Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 05 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 20 maggio 1996
ESPAÑA EN CONTRA DE LEVANTAR EMBARGO SIN PLAN PARA CONTROL EEB
Bruselas, 20 may (EFE).- El eventual levantamiento del embargo de los productos derivados del vacuno británico sólo será posible si el Reino Unido presenta un plan concreto, fiable y aceptable para los expertos de la Unión Europea (UE), afirmó hoy, lunes, la ministra española de Agricultura, Loyola de Palacio. "El levantamiento del embargo de las gelatinas, sebo y esperma no es más que una parte del problema, ya que lo importante es que estamos hablando de una enfermedad que puede tener incidencia en la salud de los consumidores", señaló Loyola de Palacio. La ministra española, que participa hoy por primera vez en el Consejo de ministros de Agricultura de la UE, indicó que "estamos deseosos de que los británicos presenten un plan de control claro y eficaz para erradicar la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)". Loyola de Palacio dijo que tenía la impresión que el Reino Unido no ha presentado aún al Comité Veterinario un plan que pueda "garantizar la salud de los ciudadanos". "Para nosotros es absolutament

e clave que sea aceptado por los expertos veterinarios", precisó. La responsable de la agricultura española se entrevistó antes del Consejo con el comisario de Agricultura, Franz Fischler, a quien le hizo partícipe de las dudas que para España presenta la futura reforma de la Organización Común de Mercado en el sector del aceite de oliva. Fischler prometió que la opinión española será tenida en cuenta en la elaboración del informe comunitario. Loyola de Palacio hizo saber a las autoridades comunitarias el peligro que entraña para los productores agrícolas mediterráneos la firma de acuerdos de asociación preferenciales o de libre cambio con países terceros que tienen una importante producción agrícola. "Creemos que el Consejo de Agricultura tiene algo que decir en la negociación de esta clase de acuerdos", señaló. La ministra mantuvo también una reunión con la comisaria de Pesca, Emma Bonino, con quien estuvo de acuerdo en que se garantice "que la próxima costera del bonito se desarrolle sin incidentes que pu

edan ser causados por la utilización de redes de enmalle a la deriva (volantas)". "Le he expresado a la comisaria la importancia de no utilizar volantas que tengan una longitud superior a los 2,5 kilómetros, mientras se vuelve a la forma de pesca tradicional de anzuelo", explicó De Palacio. También debatió con Bonino los problemas relacionados con la flota que pesca en aguas internacionales y con la posibilidad de abrir nuevos caladeros para favorecer a los barcos que han sido expulsados de zonas tradicionales de pesca. En cuánto a las ayudas previstas por Bruselas para ayudar a los productores de vacuno, Loyola de Palacio señaló que si se dan en función del número de cabezas se "pueden producir situaciones desequilibradas". La Comisión Europea presentará hoy al Consejo de Agricultura una ayuda especial a los ganaderos de vacuno de 650 millones de ecus (780 millones de dólares) para compensarles por las pérdidas derivadas de la crisis de las "vacas locas". Según los cálculos realizados por los servicios de l

a Comisión, el hundimiento de los precios causado tras la crisis provocada por la EEB se eleva a 23 ecus por cabeza (27,6 dólares) en el caso de los terneros y a 29 ecus (33,2 dólares) en el de las vacas nodrizas.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail