Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 10 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 3 febbraio 1996
BONINO: COMERCIALIZACION PRIORIDAD SECTOR PESQUERO ESPAÑOL

Las Palmas de Gran Canaria, 3 feb (EFE).- La comisaria europea de Pesca, Consumo y Ayuda Humanitaria, Emma Bonino, afirmó hoy que en la modernización del sector pesquero español es una "prioridad absoluta" la comercialización y la transformación de sus productos. Bonino indicó a su llegada a la isla de Gran Canaria, en donde se reunirá con las autoridades de pesca de las islas y con representantes de esta actividad económica, que el sector pesquero "no tiene que estar obsesionado con las capturas". A juicio de la comisaria de Pesca, en la comercialización y en la transformación no se ha puesto suficiente atención, inversión e investigaciones, lo que hace que en estos aspectos el sector pesquero español no sea tan competititvo como en otros países de la Unión Europea. "Esta es otra manera de no perder empleo", agregó Emma Bonino, quien considera que con el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), la comercialización y la mundialización, tener un sector flexible y competitivo en todas partes es unaob

ligación si se quiere que tenga un futuro. Además, destacó que antes de la industria de extracción, están la conservación de los recursos, cuya buena gestión permite tener futuro, dijo, y el desarrollo de sistemas modernos de control. Respecto a los instrumentos de control, señaló que "si el sector se da cuenta que no es en contra de ellos", es la única manera de tener reglas de cuidados de la materia prima. Explicó que, por esto, el sector no puede seguir con "la obsesión de las capturas". Bonino indicó que la Comisión Europea ofrecerá 2.000 millones de pesetas para atender estos problemas en los próximos dos años. Según dijo, con estas ayudas y otras iniciativas, "nos damos cuenta de la dificultad del sector, pero también depende de éste el darse cuenta de que el mundo está cambiando y que ha de ser competitivo". Manifestó que al final no fue tan malo el acuerdo de pesca de la UE con Marruecos y que tuvo un éxito más positivo de lo que se podía esperar. Informó de que la Comisión ha iniciado un diálogo con

Africa del Sur, Mozambique y Namibia y que viajará el próximo mes de mayo a estos países para buscar caladeros para la flota de altura, y señaló que otros funcionarios de su departamento visitarán otros países. "Estamos tratando de dar impulso en lo que podemos hacer en una situación difícil a nivel internacional como es la de la situación de los recursos y el hecho de que países nuevos quieran aprovechar sus aguas", afirmó. La comisaria de Pesca, tras celebrar reuniones con el consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias, Alonso Arroyo, y con representantes de la actividad pesquera, asistirá esta noche a una cena en la que, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, y Alonso Arroyo, recibirá un homenaje de la Asociación Nacional de Buques Arrastreros Congeladores de Cefalópodos (Anacef).

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail