Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 29 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 20 gennaio 1997
humanitarios, ruanda * BONINO DICE SIGUE SIENDO INDESPENSABLE PRESENCIA MILITAR

Bruselas, 20 ene (EFE).- La comisaria europea encargada de Asuntos Humanitarios, Emma Bonino, afirmó hoy, lunes, que "una presencia militar sigue siendo indispensable" en la zona de los Grandes Lagos ya que "toda la región está en una situación inaceptable". La comisaria denunció ante un grupo de periodistas la situación en Ruanda, Burundi y Zaire y negó que la operación de retorno de más de un millón de refugiados ruandeses a su país haya sido un éxito. "Pienso que hay que tomar decisiones políticas y también militares. Mi tarea estener abierto este asunto y no dejar que se cierre con las mentiras que nos han dicho", agregó. Sobre una posible retirada de las organizaciones humanitarias de la zona tras el asesinato de tres cooperantes españoles, Bonino afirmó que "es comprensible" que las ONG se vayan de algunas zonas teniendo en cuenta la situación. "Estar comprometido con la ayuda humanitaria está muy bien, pero no necesitamos martires", indicó, tras alabar la gran labor desarrollada por las organizaciones

humanitarias no gubernamentales en los Grandes Lagos. "Los únicos que están sobre el terreno son las organizaciones humanitarias" y fue "gracias a las ONG que se han encontrado 200.000 refugiados que están abandonados, que necesitan todo" en el Zaire, dijo Bonino. Sobre el asesinato de tres cooperantes españoles de la organización Médicos del Mundo por un grupo de extremistas hutus en Ruanda, lacomisaria añadió que "es la expresión de una enfermedad o de una venganza de aquellos que fueron obligados a regresar". Bonino dijo que defenderá esta postura hoy ante los ministros de Exteriores de la Unión Europea reunidos en Bruselas, pero también agregó que no cree que deba ser ella la que detalle cómo tiene que ser la presencia militar que debería ser enviada a los Grandes Lagos. Recordó que ya se intentó anteriormente llevar a cabo una operación con la participación de la Unión Europea Occidental (UEO), la única organización militar estrictamente europea, con "un resultado pésimo o nulo". La comisaria se reunió

brevemente con dos españoles, Francisco Martorell y Juan Carrero, que mantienen una huelga de hambre desde el pasado martes para protestar contra el olvido en el que está ayendo la crisis de Zaire y Ruanda. Martorell y Carrero, que residen en Palma de Mallorca, perdieron cuatro kilos de peso en los siete días de huelga de hambre y hoy llevaron su protesta a Bruselas. "Zaire, Ruanda, Burundi, el genocidio continua. Basta de complicidad, basta de desinformación", indica una pancarta que ambos desplegaron esta mañana ante el edificio del Consejo de Ministros de la UE, en el que hoy celebran un consejo los jefes de las diplomacias comunitarias. Bonino agradeció la acción de los dos españoles, que a su vez, reclaman que los Gobiernos de la UE "atiendan las peticiones de la comisaria" para que se garantice la llegada de ayuda urgente a los "centenares de miles de refugiados que siguen en el interior de Zaire". Martorell y Carrero actuan en representación de un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que

decidieron comenzar en diciembre pasado una campaña de movilización para denunciar la actuación internacional en la crisis de Zaire y Ruanda.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail