Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 15 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza droga
Taradash Marco - 3 dicembre 1990
Respuesta a Arnao, presidente del comité científico del Cora.

1. La discusión en la Asamblea Cora ha demostrado cuán impropias eran las psicopolíticas razones que han inducido a Giancarlo a no participar. Desde un primer momento, pues en mi informe introductivo anuncié la decisión de Giancarlo, el tema de la relación entre Cora y Pr ha sido el punto central de la discusión. El mismísimo Pannella, en su mitin sobre el divorcio, contestó a Roberta Tatafiore, de la dirección del Cora, que había planteado el problema desde la primera intervención en la asamblea.

Personalmente creo que, hoy por hoy, el nudo político no es ni el de la relación entre Cora y Pr ni el de la presencia de las Listas Antiprohibicionistas en las elecciones, sino el siguiente: si la existencia de una asociación antiprohibicionista "radical", permite a muchas personas, que son minoría pequeñísima en sus partidos, o que no tienen otras posibilidades de agregación, participar en la campaña antiprohibicionista. O bien, si la existencia de una "cosa"(1) radical obstaculiza la irrupción de una realidad antiprohibicionista comunista, verde, socialista, católica y laica.

Estoy convencido de la certeza de la primera hipótesis, pero no dudaría ni un momento en proponer la disolución del Cora si me convenciese de la segunda.

En cuanto al Pr, para mí es el Partido de servicio de las grandes batallas en pro de las libertades civiles, el estado de derecho, la justicia y la democracia. Por eso lo elegí hace quince años y por eso lo sigo eligiendo.

2. La Lia. El problema estriba en cómo organizarla y cómo financiarla. No creo exista un enfrentamiento entre la cultura del intercambio de ideas creativas ( ética de la convicción?) y la cultura de los políticos de profesión ( ética de la responsabilidad? - antiética el poder?). Las dificultades prácticas que ponen en peligro la existencia de una organización de esas características, costosísima por su carácter transnacional.

3. 1 No sabemos nada, lo podemos todo= abuso de poder.

3. 2 Lo sabemos todo, no podemos nada= abuso del saber?.

N.d.T. (1) "Cosa": término adoptado por los medios de comunicación italianos para describir el proyecto de cambio de nombre, del símbolo y del programa del Partido comunista italiano en el período de transición, desde noviembre de 1989 hasta octubre de 1990. El autor del presente texto con un juego de palabras habla d la "cosa" radical.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail