Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 24 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 2 aprile 1996
PRIMERA MISION CONJUNTA UE-EEUU IMPULSARA VUELTA REFUGIADOS
Kigali (Ruanda), 1 abr (EFE).- La comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Emma Bonino, y el director de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EEUU, Brian Atwood, llegan mañana, martes, a Ruanda procedentes de Burundi en un viaje, centrado en la ayuda humanitaria, que les llevará también a Kenia y Somalía. El retorno a casa de los refugiados que se encuentran en la región de los Grandes Lagos es el principal problema que intentará resolver esta primera misión conjunta europeo-estadounidense en Ruanda y Burundi, según explicó a EFE Achim Kratz, representante de la Unión Europea (UE) en Ruanda. "Hay que convencer a los refugiados de que deben volver. Hace más de un año y medio que 1.700.000 personas son alimentadas sin hacer nada y esta situación no puede continuar así", comentó Kratz. El representante europeo precisó que alrededor de un millón de refugiados se encuentran en Zaire, 600.000 en Tanzania y 100.000 en Burundi. La misión europeo-americana, que hoy se entrevistó con las autoridad

es burundesas y mañana se reunirá con las ruandesas, debe resolver en estos países "ciertos problemas de orden político", en particular el que concierne a la vuelta de los refugiados, agregó Kratz. "Queremos obtener ciertas garantías" de que este retorno, que se anuncia especialmente conflictivo en las grandes ciudades, aunque no en el campo, se realizará en condiciones de seguridad y normalidad, precisó el representante de la UE. Otras cuestiones que se estudiarán son la situación en las cárceles, muy precaria, según los observadores, y la seguridad interna de estos países. Tras el asesinato de su primer presidente electo, Mechior N'Dadaye, en octubre de 1993, Burundi no ha dejado de ser escenario de crímenes, saqueos y asesinatos entre hutus y tutsis, y algunos observadores temen un estallido como el que padeció el país vecino. En Ruanda las masacres que exterminaron a un millón de personas en la primavera del 94, tutsis y hutus moderados en su mayorparte, son todavía muy recientes y la violenc

ia tampoco ha cesado por completo. Los expertos de la Unión Europea estiman, no obstante, que este país ha entrado ya en una fase de desarrollo y cooperación por lo que a partir de ahora dejarán de orientar su ayuda a las necesidades humanitarias. Kratz subrayó que la Unión Europea no disminuirá su ayuda a estos países, sino que la "reorientará". La reconciliación nacional en estos dos países, su reconstrucción y rehabilitación, y en particular el problema jurídico planteado por los criminales de guerra, todavía sin juzgar, son otras cuestiones que planteará la delegación europeo-americana. Según explicó a EFE la coordinadora regional de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la UE (ECHO), Marie Spaak, Bonino y Atwood se entrevistarán también con los representantes de una veintena de Organizaciones No Gubernamentales de las 114 oficialmente registradas en la zona. Esta misión europeo-americana, primer resultado de los acuerdos sobre la ayuda humanitaria alcanzados en diciembre en Madrid entre la U

nión Europea y Estados Unidos, tiene como objeto también reforzar las estructuras de cooperación en la ayuda al Tercer Mundo. La veintena de personas que integran la delegación, entre las que se encuentra Santiago Gómez Reino, director de ECHO, llega a Ruanda y Burundi pocos días después de que el director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, relanzó la ayuda de esta organización de la ONU. Como Mayor Zaragoza, el viaje de Bonino y Atwood se produce en plena operación de retirada de las fuerzas de interposición de Naciones Unidas, iniciada el 8 de marzo a petición de los dos Gobiernos centroafricanos, y que deberá concluir el 18 de abril.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail