Madrid, 13 dic (EFE).- La Unión Europea (UE) celebrará mañana, viernes, la primera "Cumbre Humanitaria", a iniciativa de la comisaria europea Emma Bonino, quien cree que "la amplitud de la urgencia humanitaria en el mundo ha soprepasado en estos últimos años todas las previsiones". El objetivo de esta cumbre es la elaboración de un documento común, la "Declaración de Madrid", entre la Comisión de la UE y las principales agencias y ONG humanitarias del mundo, que recogerá los principios y las opciones que deben regir en la actuación humanitaria en la próxima década. "Ante la necesidad de una nueva sensibilización y movilización mundial hemos tomado esta iniciativa inédita" señaló Emma Bonino en un comunicado, La "cumbre" finalizará a última hora de la tarde con la entrega de la "Declaración de Madrid" al presidente del Gobierno español, Felipe González, quien ejerce además la Presidencia rotatoria de la UE. La celebración de esta cumbre coincide con los preparativos del Consejo Europeo que bajo presidencia española reunirá a los Jefes de Estado o de Gobierno de los quince Estados miembros de la UE en Madrid, los próximos días 15 y 16. Bajo el patronato de la Reina de España, la cumbre humanitaria ha sido organizada por la Comisión de las Comunidades Europeas y en la misma participarán la responsables del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Sadako Ogata, y la directora ejecutiva de UNICEF, Carol Bellami. Participarán también en la cumbre la directora ejecutiva del Programa Alimentario Mundial, Catherine Bertini; el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Cornelio Sommaruga; y el Presidente de las ONG Europeas, Agostinho Jardim Goncalves y Maria Schoper, presidenta de Médicos sin Fronteras, entre otros.