Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 04 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 28 marzo 1995
EFE 28-3-95

UE PESCA MARRUECOS / ATIENZA SUBRAYA NEGOCIACION NO VA A SER NI FACIL NI CORTA

Bruselas El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, subrayó que la negociación para un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos, que se inició hoy, martes, en Bruselas no va a ser "ni fácil ni corta".

Aunque el ministro no quiso comentar el contenido de las conversaciones, dijo que ambas partes quieran llegar a un acuerdo satisfactorio y que la intención española es "mantener al máximo nivel la actividad de nuestra flota".

Atienza expresó su satisfacción por el comienzo de las negociaciones pero criticó el retraso, porque "existe el riesgo de que se aproxime el final del plazo del acuerdo actual sin que haya uno nuevo".

Sobre la eventualidad de que la flota española deba parar el 30 de abril, Atienza dijo que analizó hoy con la comisaria de Pesca, Emma Bonino, las posibles medidas de apoyo para la flota española.

"Hay que tener los mecanismos de apoyo suficientemente previstos, no sólo de caracter nacional, sino de carácter comunitario", dijo Atienza, que pidió "solidaridad comunitaria para afrontar esa situación de crisis".

La UE no tiene previsto ningún presupuesto especial para ayudar a los pescadores pero, según la Comisión Europea, cada país afectado podrá habilitar ayudas utilizando el dinero que ha recibido del Instrumento Financiero y de Orientación para la Pesca (IFOP).

Bonino estudió con Atienza la posibilidad de dedicar a lospescadores que se vean obligados a dejar de faenar los más de 110 millones de ecus (unos 18.700 millones de pesetas) presupuestados para el acuerdo.

Pero para que prospere esta propuesta es necesario un acuerdo unánime de los ministros de Finanzas de los Quince.

Atienza no quiso comentar la pretensión marroquí de recortar en un 50 por ciento el nivel de capturas de los 700 barcos comunitarios que faenan en su caladero.

"No quiero prejuzgar el resultado", dijo Atienza, "la posición de la UE está clara, salvo que se ofrezcan argumentos de carácter científico para que se revisen los niveles de esfuerzo del acuerdo anterior".

Fuentes próximas a la negociación informaron de que la reunión celebrada hoy en Bruselas sirvió para "una primera toma de contacto" y que vendrá seguida de más conversaciones.

Asimismo, reconocieron que sobre la mesa están la reducción de las capturas de diferentes especies y de los períodos de pesca, la duración del acuerdo, la revisión de su coste financiero, y las medidas de apoyo técnico y de cooperación para el sector pesquero marroquí.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail