drogas.

Habéis leído bien : semejantes datos, semejante volumen de consumo de droga... ««y el 67% se declaran a favor no ya del prohibicionismo, sino de penalizar incluso el simple consumo de drogas!! ««A la cárcel pues con los 5 millones largos de personas que han consumido droga!! Ahí, en la cruda contraposición de ambos datos : el de los consumidores y el de los penalizadores, queda reflejado todo el desvarío de la sociedad en que vivimos.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail