Bruselas, 5 mar (EFE).- La Comisión Europea mostró hoy, martes, su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) que establece que el Reino Unido tendrá que indemnizar a pescadores españoles. Fuentes del Ejecutivo comunitario consideraron que la sentencia tendrá un importante impacto en el mercado interior, "al responsabilizar a un Estado miembro cuando aplica leyes nacionales que son contrarias a las normas comunitarias", algo que sentará jurisprudencia para otros casos. La sentencia de los jueces de Luxemburgo obliga al país de la el derecho comunitario a compensar a los individuos por los daños que les haya podido causar la aplicación de dicha ley. Esta sentencia también condena al Gobierno alemán a pagar indemnizaciones a una cervecera francesa que no podíacomercializar su producto en ese país al considerar las autoridades de Bonn que no cumplía las leyes nacionales relativas a la producción de esa bebida. La Comisión Europea no quiso pronunciarse sobre las declaraciones del secretario de Estado de Pesca británico, Tony Baldry, en las que advierte que el Reino Unido podría pedir la revisión del Tratado de Maastricht para evitar que se repitan estas situaciones.
Baldry se encontraba precisamente en Bruselas para entrevistarse con la comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, y preparar un viaje de ésta a Escocia y Cornualles, tradicionales zonas pesqueras británicas.
Armadores españoles, en su mayoría vascos y gallegos, se vieron obligados a dejar de faenar tras la aplicación de la "Merchant Shipping Act" de 1988 que les impedía adquirir barcos británicos y acceder a los cupos de pesca que la UE otorga cada año al Reino Unido.
El Tribunal de Justicia comunitario anuló la ley británica en junio de 1991 al considerar que iba contra la libertad de establecimiento que impone el Tratado de Roma, y los barcos pudieron volver a faenar.
Sobre la base de esa sentencia, el Tribunal de Luxemburgo determinó hoy que el Estado miembro que infringe la normativa comunitaria tiene responsabilidad patrimonial sobre los daños causados injustamente a particulares y tiene la obligación de compensarlos. EFE