Ginebra, 10 mar (EFE).- La Unión Europea (UE) proporcionará este año ayuda humanitaria a Cuba por valor de 8 millones de ecus (9,6 millones de dólares), justo la mitad que en 1996, informó hoy, lunes, la comisiaria europea para la Ayuda Humanitaria, Emma Bonino. Bonino indicó que este recorte no obecede a una estrategia de "ayuda económica por reformas", sino a lo mucho que ha mejorado la situación de la infancia y de los hospitales cubanos en los ultimos meses. "La situación ha mejorado muchos, de ahí que la ayuda de la UE no sea ahora tan necesaria", declaró Bonino, que no aportó datos con los que ilustrar dichas mejoras. "No hace falta ir al detalle para saber que las condiciones en Cuba son bastante mejores que en Burundi y Tayikistán", precisó la eurocomisaria, que viajó hoy a Ginebra para dar una conferencia sobre "Los valores y límites de la acción humanitaria" en el museo de la Cruz Roja. Desde la creación en 1992 de la Oficina europea para la Ayuda Humanitaria, los Quince han mantenido un presupuest
o medio anual para acciones de socorro de casi 700 millones de ecus. Esa cantidad convierte a la UE en el primer donante del mundo, si bien ese liderazgo raramente se ha traducido en beneficios políticos o ha servido para afianzar la UE como gran potencia. "El problema es que seguimos sin tener una política exterior común. Y eso es una lástima", sostuvo la eurocomisaria. Bonino expresó sin embargo su esperanza en que en la actual revisión del Tratado de Maastricht, los Quince discutan y acuerden los mecamismos que son necesarios para asegurar una política exterior común. "Es hora de decidir qué es lo que queremos, si una unión, y eso conlleva una defensa, una política exterior y una moneda comunes, o si por el contrario lo que queremos es un mercado único. Espero que la revisión del Tratado de Maastricht que se presentará en junio responda a esa pregunta", concluyó.