PERIODISTA VICTIMA DE LOS EFECTOS DEL PROHIBICIONISMO
Es tan patético, tan macabro, tan descaradamente parcial y tan desolador que solo caben tres hipótesis:
1) pagan a la periodista por escribir tanta salvajada junta
2) es tonta
3) se fumó un porro antes de escribirlo.
NARCOLEGALIZADORES TRANSNACIONALES
por Diana de Terán
publicado el 15 de dic. de 1989 por "Solidaridad Iberoamericana".
"Nosotros queremos la legalización de las drogas, porque queremos destruir la humanidad... Queremos matar de hambre a la población... Yo estoy totalmente de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", declaró en Roma el pasado 4 de abril el entonces presidente del Partido Radical Transnacional italiano Marco Pannella, ante manifestantes de la Coalición Nacional Antidrogas de Italia, quienes denunciaban que Pannella promovía la Liga Antiprohibicionista de Italia.
Pues bien, este siniestro personaje, y su compinche Emma Bonino, actual presidenta del Partido Radical Transnacional, estuvieron en Bogotá la primera semana de diciembre, e invitaron a una rueda de prensa convocada por la Asociación de Periodistas Extranjeros en Colombia, y realizada en el Hotel Hilton de esta ciudad. El objetivo central es organizar para enero de 1990 una conferencia internacional de parlamentarios que vengan a Colombia a proponer sus sucias tesis sobre la legalización de las drogas.
La rueda de prensa fracasó gracias a la intervención de miembros del Instituto Schiller, quienes esperaban en la puerta del salón a todo periodista que entraba con un demoledor volante en el que se desenmascaraban las verdaderas intenciones de Marco Pannella, quien junto con Marco Taradash (otro narcolegalizador de origen americano pero radicado en Italia), realizaron una conferencia en Londres con el patrocinio de la Drugs Policy Foundation, para crear la Liga Antiprohibicionista. En esa conferencia, Pannella y Taradash no sólo propusieron la libre venta de marihuana y de hashish, sino también la distribución de heroína y cocaína en las farmacias. El volante del Instituto Schiller también documenta como la transnacional compañía tabacalera Philip Morris ha patrocinado las campañas de narcolegalización de estos señores.
La primera pregunta fue del corresponsal de EFE, quien dijo: "Señor Pannella, a la entrada hemos recibido un volante, quiero saber si ustedes son agentes de la transnacional del narcotráfico". Pannella, muy trastornado, balbució: "A ese Instituto Schiller me lo encuentro en todas partes del mundo, con diferentes nombres, son como travestis. Ese si es una transnacional. Quién los inspira en Estados Unidos?. Yo no debo preocuparme de eso".
La segunda intervención estuvo a cargo de quien esto escribe y mis preguntas fueron: "Díganos en qué se gastó los 8 millones de dólares que recibió de la Philip Morris por hacer campaña para legalizar las drogas. Recuerde que la Philip Morris lleva más de diez años proponiendo esto. Y segundo por qué si el gobierno y el pueblo colombiano están comprometidos en erradicar el narcotráfico, usted escoge Colombia como plataforma de sus sucias propuestas?".
Aquí, Pannella no supo que decir y sin responder a mi pregunta sólo se limitó a comentar que "esa pregunta es producto de una mente sucia, que no sabe lo que dice y que encubre la verdad". Pannella concluyó haciendo un llamado a los narcotraficantes, a sus familiares y amigos para que sepan que existe un partido que los representa. Según fuentes, los miembros del Partido Radical transnacional vienen a entrevistarse con el precandidato presidencial y lider en Colombia de la narcolegalización, Ernesto Samper Pizano.
En realidad, como le dije a Pannella - recordándole que su partido hizo alianza con la Cicciolina -, lo que pasa es que el Partido Radical no tiene sostén ideológico.