Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 04 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 29 marzo 1995
EFE 29-3-95

UE PESCA MARRUECOS / PRIMERA PROPUESTA MARROQUI "ABSURDA E INACEPTABLE"

Bruselas La propuesta de Marruecos para un nuevo acuerdo de pesca con la Unión Europea (UE) que implica drasticas reducciones en las cuotas actuales es "absurda e inaceptable", afirmaron hoy fuentes comunitarias.

"No vamos a entrar a negociar seriamente en estos términos", que las mismas fuentes calificaron como cifras exploratorias y el primer punto de partida de la estrategia negociadora de Marruecos.

Marruecos propuso fuertes reducciones en las principales modalidades de pesca (descenso del 65 por ciento en cefalópodos, del 50 por ciento en arrastre, del 30 por ciento en palangre y la supresión del llamado "cerco norte").

Rabat también pidió un aumento de la pesca desembarcada en puertos marroquíes y del número de tripulantes marroquíes en los barcos comunitarios.

Las fuentes comunitarias señalaron que algunas de estas propuestas "no tienen sentido", como la de desembarcar más pesca en puertos marroquíes, ya que no hay medios para reexportar esas capturas a su destino español.

Además, los puertos marroquíes no podrían suministrar a los barcos comunitarios que recalen en ellos los pertrechos necesarios (combustible o alimentos).

En cambio, otras propuestas de Rabat, como en la reducción de la captura de cefalópodos, sí se deben a motivos concretos, en este caso la presión de la flota marroquí que está en expansión y quiere más participación en los mercados.

España pesca cada año entre 40.000 y 50.000 toneladas de cefalópodos, que son capturados sobre todo por la flota asentada en Canarias.

La segunda especie más importante del caladero marroquí es la sardina, que apenas se ve afectada por esta primera propuesta, ya que Marruecos propone sólo un cambio en la zona de pesca, dijeron fuentes del sector.

La Comisión Europea y Marruecos podrían concluir mañana la primera ronda de negociaciones pesqueras después de que se traten los temás técnicos y administrativos (sistema de expedición de licencias, procedimiento de apresamientos, visitas técnicas, etc).

La administración española y la organizaciones de armadores estudiarán la próxima semana las consecuencias de una reducción del número de barcos que actualmente faenan en aguas marroquíes.

La próxima ronda de negociaciones no tiene fecha prevista, pero las fuentes aseguraron que necesitará un impulso de los principales responsables políticos.

El ministro francés de Asuntos Europeos, Alain Lamassoure, viajará el próximo viernes a Rabat con el fin de impulsar los contactos entre la UE, actualmente presidida por Francia.

La comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, declaró recientemente que viajaría a mediados de abril a Marruecos si se avanza en las negociaciones técnicas.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail