Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 02 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Commissione Europea Letizia - 4 ottobre 1995
UE-PESCA-MARRUECOS
COMISION EUROPEA ESPERA LUZ VERDE ESPAÑA PARA CERRAR ACUERDO

Bruselas, 3 oct (EFE).- La Comisión Europea espera la luz

verde de España para cerrar el nuevo convenio pesquero con

Marruecos, cuyas negociaciones están prácticamente ultimadas.

Fuentes de la Comisión Europea informaron hoy, martes, de que

las negociaciones están "perfiladas" y aunque evitaron entrar en

los detalles, no escondieron que para cerrarla sólo falta que

España y Marruecos acepten una compensación económica y un

porcentaje de reducción de capturas de cefalópodos que sea

compatible para ambos.

La eurocomisaria de Pesca, Emma Bonino, ha presentado tanto al

presidente del Gobierno español, Felipe González, en su entrevista del pasado fin de semana, como al ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, los márgenes por donde va a discurrir el acuerdo que se ha negociado con las autoridades de Rabat y está "a la espera de una respuesta".

Fuentes diplomáticas ratificaron esta versión al comentar que

el acuerdo "puede ser cuestión de varios días".

Rabat exige que el recorte de capturas de cefalópodos (pulpo y

calamar) de la flota comunitaria en sus aguas sea de entre el 40 y el 45 por ciento, además de un incremento de los 16.400 millones de pesetas anuales que recibía por el último convenio.

Para España resulta incompatible e inaceptable un recorte

superior al 40 por ciento en la pesca de cefalópodos ligado a un

aumento de la contribución, pero sí estaría dispuesta a subir

sustancialmente el dinero que se paga a Marruecos a cambio de un

recorte menor, según fuentes comunitarias próximas a la

negociación.

Sin embargo, un aumento del coste financiero del acuerdo, que

ya es el más caro de todos los que tiene en pesca la UE con países terceros, podría levantar las protestas de varios países

comunitarios, siempre atentos a en qué se gasta el dinero de los

europeos.

En cualquier caso, la Comisión Europea no quiere anticipar una

fecha para cerrar el acuerdo dado que "todas las cláusulas están

ligadas de alguna forma" y el "equilibrio" del paquete de medidas

que contemplará es tan precario que si se reabre la discusión en

un tema también se abriría en otro.

A pesar de este retraso, una prueba de que las negociaciones

pesqueras están casi ultimadas es que avanzan las correspondientes al acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos, en principio ligadas a los resultados en el convenio pesquero.

El comisario europeo Manuel Marín y el ministro de Agricultura

marroquí, Hassan Abu Ayub, se entrevistaron hoy, martes, en

Bruselas para discutir del acuerdo de asociación, en una

continuación de los contactos que éste mantuvo la semana pasada

con otros miembros de Ejecutivo comunitario, como el comisario de

Agricultura, Franz Fischler.

Tanto el ministro marroquí como un portavoz comunitario

coincidieron en subrayar tras el encuentro que las negociaciones

"han progresado" pero que "quedan puntos por discutir".

No obstante, fuentes de la Comisión Europea puntualizaron que

las negociaciones formales para el acuerdo de asociación "no se

han iniciado", pero que estos contactos "son una fórmula que

permite avanzar en la discrección" para que el acuerdo esté listo

antes de la Conferencia Euromediterránea de Barcelona de finales

de noviembre. EFE

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail