Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 25 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 19 aprile 1996
MINISTROS DEBATIRAN LA SUPRESION DE REDES ENMALLE A LA DERIVA

Bruselas, 19 abr (EFE).- Los ministros de Pesca debatirán el lunes próximo la posible supresión, a partir de 1998, de las redes de enmalle a la deriva (volantas), que fueron motivo de enfrentamientos entre los atuneros españoles y franceses durante las últimas campañas del bonito. Esta propuesta de la Comisión Europea ha sido objeto de numerosos debates en Consejos de Pesca anteriores sin que se haya podido llegar a una mayoría cualificada, señalaron hoy, viernes, fuentes comunitarias. La presidencia italiana de la Unión Europea (UE) ha incluido ese punto en el orden del día ante el posible cierre del mercado estadounidense a las importaciones de pescado de Italia debido al uso ilegal por parte italiana de volantas de una longitud superior a los 2,5 kilómetros. Entre los puntos más importantes para España que serán debatidos en el Consejo del lunes figura el reparto de cuotas entre los Estados miembros de las 27.000 toneladas de gallineta nórdica asignadas a la UE por la Comisión de Pesca del Atlántico Nores

te (NEAFC). Las mismas fuentes dijeron que la cuotaasignada a la UE "permite un reparto equilibrado para los Estados que han faenado esta pesquería (Francia, Portugal y España)". Las fuentes afirmaron que el reparto debe hacerse con "criterios basados en la realidad de la pesca actual", y señalaron que la cuota permite "dar cierto grado de satisfacción a todas las partes". Los Quince debatirán asimismo la flexibilización de la gestión de las cuotas pesqueras, con la fijación de márgenes de sobrepesca y la posibilidad de exceder las cantidades asignadas a cuenta de la temporada siguiente. En este sentido, España espera poder beneficiarse de estas medidas de flexibilidad y conseguir una capacidad de transferir cuotas futuras para poder seguir faenando, dijeron las fuentes. La comisaria de Pesca, Emma Bonino, explicará a los Quince los resultados del informe Lassen, que se ha pronunciado a favor de fuertes reducciones de las capturas comunitarias en el marco del IV Programa de Orientación Plurianual (POP) que a

barcará el periodo 1997-99. El informe, dirigido por el profesor Lassen del Instituto Danés de Recursos Marinos, aboga por que la flota comunitaria reduzca sus capturas entre un 17 y un 45 por ciento en función de las especies. En aguas españolas y portuguesas, el total admisible de capturas (TAC) debería ser recortado, según ese estudio, un 21 por ciento en las especies demersales y un 33 por ciento en las especies pelágicas de tamaño pequeño (la sardina y la anchoa). Los expertos son partidarios también de reducir más de un 40 por ciento el volumen de capturas de pescado redondo (bacalao y eglefino), un 40 por ciento las capturas de especies pelágicas, un 17 por ciento los TAC de merluza, rape, calamares y gallo, y un 10 por ciento los de peces planos, como el lenguado. La Comisión Europea y la presidencia italiana pedirán a los Quince su apoyo para la celebración de una nueva conferencia sobre la gestión de los recursos en el Mediterráneo. El Ejecutivo comunitario quiere celebrar un nuevo encuentro en Ven

ecia, para concretar los principios adquiridos en la conferencia celebrada el pasado mes de diciembre en Creta. Por su parte, el ministro español de Agricultura y Pesca en funciones, Luis Atienza, se entrevistará con su homólogo francés para intentar resolver el conflicto suscitado por la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya. Los pescadores franceses bloquearon la semana pasada el puerto de Bayona (Suroeste de Francia), para protestar contra el acuerdo hispano-francés sobre la pesca de la anchoa. Este convenio contempla una parada biológica de marzo a final de mayo para quienes usan las redes pelágicas de arrastre (utilizadas por los franceses), por lo que éstos se consideran discriminados.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail