Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 15 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Lingua internazionale Fundapax
Sarandrea Carlo - 10 aprile 1997
REY Y ZEDILLO INAUGURAN CUMBRE ANALIZA FUTURO IDIOMA ESPANOL
POR MANUEL FUENTES

ZACATECAS (MEXICO), 7 ABR (EFE).- EL REY DE ESPANA Y EL PRESIDENTE DE MEXICO INAUGURARON HOY LOS TRABAJOS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPANOLA, EN EL QUE ESTUDIOSOS Y PROFESIONALES DE LA COMUNICACION ANALIZARAN EL USO DEL IDIOMA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.

ESTA REUNION, A LA QUE ASISTEN ESPECIALISTAS DE TODOS LOS PAISES IBEROAMERICANOS, ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, JAPON, RUMANIA Y SUECIA, PRETENDE FORTALECER LA CONCIENCIA DEL IDIOMA COMO ELEMENTO DE IDENTIDAD ENTRE LOS PAISES DE HABLA HISPANA.

PERIODISTAS, LING~ISTAS, ESCRITORES, ACADEMICOS, CINEASTAS Y PROFESIONALES DE LA COMUNICACION -REUNIDOS DURANTE CINCO DIAS EN LA CIUDAD COLONIAL DE ZACATECAS-, EXPONDRAN SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA SITUACION DEL ESPANOL, UNA LENGUA DE CUYA VITALIDAD DAN FE 350 MILLONES DE HABLANTES PERO A LA QUE ACECHAN LOS PELIGROS DEL EMPOBRECIMIENTO DEL LEXICO Y DEL ENCORSETAMIENTO LING~ISTICO, SEGUN ALGUNOS EXPERTOS.

HACIENDOSE ECO DE ESTA INQUIETUD, EL REY JUAN CARLOS ABOGO, EN UN DISCURSO PRONUNCIADO ANTE PERIODISTAS Y LING~ISTAS DE TODA IBEROAMERICA, POR UNA "INFORMACION VERAZ" Y POR EL CUIDADO DE LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION.

"JUNTO CON LA INFORMACION VERAZ, PRESIDIDA POR LAS IDEAS DE LIBERTAD Y DE JUSTICIA, EL CUIDADO DE LA LENGUA DEBE SER UNA DE SUS MAS DESEABLES METAS", DIJO EL MONARCA, AL INAUGURAR ESTE CONGRESO, QUE CONCLUIRA EL PROXIMO DIA 11 Y QUE HAN ORGANIZADO LA SECRETARIA MEXICANA DE EDUCACION PUBLICA Y EL INSTITUTO CERVANTES DE ESPANA.

"LA LENGUA ESPANOLA PUEDE TENER UN EXCELENTE FUTURO SI SE APROVECHAN EN SU BENEFICIO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y SE CREA, A LA VEZ, UN NUEVO TERRITORIO PARA NUESTRA LENGUA", ANADIO JUAN CARLOS I.

EN LA MISMA LINEA, EL MANDATARIO MEXICANO, ERNESTO ZEDILLO, DESTACO QUE EL CONGRESO "FORTALECERA EL COMPROMISO DE LOS PROFESIONALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION CON EL CUIDADO DE LA LENGUA".

ZEDILLO, IMPULSOR DE UN CONGRESO PLANEADO EN 1992 CUANDO ERA SECRETARIO DE EDUCACION PUBLICA, DIJO QUE LA PRENSA TIENE LA OBLIGACION DE MANTENER LA UNIDAD BASICA DEL ESPANOL Y SUS VARIANTES EN HISPANOAMERICA, Y EXPRESO SU DESEO DE QUE ESTA CITA ALUMBRE UN "NUEVO ESPIRITU" ENTRE LOS COMUNICADORES Y LOS ESTUDIOSOS DEL HABLA ESPANOLA.

EN LA CEREMONIA INAUGURAL, LOS TRES PREMIOS NOBEL DE LITERATURA QUE SIGUEN ENRIQUECIENDO EL ESPANOL CON SU OBRA -EL COLOMBIANO GABRIEL GARCIA MARQUEZ, EL ESPANOL CAMILO JOSE CELA Y EL MEXICANO OCTAVIO PAZ- COINCIDIERON EN QUE LA CONCIENCIA DEL IDIOMA FORTALECE LAS SENAS DE IDENTIDAD DE LOS PAISES DE HABLA HISPANA.

LAS CONCLUSIONES DE ESTA REUNION PERMITIRAN TRAZAR UN DESARROLLO ARMONICO DE LA LENGUA ESPANOLA COMO VEHICULO DE COMUNICACION DE UNA NOTABLE DIMENSION HISTORICA Y CULTURAL, OPINAN LOS COMENTARISTA#S.

EL ESPANOL ES LA LENGUA OFICIAL EN 21 PAISES -INCLUIDO PUERTO RICO-, QUE EN LA ACTUALIDAD SUMAN MAS DE 345 MILLONES DE HABITANTES, Y ADEMAS HAY 30 MILLONES DE HISPANOHABLANTES QUE RESIDEN EN ESTADOS UNIDOS Y FILIPINAS, LO QUE LA CONVIERTE EN LA CUARTA MAS HABLADA, DESPUES DEL CHINO, EL INGLES Y EL HINDI.

SU PRESTIGIO CULTURAL, PUESTO DE MANIFIESTO CON LOS DIEZ PREMIOS NOBEL DE LITERATURA OBTENIDOS POR ESCRITORES HISPANOHABLANTES -DE LOS 90 OTORGADOS HASTA AHORA-, CONVIERTEN AL ESPANOL EN UNA DE LAS GRANDES LENGUAS DE COMUNICACION INTERNACIONAL A FINALES DEL SIGLO XX, OPINAN ESCRITORES Y ACADEMICOS QUE PARTICIPAN EN ESTA REUNION.

PARTE DE LA FUERZA DEL ESPANOL RESIDE EN SU RIQUEZA Y VARIEDAD EN UN TERRITORIO DE GRAN CONTINUIDAD ESPACIAL, YA QUE SOLO ESPANA Y GUINEA ECUATORIAL -MAS LOS TRES MILLONES DE FILIPINOS QUE HABLAN ESPANOL- ESTAN ALEJADAS DEL GRAN ESPACIO HISPANOHABLANTE SITUADO EN EL CONTINENTE AMERICANO, ANADEN LOS COMENTARISTAS.

LAS PONENCIAS DEL CONGRESO DE ZACATECAS SERAN PRESENTADAS EN SEIS MESAS: EL LIBRO, LA PRENSA, LA RADIO, LA TELEVISION, EL CINE Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, Y ADEMAS SE CELEBRARAN TRES REUNIONES PLENARIAS DEDICADAS A LAS ACADEMIAS DE LA LENGUA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION; LA DIMENSION INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPANOLA, Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y EL FUTURO DE LA LENGUA ESPANOLA. EFE

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail