Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 14 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza droga
Caravaggi Caterina - 26 marzo 1991
Encuentros de Budapest
Programa de Marco Taradash, diputado europeo en Budapest

5 de marzo

1. ENCUENTRO CON EL ALCADE DE BUDAPEST, GABOR DEMSZKY (LIGA DE LOS DEMOCRATAS LIBRES)

En el encuentro participaron, por la parte hungara, el Sr. Gabor Demszky y el Sr. Istvan Sebesi, este ultimo consejero del alcalde de Budapest para las relaciones internacionales y miembro del Partido Radical Transnacional. El eurodiputado Marco Taradash participo en el encuentro acompanado por Anna Tothfalusi y Eduardo Rozsa, miembros del Partido Radical Transnacional.

En el encuentro, el eurodiputado Taradash, expuso las posiciones de la Liga Antiprohibicionista y del PR respecto al contexto general del problema de la droga, comento la posibilidad de que se forme, entre los paises de la Europa Oriental ex-comunista y Europa Occidental, una relacion, en cuanto al trafico de los estupefacientes, similar a la que existe ya entre los EEUU y America Central y del Sur, lo que facilitara gravemente la ilicita comercializacion de las drogas, incluyendo las de tipo mas duro...

El Alcalde Demszky, agradecio el interes y la informacion brindada por el eurodiputado Taradash, y explico que en Hungria hay una actividad coordinada anti-droga, que se centra en los ateliers investigativos como los del Dr. Gerevich, senalo que el trabajo de prevencion, que se basa en el trabajo de estos grupos de investigacion esta dando muy buenos resultados. Informo que tiene la intencion, para el futuro proximo, de tomar como asesora para tratar el problema de los toxicodependientes a una de las colegas del Dr. Gerevich, quien trabajara a tiempo completo en la Alcaldia de Budapest. Continuo el alcalde, diciendo que "para nosotros tampoco se trata de un tema juridico-criminal, el de la droga, mas bien es un problema social que tiene que ser tratado como tal".

Finalizo Demszky, diciendo que el considera que una de las barreras ante la comercializacion masiva, en territorio hungaro, de las drogas, es el hecho de que el valor nominal de la moneda hungara (el forinto) no es convertible, por lo tanto Hungria, todavia no es meta ni objetivo inmediato de las grandes organizaciones criminales distribuidoras de los estupefacientes.

El eurodiputado Taradash agradecio la acogida brindada por el alcalde y cerro el encuentro diciendo, que el interes de la Liga Internacional Antiprohibicionista hacia Hungria se basa justamente sobre el hecho de que este pais todavia "esta a tiempo" de prepararse para la embestida de las organizaciones criminales, y que es necesario desarrollar una campana de esclarecimiento de los peligros que acarrearia el tratar este problema solo con medios represivos. Pidio asimismo ayuda al alcalde, para realizar un seminario antiprohibicionista internacional en Budapest en el mes de junio de este ano, en el que participarian varios exponentes de el antiprohibicionismo y expertos hungaros del problema para llevar a cabo un intercambio de informacion que puede ser mutuamente util.

Finalizo su exposicion, Taradash, presentando a Demszky los documentos de la Resolucion de Frankfurt y otros documentos de la Liga Internacional Antiprohibicionista. Gabor Demszky agradecio la preocupacion y el interes del eurodiputado Taradash senalando que la alcaldia brindara su apoyo en correspondencia a sus posibilidades.

2. ENTREVISTA CON EL COTIDIANO NEPSZABADSAG

En la sede del Partido Radical el Eurodiputado Taradash recibio a la periodista Agnes Federer del cotidiano hungaro Nepszabadsag.

3. ENCUENTRO DEL PR Y DEL EURODIPUTADO TARADASH CON REPRESENTANTES DE LA PRENSA HUNGARA Y CON BUDAPESTINOS INTERESADOS. HOTEL INTERCONTINENTAL.

En el encuentro que duro aproximadamente dos horas y en el cual participo aproximadamente una centena de personas, Taradash expuso las posiciones antiprohibicionistas, de cara a un proximo acrecentamiento de las actividades del comercio de la droga hacia las nuevas democracias de Europa Central, subrayando que estos paises todavia estan a tiempo para instrumentalizar los metodos y los medios para tratar este problema, evitando los errores cometidos en Europa Occidental que han tenido gravisimas consecuencias, ya sea en el hecho de la criminalizacion del consumo, ya en - como resultado de la represion indiscriminada - la perdida del control sobre el mercado y los canales de suministro de la droga.

Explico que, al reprimir, lo unico que se logra, aparte del peligro de la violacion de los derechos ciudadanos, es criminalizar el consumo, y desatar una espiral de delincuencia menor, sobre la cual los organismos policiales - al menos en el caso eurooccidental - han demostrado una ineficacia total.

Luego de la intervencion de Taradash, los periodistas participantes y el publico, hacieron varias preguntas y algunas acotaciones, ya sea en pro ya en contra de el antiprohibicionismo demostrando por una parte un total desconocimiento del tema, ya sea posiciones manipuladas por las concepciones oficiales de que consumo=crimen. Los miembros del PR presentes, al terminar el encuentro se vieron acosados por la prensa hungara y se brindaron algunas entrevistas a los organos de comunicacion hungaros.

Al finalizar la conferencia los radicales hungaros anunciaron la creacion de la coordinadora radical antiprohibicionista, la cual en hungaro responde a la sigla: ARKO.

Viernes 6 de marzo de 1991

4. ENCUENTRO DEL EURODIPUTADO MARCO TARADASH CON ALTOS FUNCIONARIOS DE LA POLICIA NACIONAL HUNGARA.

En el encuentro, que se realizo en la Jefatura Nacional de la Policia, participo el Eurodiputado Taradash, y el radical Eduardo Rozsa, por la parte Hungara participaron el Dr. Gyozo Szabo, Capitan General de la Policia Hungara, comandante nacional y general de la policia, el coronel Antal Kacziba, jefe del departamento nacional de la Investigacion Criminal, el Teniente Coronel Laszlo Kiss, Jefe del Departamento Nacional para el control de estupefacientes y el Dr. Imre Kovalovszki, coronel, Jefe del Departamento de RREE de la Policia Nacional Hungara y Director de la oficina hungara de la INTERPOL.

Luego de la inicial y breve informacion brindada por Taradash sobre las posiciones y las actividades de la Liga Internacional Antiprohibicionista y sobre el proyecto de realizar un seminario cientifico en Budapest para junio de 1991, el Dr. Gyozo Szabo respondio agradeciendo la visita del diputado europeo y el interes demostrado hacia la situacion de la droga en Hungria. Informo sobre las iniciadas relaciones internacionales de Hungria, de cara a este problema, con organismos especializados de Inglaterra, Francia, Italia, Alemania y Holanda. Continuo diciendo que "no estamos preparados para enfrentar la futura y posible oleada de criminalidad relacionada con el comercio de la droga" y senalo que "estamos dispuestos a participar en el seminario de Budapest, al que delegaremos a nuestros mejores especialistas que contribuiran al trabajo exponiendo nuestras experiencias en este terreno".

Posteriormente el Dr. Antal Kacziba informo que "el derecho penal hungaro no representa una posicion rigida prohibicionista, no se castiga el consumo de drogas ni de los suplentes de estas, ya que consideramos enfermos a los consumidores de estas y los tratamos como tales. Nuestra meta no es castigarlos sino sanarlos. Naturalmente - continuo Kacziba - la situacion es totalmente diferente frente a los que participan en la comercializacion o en la produccion de los estupefacientes". Senalo posteriormente que "la liberacion completa de la droga, representaria un peligro para la sociedad hungara. Suecia y Holanda, paises que tienen una sociedad y economia mas desarrolladas no se atreven a tomar medidas antiprohibicionistas radicales, menos podemos hacer nosotros." "La transformacion del codigo penal hungaro, se espčera para dentro de unos 2 anos, mi posicion personal es que castigar a los consumidores no conduce a ninguna parte, pero se espera un endurecimiento de la legislacion frente a esta cuestion". Senalo t

ambien que "el gobierno hungaro ha decidido la creacion de un nuevo organismo encargado de tratar este PROBLEMA SANITARIO y se estan invirtiendo fuertes sumas para este fin". Senalo tambien que el, por el momento no considera factible la explosion del consumo de estupefacientes duros en hungria ya que el poder adquisitivo en divisas libremente convertibles es limitado, aunque "ya se estan dando casos de compras de estas drogas mas costosas en el mercado de Viena, aunque no por dinero sino a traves del trueque, por ejemplo "por dos cajas de champagne sovietico se puede conseguir una hoja de LSD ya que el curso ilegal en Viena esta sobre los 50 U$D, cifra exagerada e impagable para los hungaros".

Durante el encuentro Eduardo Rozsa, informo a los representantes de la Policia Nacional Hungara, sobre la decision de crear una nueva organizacion que respondera al nombre de ARKO, homologa de CORA, Coordinacion Radical Antiprohibiciobnista, y que funcionara en la sede del PR en Budapest. Los miembros de la comision organizadora son Istvan Sebesi, Anna Tothfalusi y el mismo Eduardo Rozsa, todos miembroas del PR.

5. ENCUENTRO DEL EURODIPUTADO TARADASH CON EL DR. JOZSEF GEREVICH, PRESIDENTE DEL DRUG PROGRAM DEL COMITE NACIONAL PARA LA SALUD

En la sede del Partido Radical Transnacional Taradash recibio al Dr.Jozsef Gerevich, renombrado experto del problema de la droga en Hungria. Durante el encuentro el famoso siquiatra hungaro prometio su cooperacion y futura integracion en los programas antiprohibicionistas de la Liga Internacional. Al finalizar el encuentro el Dr. Gerevich comento "al recibir y leer los materiales del P.r.", he descubierto que yo era antiprohibicionista sin saberlo". El Dr. Gerevich, es el especialista mas reconocido en su campo en Hungria, fundador de una escuela de la que provienen todos los expertos hungaros en el tema, en su mayoria jovenes medicos.

6. ENCUENTRO DEL EURODIPUTADO TARADASH CON EL DIPUTADO HUNGARO, EL HONORABLE DR. FERENC GREZSA, DEL FORO DEMOCRATICO HUNGARO, Y VICEPRESIDENTE DE LA COMISION PARA ASUNTOS SOCIALES DEL PARLAMENTO HUNGARO, RESPONSABLE DEL PROBLEMA DROGA EN LA MISMA COMISION.

Durante el encuentro el Honorable Taradash informo a Grezsa sobre las actividades del Pr y de la Liga Internacional Antiprohibicionista, de la que Grezsa se declaro conocedor, y ofrecio su colaboracion para ampliar el intercambio de informacion entre la Liga y la Comision Parlamentaria Hungara de la que el es Vicepresidente. Senalo tambien que el esta dispuesto a informar a sus colegas de la comision sobre el encuentro con Taradash y ademas informara a los miembros de la fraccion del Foro Democratico Hungaro, fuerza motriz de la coalicion gobernante en Hungria. Declaro tener interes en participar en el seminario de junio y asimismo expreso su deseo de cooperar en el trabajo de ARKO.

7. ENCUENTRO CON EL CONSEJERO DEL MINISTRO DE SALUD DE LA REPUBLICA HUNGARA.

El eurodiputado Taradash fue recibido en el Ministerio de Salud por uno de los jovenes consejeros del Ministro hungaro de esta cartera. Durante el encuentro, Taradash expuso la linea de la Liga Internacional Antiprohibicionista, y los planes de los radicales hungaros para iniciar tambien en Hungria el trabajo de coordinacion antiprohibicionista. El consejero, senalo que, aunque el no ve como inminente el peligro de un estallido del consumo de estupefacientes en Hungria, esta de acuerdo en que hay que iniciar el trabajo de prevencion y de preparacion de los cuadros que se encargaran en el futuro de tratar a los enfermos toxicodependientes, ya que el considera tambien este problema como un problema sanitario y no criminal. Hizo relacion de sus experiencias en la RFA, donde curso estudios de psiquiatria, y subrayo que aunque seguramente en Hungria sera muy fuerte la resistencia de las posiciones mas conservadoras a la liberalizacion total del consumo de la droga, el considera como una de las viables lineas de c

onducta para enfrentar este problema. Declaro tambien estar dispuesto para participar en el seminario anunciado por Marco Taradash para junio proximo en Budapest.

8. ENTREVISTA TELEVISIVA PARA LA ESCUELA SUPERIOR DE LA POLICIA DE BUDAPEST.

El ultimo programa de el eurodiputado Marco Taradash en Budapest, fue un encuentro-entrevista con jovenes estudiantes de la Escuela Superior de la Policia de Budapest, quienes declararon tener la intencion, luego de finalizar sus estudios, de dedicarse al sector de la policia encargado del problema de los estupefacientes, luego de una breve conversacion, ya que los futuros policias habian participado en el seminario el dia anterior, se procedio a registrar en video una breve conferencia de Marco Taradash sobre las posiciones antiprohibicionistas. Este material, como senalaron los policias sera proyectado a traves de la red interna de la ESP, y pasara a formar parte de un material mas extenso en el que se presentan las diferentes posiciones y opiniones sobre el tema droga.

(Relacion por J. Eduardo Rozsa. Budapest)

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail