Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 20 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 17 novembre 1995
BONINO ANUNCIA CUMBRE HUMANITARIA PARA 14 DICIEMBRE EN MADRID

Bruselas, 17 nov (EFE).- La comisaria responsable de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (UE), Emma Bonino, anunció hoy, viernes, la celebración de una "cumbre" en Madrid en la que participarán agencias internacionales y responsables de organizaciones no gubernamentales para el socorro humanitario en todo el mundo. En la conferencia, que estará presidida por la Reina Sofía de España, participarán los representantes de la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO) y del Departamento estadounidense de Donantes de Ayuda (USAID), dos organizaciones que aportan el 90 por ciento de la ayuda repartida en los cinco continentes. Asimismo, participarán el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), representado por su presidenta Sadako Ogata; la Directora Ejecutiva de la UNICEF, Carol Bellamy, y el vicesecretario de Naciones Unidas para asuntos humanitarios, Peter Hansen. Bonino señaló, en una rueda de prensa, que en esta cumbre, que se celebrará un día antes del Consejo Europeo de Madrid,

se elaborará un documento o "Declaración de Madrid" en el que "se incluirán las líneas directrices de la acción humanitaria en los próximos años". "Estamos convencidos de que la reunión de jefes de Estado o Gobierno en Madrid entenderá perfectamente el problema y aprobará el documento que le presentemos", dijo Bonino, y agregó que la ayuda humanitaria debe ser siempre "solidaria, imparcial y neutra para todas las víctimas de las crisis que asolan el mundo". Emma Bonino manifestó que entre las prioridades que tiene la Oficina de Ayuda Humanitaria de la UE se encuentra la aportación de 110 millones de ecus (120 millones de dólares) para "facilitar el retorno de los refugiados de la guerra de la extinta Yugoslavia". La responsable comuntaria hizo un llamamiento a la comunidad internacional para "no caer en la enfermedad contagiosa y mortal de la fatiga del donante, que aparece cuando las soluciones políticas tardan muchos años y existe el riesgo de creer que los esfuerzos en el ámbito humanitario son inútiles".

Durante el año 1994, la UE, a través de ECHO, ha concedido 765 millones de ecus (820 millones de dólares) de ayuda humanitaria a 65 países. En la antigua Yugoslavia desde el comienzo del conflicto se han dedicado cerca de 1.000 millones de ecus (unos 1.100 millones de dólares). ECHO fue creada en 1992 como servicio de la Comisión Europea encargado de canalizar las ayudas a los países terceros de la UE, a través de gestiones relacionadas con la preparación, la financiación, el seguimiento y la evaluación de las ayudas. La ayuda humanitaria de la Unión se dirige a las poblaciones en situaciones difíciles a causa de guerras o catástrofes naturales, sin distinción de razas, religiones o de regímenes políticos y consiste fundamentalemente en aportaciones de bienes y servicios de primera necesidad, tales como alimentos, cuidados médicos, transportes y refugios donde cobijarse, señalaron fuentes comunitarias.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail