Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 02 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 4 aprile 1995
EFE 4-4-95

UE PESCA ESPAÑA / GONZALEZ AFIRMA GOBIERNO NO ACEPTARA ACUERDO PESCA CON CANADA

Madrid El presidente del Gobierno español, Felipe González, afirmó hoy, martes, que España no aceptará el principio de acuerdo alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Canadá en el conflicto pesquero del fletán negro.

En una entrevista con la cadena de radio SER, González precisó que "como criterio de Gobierno, tal como vemos la oferta de preacuerdo, no vamos a poder aceptarlo".

El preacuerdo alcanzado ayer en Bruselas entre la UE y Canadá proponía una cuota europea de 10.000 toneladas unas 8.000 para España y 2.000 para Portugal lo que supone una reducción del 80 por ciento sobre las 40.000 que correspondían actualmente a la flota pesquera española en los caladeros de Terranova.

El rechazo al preacuerdo fue también anunciado en Bruselas, donde fuentes diplomáticas indicaron que la representación española ante la UE comunicará durante esta mañana a la comisaria de Pesca, Emma Bonino, la negativa del Gobierno por considerar insuficiente la cuota de pesca que le asigna el documento propuesto ayer.

En sus declaraciones en Madrid, González indicó que "en principio, hay elementos no satisfactorios del acuerdo que no vamos a poder aceptar", y señaló que también hay una petición de los armadores para rechazarlo.

Representantes de la Comisión Europea y de Canadá volverán esta tarde a la mesa de negociación, según confirmó un portavoz comunitario.

Por su parte, los ministros de Pesca de los 15 países de la UE tienen previsto reunirse el próximo jueves, en Luxemburgo, para tratar el conflicto con Canadá.

En sus declaraciones de esta mañana, el presidente del Gobierno español añadió que "en términos generales, hemos estado bastante apoyados" por la UE, y agregó que la situación de España en este conflicto hubiera sido peor si no perteneciera a la Unión Europea.

"Salvo Gran Bretaña, la Comunidad se ha portado razonablemente bien", dijo González, quien consideró un "gravísimo error" las posiciones británicas y señaló que el control de los pesqueros españoles lo ejerce la Unión Europea y no España.

Añadió que "en algún momento, Gran Bretaña tendrá necesidad de recabar la solidaridad de otros, y les recordaremos que hay que ser solidarios siempre, y no cuando a uno le conviene".

La decisión española fue calificada de "lógica y razonable" por los armadores gallegos, los más afectados por el conflicto pesquero con Canadá, que comenzó a principios de marzo cuando una patrullera canadiense apresó al congelador español "Stai", junto con su tripulación, y el barco sólo fue liberado tras el pago de una multa de 500.000 dólares canadienses.

Desde entonces, patrulleras canadienses han hostigado a los pesqueros españoles en la zona, a la que se han deplazado dos navíos de la Armada de España para prestar ervicios de protección.

José Ramón Fuertes, gerente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (puerto donde tienen su base los pesqueros de fletán negro) dijo a EFE que la decisión "no hace sino avalar las tésis del sector pesquero español, que considera totalmente inaceptable las condiciones del acuerdo".

El portavoz de los armadores reiteró que la Administración española debe recurrir a la utilización del derecho de veto en las negociaciones, como lo solicitó el colectivo que representa, en un telegrama enviado ayer, lunes, a Felipe González.

También criticó la actitud mantenida por la Unión Europea, aunque coincidió con González al señalar que en una negociación individual España habría tenido menos fuerza.

En Bruselas se anunció que tras el rechazo del Gobierno español, las negociaciones entre la Comisión y Canadá se reanudarán esta tarde.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail