Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 12 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 15 dicembre 1995
DIARIO16, pag. 17, foto Reina Sofía y Emma Bonino

Las ONGs piden acción política contra los conflictos Cumbre histórica de las principales organizaciones humanitarias en Madrid

ITZIAR PAÑEDA Madrid

Las organizaciones no gubernamentales (ONGs) no pueden, en ningún case, sustituir la acción política en las crisis humanitarias. Esta es la mayor y principal demanda que los lideres humanitarios lanzaron ayer en Madrid a la Comunidad Internacional.

En una cumbre histórica, los dirigentes de los principales organismos humanitarios se reunieron a instancias de Emma Bonino, comisaria europea responsable de la ayuda humanitaria, para elaborar lo que se ha denominado la 'Declaración de Madrid', un documento donde se establecen los principios objetivos que deben regir la ayuda humanitaria en el futuro. El problema de la ayuda humanitaria es una cuestión cada vez más trascendental par el numero de personas afectadas 50 millones de civiles dependen de ella, según Bonino y sus consecuencias políticas de sestabilizadoras. La Unión Europea, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Médicos sin Fronteras, la Cruz Roja Internacional, la UNICEF, entre otras organizaciones, acordaron que los Gobiernos y líderes políticos deben intervenir más activamente "pare resolver las situaciones de crisis" y pidieron que "no se utilicen las acciones humanitarias como sustitutivo de la acción política". Este es el

primer punto de los nueve que contiene la 'Declaración de Madrid', que fue entregada ayer par la tarde al actual presidente de la UE, Felipe González, quien lo trasladará hay a los jefes de Gobierno y Estado presentes en la Cumbre Europea que clausura los seis mesas de la presidencia española.

"La salvación de vidas humanas, continúa el documento depende de la respuesta inmediata a los conflictos y las emergencias, par ello es indispensable desarrollar un sistema global de prevención proactiva de crisis". Es la segunda petición de los dirigentes humanitarios.

Además, el escrito solicita que se establezca un nuevo e imaginativo compromiso para la ayuda al desarrollo, el lanzamiento de una urgente campaña mundial contra el hambre, mayor atención a las "crisis olvidadas", que se impida la elección de objetivos civiles en los conflictos actuales y que se dé una asistencia inmediata a los desplazados, con prioridad a las mujeres, niños y ancianos.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail