Bruselas, 1 feb (EFE).- La Asociación de empresas de pesca de bacalao, especies afines y asociadas (ARBAC) rechazó hoy, jueves, diversos aspectos de la Política Pesquera Común (PPC) de la Unión Europea (UE), en una entrevista que mantuvo su presidente, Miguel Iriondo con la comisaria de Pesca, Emma Bonino. Iriondo, que había solicitado la entrevista meses atrás, se mostró a favor de suprimir las asignaciones de "Totales admisibles de capturas (Tacs) y de cuotas nacionales", y denunció ante Bonino "la falta de peso específico de la UE a la hora de votar en los foros internacionales". "Estamos a favor de que en lugar de ese sistema de gestión de los recursos se establezca un reparto del esfuerzo de pesca entre todos los Estados miembros, ya que si pretendemos tener una moneda única tendremos que llegar a la flota única", argumentó Iriondo. También señaló la necesidad de una representación sectorial en las negociaciones bilaterales con terceros paises relacionadas con la pesca, lanecesidad de respetar y la de o
rdenar el sector de modo programado. "Todo esto sin que se produzcan incidencias imprevistas de reubicaciones de flota en caladeros que están sobreexplotados", señaló Iriondo. La comisaria Bonino acogió con interés las recomendaciones de los armadores, pero reconoció "las dificultades que nos podemos encontrar para darles vía libre", dijo Iriondo. También pidió a la comisaria que en los acuerdos de asociación y de ayudas con paises terceros, "se introduzcan los nuevos convenios pesqueros" y opinó que "hay que favorecer las inversiones comunitarias en el sector". Para el pesidente de ARBAC, la política pesquera que mantiene la Unión está "trasnochada" y por lo tanto "necesitada de un cambio profundo, si no queremos que fracase a medio plazo". Miguel Iriondo manifestó su interés en que la próxima Conferencia Intergubernamental que se inicia el 29 de marzo se trate el incremento del número de votos con que cuenta la UE en los foros internacionales, y puso como ejemplo la Organización Pesquera del Atlántico Noro
este (NAFO). "Con una mayor representación el conflicto que enfrentó a Canadá con España a propósito del fletán en aguas de NAFO se hubiera podido evitar", concluyó Iriondo.