MEXICO-LENGUA POR EMILIO OLIVA Y JUAN CARLOS ZAMORA
ZACATECAS (MEXICO), 7 ABR (EFE).- EL REY JUAN CARLOS DE ESPANA Y EL PRESIDENTE DE MEXICO, ERNESTO ZEDILLO, ABOGARON HOY, ANTE PERIODISTAS Y LING~ISTAS DE TODA IBEROAMERICA, POR EL CUIDADO DEL IDIOMA ESPANOL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION.
"JUNTO CON LA INFORMACION VERAZ, PRESIDIDA POR LAS IDEAS DE LIBERTAD Y DE JUSTICIA, EL CUIDADO DE LA LENGUA DEBE SER UNA DE SUS MAS DESEABLES METAS", DIJO JUAN CARLOS I EN SU DISCURSO INAUGURAL DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPANOLA QUE HOY COMENZO EN ZACATECAS, NORTE DE MEXICO.
ZEDILLO, QUE PRECEDIO AL REY DE ESPANA EN EL USO DE LA PALABRA, EXPRESO ANTE LOS PROFESIONALES DEL IDIOMA PROVENIENTES DE 21 PAISES SU CONVENCIMIENTO DE QUE EL CONGRESO "FORTALECERA EL COMPROMISO DE LOS PROFESIONALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION CON EL CUIDADO DE LA LENGUA".
EL MONARCA ESPANOL LLEGO A ZACATECAS A BORDO DEL AVION DEL GOBERNANTE MEXICANO, CON QUIEN COMPARTIO HONORES EN LA INAUGURACION DEL CONGRESO DE LA LENGUA.
A SU LLEGADA A ZACATECAS, AMBOS JEFES DE ESTADO RECIBIERON EL EFUSIVO SALUDO DE LOS MILES DE MEXICANOS QUE, CON BANDERITAS DE LOS DOS PAISES, SE CONCENTRARON A LO LARGO DEL RECORRIDO HASTA EL ANTIGUO CONVENTO DE SAN AGUSTIN, DONDE TIENE LUGAR ESTE CONGRESO, QUE SE PROLONGARA DURANTE CINCO DIAS.
UN AUTENTICO DILUVIO DE PAPELILLOS CON LOS COLORES DE LAS BANDERAS DE AMBOS PAISES CAYO SOBRE EL COCHE DESCUBIERTO EN EL QUE SE TRALADARON EL REY DE ESPANA Y EL PRESIDENTE DE MEXICO. LA REINA SOFIA VIAJO EN OTRO COCHE JUNTO A LA PRIMERA DAMA DE MEXICO, NILDA PATRICIA DE VELASCO.
EL REY JUAN CARLOS, EN SU ALOCUCION, DESTACO EN VARIAS OCASIONES LA CONVENIENCIA DE APROVECHAR LAS VENTAJAS QUE PUEDE DAR A LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA EL CUIDADO DE LA LENGUA ESPANOLA QUE, DIJO, "ES EL GRAN VINCULO DE UNION DE NUESTRO PUEBLOS".
EN ESA DIRECCION, EL REY ADVIRTIO DE QUE EL CASTELLANO PUEDE TENER "UN EXCELENTE FUTURO" SI SE APROVECHAN EN SU BENEFICIO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y "SE CREA, A LA VEZ, UN NUEVO TERRITORIO PARA NUESTRA LENGUA".
EL MONARCA SUGIRIO QUE, PARA EL CUIDADO DEL IDIOMA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION, SE PRESTE ESPECIAL ATENCION AL "MUNDO DE LA TERMINOLOGIA" Y A LOS "NUEVOS AVANCES TECNICOS", Y DEMANDO TAMBIEN EL ESFUERZO DE TODOS, ESPANOLES Y AMERICANOS, EN LA FORMACION ESCOLAR PARA QUE LA LENGUA ESPANOLA "SEA SENTIDA CON EL AMOR DEBIDO".
POR SU PARTE, EL PRESIDENTE ZEDILLO CONSIDERO QUE LA PRENSA TIENE LA OBLIGACION DE MANTENER LA UNIDAD BASICA DEL ESPANOL Y SUS VARIANTES, Y SE MOSTRO CONFIADO EN QUE SURGIRA UN "NUEVO ESPIRITU" DE COMUNICADORES Y EXPERTOS QUE TRABAJARAN JUNTOS POR EL CUIDADO DE LA LENGUA COMUN.
EN ESTA CEREMONIA INAUGURAL PARTICIPARON TAMBIEN LOS TRES PREMIOS NOBEL DE LITERATURA DE HABLA ESPANOLA, EL COLOMBIANO GABRIEL GARCIA MARQUEZ, EL ESPANOL CAMILO JOSE CELA Y EL MEXICANO OCTAVIO PAZ, AUNQUE ESTE ULTIMO, DEBIDO A SU DELICADO ESTADO DE SALUD, ENVIO UN VIDEO CON SU DISCURSO DE APERTURA.
GARCIA MARQUEZ LANZO, EN UN DISCURSO MUY APLAUDIDO, UN RETO PARA "QUE SIMPLIFIQUEMOS LA GRAMATICA ANTES QUE LA GRAMATICA TERMINE POR SIMPLIFICARNOS A NOSOTROS" Y PARA QUE SE INCORPOREN LAS ENSENANZAS DE LAS LENGUAS INDIGENAS Y SE ASIMILEN PRONTO LOS NEOLOGISMOS TECNICOS Y CIENTIFICOS.
CELA RECLAMO EN SU INTERVENCION EL APOYO ABIERTO DE LOS GOBIERNOS IBEROAMERICANOS PARA PROTEGER LA LENGUA, QUE ES "LA MAS EFICAZ DE TODAS LAS ARMAS", Y MOSTRO SU ESPERANZA EN QUE SE SEA CONSCIENTE DE QUE "SOMOS DUENOS DE UNA DE LAS CUATRO LENGUAS DEL YA PROXIMO FUTURO".
OCTAVIO PAZ DEFENDIO EN SU INTERVENCION GRABADA "EL VALOR DE LA PALABRA Y EL VALOR DEL SILENCIO", Y DIJO QUE EL ESPANOL "NO ES MUCHOS ARBOLES, SINO UNO GRANDE" Y CON UN FOLLAJE VARIADO, CUYAS REGLAS DEBEN SER FLEXIBLES Y ESTAN SUJETAS A INFLUJOS.
EL DIRECTOR DE INSTITUTO CERVANTES, SANTIAGO DE MORA-FIGUEROA, QUE ORGANIZA EL CONGRESO JUNTO A LA SECRETARIA DE EDUCACION DE MEXICO, EXPRESO, ANTES DE SU COMIENZO, SU ESPERANZA EN QUE ESTA REUNION AYUDE A SALVAGUARDAR EL FUTURO DEL ESPANOL, "QUE ES LA MATERIA PRIMA COMUN CON LA QUE TODOS LOS IBEROAMERICANOS TRABAJAMOS".
TRAS ESTA INAUGURACION, LOS REYES DE ESPANA VIAJARAN A ESTADOS UNIDOS, DONDE EFECTUARAN DURANTE SEIS DIAS UNA VISITA OFICIAL DE TRABAJO EN LA QUE DESARROLLARAN, EN NUEVA YOK Y BOSTON, ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MUNDO DE LA CULTURA. EFE
07/04/97