Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 04 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 28 marzo 1995
EFE 28-3-95

PESCA UE NEGOCIACIONES / TOBIN AFIRMA QUE HAY "PROGRESOS" EN CONVERSACIONES

Nueva York El ministro de Pesca de Canadá, Brian Tobin, declaró hoy a un grupo de periodistas en la ONU que hay "progresos" en las negociaciones en Bruselas entre Canadá y la Unión Europea (UE) para resolver el conflicto pesquero con España.

En un tono menos crispado y acusatorio que en la víspera, Tobin dijo que "son buenas discusiones. Creo que las dos partes han venido a la mesa de negociaciones preparadas para ceder un poco".

Expresó su satisfacción por el "tono" en que se celebran las conversaciones" y aunque dijo que no tiene planes para viajar a Bruselas señaló que estaría dispuesto a ir si "es constructivo o necesario".

Tobin y la comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, protagonizaron el lunes en la ONU un duelo verbal de acusaciones y desmentidos a través de los medios de comunicación, que encendieron la ya tensa situación entre ambas partes.

Ante la situación, la Comisión Europea anunció ayer la suspensión de las negociaciones con Canadá, que pudieron reanudarse hoy tras una prolongada conversación entre el presidente del ejecutivo europeo, Jacques Santer, y el primer ministro canadiense, Jean Chrétien.

En declaraciones hechas hoy a EFE, Tobin calificó de "propaganda" la demanda presentada por España contra Canadá ante el Tribunal Internacional de La Haya y en la que denuncia el acoso, acciones de abordaje, corte de red y apresamiento de pesqueros españoles por patrulleras canadienses en aguas internacionales cerca de Terranova.

Como parte del despliegue de "relaciones públicas" durante esta visita a Nueva York, Tobin citó hoy a la prensa en un muelle neoyorquino para mostrar una red de pesca que afirma que pertenecía al pesquero español "Estai", apresado por las autoridades candienses el día 9 de marzo.

Según Canadá la red utilizada por el "Estai" no cumplía con los requisitos exigidos por la Organización de Pesca del Atlántico Norte.

Pero la UE y España sostienen que el 17 de enero pasado el mencionado pesquero fue inspeccionado por inspectores autorizados que determinaron que no habían irregularidades ni en las redes ni en el barco.

Desde la fecha de la inspección hasta su apresamiento el barco no tocó puerto, con lo que no pudo cambiar las redes, según sostuvo ayer Bonino.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail