Bruselas, 2 abr (EFE).- La comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Emma Bonino, reiteró hoy, miércoles, en Bruselas, la necesidad de colaboración militar para asegurar la distribución de alimentos y medicinas a la población albanesa. Bonino, que compareció esta tarde ante la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo (PE), subrayó la "urgencia de asegurar la ayuda humanitaria antes de que la situación pueda agravarse en los próximos días". Constató asimismo que no existe una mayoría en el seno del Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE), por lo que recordó a los europarlamentarios la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del 28 de marzo de "constituir una fuerza multinacional de intervención". "La crisis de Albania es compleja con importantes matices sociales y políticos que tienen consecuencias humanitarias", señaló. Bonino no ocultó la dificultad de la tarea, ya que, dijo, puede suceder que un convoy con ayuda "no pueda abandonar Tirana" y existe el riesgo de que la ayuda humanitar
ia "que es un bien económico pueda ser objeto de rapiña por parte de las bandas paramilitares". La eurocomisaria dijo que la Oficina de Ayuda Humanitaria (ECHO) tiene las existencias necesarias para intervenir en la región, pero señaló que "hay que garantizar la seguridad de los convoyes". "La ayuda puede llegar en dos o tres días pero hay que garantizar su seguridad" subrayó Bonino, que precisó que de no existir garantías para la distribución de la ayuda "se puede generar más violencia". La eurocomisaria eludió precisar qué tipo de operación sería necesaria para garantizar la seguridad de los convoyes humanitarios por tratarse de "un asunto sobre el que tienen que pronunciarse los expertos militares". "Yo no soy una experta militar y no sería creible si yo dijera que se necesitan 500 soldados o más", dijo Bonino. Bonino explicó que en un primer momento la misión humanitaria tratará de cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables de la población -personas en hospitales o residencias-, ya que la sit
uación de hambre o desabastecimiento todavía no se ha extendido al haber asaltado la población los depósitos de abastecimiento. La Cruz Roja Internacional ha cifrado las primeras necesidades en 10 millones de dólares en medicamentos, material sanitario y agua y en 10.000 toneladas de harina.