Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 10 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Emma Bonino
Partito Radicale Maurizio - 4 aprile 1997
humanitario * EFE * BONINO Y AGENCIAS ONU PIDEN ACCESO A REFUGIADOS ESTE ZAIRE

Bruselas, 4 abr (EFE).- Los responsables de las agencias humanitarias de la ONU y la comisaria europea Emma Bonino pidieron hoy, viernes, a las partes enfrentadas en Zaire que permitan el acceso y la distribución de ayuda humanitaria a los refugiados varados en la zona de guerra. En una declaraciónconjunta, Bonino, responsable de Ayuda Humanitaria en la Comisión Europea; la alta comisaria de las Naciones Unidas para los refugiados, Sadako Ogata; la directora ejecutiva de Unicef, Carol Bellamy; y la directora ejecutiva del Programa Alimentario Mundial, Catherine Bertini, solicitan también a la comunidad internacional la entrega de "ayuda urgente". Los responsables de las agencias humanitarias se dirigen a las partes enfrentadas con ocasión de la reunión que éstas celebrarán mañana en Sudáfrica. En su llamamiento, les instan a que tomen en consideración "las necesidades humanitarias urgentes de cientos de miles de refugiados y desplazados que vagan a su suerte en la zona de guerra". Piden al Gobierno zaireño y

a los rebeldes agrupados en la Alianza de Fuerzas Democráticas para la Liberación de Congo-Zaire que permitan a los trabajadores humanitarios llegar hasta las zonas donde se encuentran los refugiados. Se dirigen asimismo a la comunidad internacional para solicitar ayuda urgente para proporcionar socorro a estas personas, la mayoría hutus de Ruanda y Burundi, que huyeron de sus países y están ahora atrapados en la guerra en el este de Zaire. En la declaración, se plantea también la necesidad de repatriar a los refugiados que así lo deseen y de "proporcionar asilo a los que sigan necesitándolo". Se destaca también que "varios miles de refugiados de Ruanda y Burundi, así como zaireños desplazados por la guerra, siguen sin ser contactados" en los bosques en los que se internaron para huir de los combates.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail