Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 10 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 27 marzo 1995
EFE 27-3-95

PESCA EU CANADA / BONINO: "CANADIENSES NO SON DUEÑOS AGUAS INTERNACIONALES"

Naciones Unidas La comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, afirmó hoy que "los canadienses no son dueños de las aguas internacionales", aunque actúan como "los únicos policías autodesignados y juez" en el conflicto con los pesqueros españoles.

En una conferencia de prensa ofrecida en la ONU, Bonino fue interrogada por periodistas de diversos medios británicos y canadienses, que intentaron poner en duda su credibilidad frente a las alegaciones hechas pocas horas antes en el mismo lugar por el ministro de pesca de Canadá, Brian Tobin.

En la crispada conferencia de prensa, Bonino reiteró que Canadá está violando las leyes internacionales con el apresamiento, abordaje, ataque y corte de redes de pesqueros españoles y que además no reconoce la competencia del Tribunal Internacional de La Haya para temas pesqueros.

"En nuestra opinión la acción canadiense es inadmisible porque constituye una violación de la ley internacional", dijo al condenar el incidente de ayer, en el que patrulleras canadienses cortaron la red de un pesquero español, acción que, según subrayó, "pone en peligro la vida de la tripulación".

Las acciones de Canadá "son una contradicción" en las recientes conversaciones entre ese país y la Unión Europea para encontrar una solución negociada al conflicto, dijo Bonino.

Explicó que el centro de la disputa "no es la conservación de las especies" marinas, ya que Canadá aceptó a finales del año pasado la cuota de pesca fijada en el seno de la Organización de Pesca del Atlántico Norte (NAFO).

A la invitación lanzada horas antes por Tobin para que la comisaria europea vea en Nueva York la red que supuestamente llevaba el barco español Estai, apresado por patrullas canadienses el día 9 de este mes, Bonino reaccionó con irritación al señalar que han pasado tres semanas y puso en duda de que esa sea la red utilizada por el pesquero español.

Insistió Bonino en que el mencionado barco fue inspeccionado por las autoridades canadienses el día 17 de enero y no encontraron ninguna ilegalidad y que desde esa fecha hasta la que fue capturado el navío no volvió a puerto, con lo que no pudo cambiar las redes.

Pese a las constantes interrupciones de periodistas británicos y canadienses, Bonino dejó claro que Canadá "no es dueño de las aguas internacionales" y que la NAFO no limita el tamaño de las capturas, "ni para nosotros, ni para los canadienses, japoneses o rusos, para nadie", pero "hay limites para las redes".

"Vivimos en un estado de leyes" dijo tras señalar que ninguna inspección de la NAFO vio la red que los canadienses alegan que pertenecía al Estai.

Con "un procedimiento ilegal no me sorprendería que (los canadienses) encontraran cocaína, heroina o cualquier otra cosa" en un barco español, declaró al explicar que las reglas de la NAFO permiten que dos inspectores aborden un barco pesquero, pero en el caso del Estai lo hicieron "20 personas con armas y disparando".

A las insinuaciones de algunos periodistas sobre por qué la UE se compromete en defender a pesqueros españoles en "prácticas ilegales de pesca", Bonino respondió que "no defiendo los intereses españoles, soy italiana, no tengo que ser reelegida en Vigo y no tengo que ser elegida por Terranova".

"Intento defender la ley sobre las aguas internacionales para todos", declaró Bonino en un ambiente tenso y tras numerosas interrupciones de periodistas que más que hacer preguntas parecían hacer declaraciones.

Bonino y Tobin coincidieron hoy en la sede de la ONU en Nueva York, donde pronunciaron sendos discursos, que se convirtieron en un duelo verbal, en la apertura de la quinta sesión para la Convención Internacional de especies transzonales y altamente migratorias.

Por otra parte, la Unión Europea decidió hoy suspender las negociaciones con Canadá a raíz del conflicto pesquero entre ese país y España.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail