MARRUECOS Estrasburgo (Francia), 17 abr (EFE).- El Parlamento Europeo
(PE) aprob hoy, mi rcoles, por mayor a el acuerdo de pesca con
Marruecos, aunque con una protesta pol tica contra los ministros
comunitarios por haber solicitado el dictamen de la c mara cuando
el acuerdo lleva meses en vigor.
La votaci n se celebr a mano alzada, sin recuento de los
votos, a pesar de que se trataba de un "dictamen conforme" y hab a
que comprobar si exist a una mayor a de al menos 314
eurodiputados, la mitad m s uno de los esca os de la asamblea.
La comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, reconoci el
retraso durante el debate del acuerdo pero se comprometi a
mantener informado al Parlamento Europeo sobre ste y otros
compromisos de pesca internacionales.
La Euroc mara considera que en casos de acuerdos pesqueros que
impliquen un gasto elevado, como el actual que concede a Marruecos
500 millones de ecus (unos 82.500 millones de pesetas) hasta
noviembre de 1999, Estrasburgo debe dar su dictamen conforme antes
de que se aplique el acuerdo.
La comisi n de Presupuesto del PE ha puesto en duda la
relaci n coste-beneficio de un acuerdo que costar m s caro al
presupuesto comunitario (122 millones de ecus m s) y permitir
pescar menos que el anterior.
Sin embargo, Bonino calific el acuerdo de "satisfactorio y
equilibrado" aunque hizo un llamamiento a una reestructuraci n de
la flota porque "no es sostenible econ micamente que se dependa al
cien por cien de la pesca en aguas de pa ses terceros".
El presidente de la comisi n de Pesca del PE, el diputado del
PP, Miguel Arias Ca ete, dijo que no hab a lugar a renegociar un
compromiso que era "el mejor de los posibles" por las inicidencias
socio-econ micas que ten a, a pesar de contemplar un recorte de las
posibilidades de pesca para la flota europea y una
compensaci n financiera elevada.
El acuerdo pesquero con Marruecos permite a la flota
comunitaria, en su mayor a espa ola, acceso al caladero de ese
pa s durante cuatro a os, hasta noviembre de 1999, sin que haya
una revisi n a mitad del per odo como en el acuerdo anterior.
Marruecos recibir 500 millones de ecus de compensaci n
financiera y otras contrapartidas como un aumento pocentual del
n mero de marineros marroqu es en los barcos comunitarios y el
desembarco obligatorio de un n mero determinado de barcos
cefalopoderos en sus puertos. EFE