Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 15 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Lingua internazionale Fundapax
Sarandrea Carlo - 10 aprile 1997
CONGRESO ANALIZA LENGUAJE DE CINE, RADIO Y LIBROS
MEXICO-CONGRESO LENGUA

ZACATECAS (MEXICO), 8 ABR (EFE).- EL LENGUAJE EN EL CINE, LA VOCACION INNOVADORA DE LA RADIO Y EL PRESENTE Y FUTURO DE LOS LIBROS, HAN SIDO HOY EL CENTRO DEL DEBATE DE LA SEGUNDA JORNADA DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPANOLA, QUE SE CELEBRA EN LA CIUDAD MEXICANA DE ZACATECAS.

EL ESCRITOR MEXICANO CARLOS MONSIVAIS LLEVO AL CONGRESO A SU COMPATRIOTAS COMICOS MARIO MORENO "CANTINFLAS" Y GERMAN VALDES "TIN TAN" COMO DOS HISPANOHABLANTES QUE PRUEBAN QUE LA PALABRA HA SIDO PROTAGONISTA DEL CINE.

"CANTINFLAS ES LA IRRUPCION CASI LITERAL DE LA PLEBE EN EL IDIOMA", DIJO MONSIVAIS AL DESTACAR QUE ESE ARTISTA DIO AL CINE LA "INTEGRACION NOVEDOSA DE UN LENGUAJE SIN SIGNIFICADOS Y EL MOVIMIENTO CORPORAL DE QUIEN RECIEN 'SE TIRO UN DANZON'".

LOS DIALOGOS DE "CANTINFLAS" INTENTAN RENDIR AL INTERLOCUTOR, QUE ANTE LA INCOMPRENSION ACABA FATIGADO Y DESMAYADO, INDISPUESTO A ENTENDER LO QUE EL OTRO LE DICE, SENALO EL AUTOR DE "DIAS DE GUARDAR".

EL HABLA DE "CANTINFLAS" HA SIDO RECONOCIDO POR LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPANOLA EN EL VERBO CANTINFLEAR QUE SIGNIFICA HABLAR SIN DECIR NADA.

POR OTRA PARTE, "TIN TAN", COMICO MEXICANO CON UNA LARGA FILMOGRAFIA, ES EL PRIMER EJEMPLO DEL "HABLA INDOCUMENTADA" CON NEOLOGISMOS COMO "NEL POR NO, CANTON POR CASA" QUE TODAVIA SON USADOS GRACIAS AL PODER DE SU PALABRA.

POR OTRA PARTE, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRAFICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM), JOSE MORENO DE ALBA, DESTACO EN EL CONGRESO QUE EL LIBRO NO ES, NI REMOTAMENTE, UN OBJETO EN EXTINCION, SINO TODO LO CONTRARIO PORQUE SU PRODUCCION VA EN CONSTANTE ASCENSO.

CON DATOS DE LA UNESCO, EL ESTUDIOSO MEXICANO RECORDO QUE EN 1991 LA PRODUCCION MUNDIAL DE LIBROS FUE DE 863.000 TITULOS, DE LOS CUALES SOLO 42.000 FUERON PUBLICACIONES ORIGINADAS EN LOS PAISES DE AMERICA LATINA.

"NADA IMPIDE PENSAR QUE EN LA ULTIMA DECADA DEL SIGLO, EL TOTAL DE TITULOS LLEGUE A UNOS DIEZ MILLONES, MIENTRAS QUE LA PRODUCCION DE EJEMPLARES ALCANZARIA LOS 10.000 MILLONES", SENALO MORENO AL PREGUNTAR AL CONGRESO SI CON ESTAS CIFRAS "HABRA ALGUIEN QUE NIEGUE AL LIBRO EL CARACTER DE MEDIO MASIVO DE COMUNICACION".

POR SU PARTE, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLOGICAS DE LA UNAM, FERNANDO CURIEL DEFOSSE, DESTACO LA "VOCACION INNOVADORA" DE LA RADIO EN EL LENGUAJE EN SU INTERVENCION EN DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA.

EL CATEDRATICO EXPUSO QUE LA RADIO ES UN MEDIO CAPAZ DE CREAR, RECREAR LA REALIDAD, MATERIAL Y SICOLOGICA, TANGIBLE, SUBLIMINAL, EN "UN SISTEMA DE SIGNIFICACION PAREJO A LA LITERATURA, LA PINTURA, LA MUSICA O EL CINE".

PARA EL INVESTIGADOR MEXICANO, EL ORDENAMIENTO DE IDEAS E INSTALACION DE MEDIOS TECNICOS INNOVADORES HA CAMBIADO EL MISMO PROCESO DE COMUNICACION, QUE HASTA LA DECADA PASADA SE INTEGRABA CON EL EMISOR, EL MENSAJE, EL MEDIO Y LA RECEPCION.

AHORA A ESTOS ELEMENTOS DEBEN AGREGARSE OTROS NUEVOS PARA HACER MAS EXPLICITO EL PROCESO DE COMUNICACION Y QUE SE FORMARIA CON EL EMISION, MENSAJE, MEDIO, RECEPCION, EFECTO, FIN Y FORMA, JUSTIFICO EL FILOLOGO. EFE

09/04/97

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail