CHILE-CONGRESO LENGUA SANTIAGO DE CHILE, 10 ABR (EFE).- UN MAYORITARIO RECHAZO PROVOCO ENTRE ESCRITORES CHILENOS LA PROPUESTA DEL ESCRITOR COLOMBIANO GABRIEL GARCIA MARQUEZ PARA SIMPLIFICAR LA GRAMATICA DEL IDIOMA ESPANOL, QUE SIN EMBARGO RECIBIO APOYO PARCIAL DE LOS ACADEMICOS DE LA LENGUA.
EL NOVELISTA COLOMBIANO ABOGO POR LA "JUBILACION" DE LA ORTOGRAFIA Y PROPUSO LA ELIMINACION DE LA LETRA "H" Y DE LOS ACENTOS, EN UN DISCURSO ANTE EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPANOLA, QUE SE CELEBRA EN MEXICO.
PARA EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, EL POETA MIGUEL ARTECHE LA IDEA DE GARCIA MARQUEZ ES "FRANCAMENTE RIDICULA".
"YO LE DIRIA QUE SE DEDIQUE A ESCRIBIR MEJOR DE LO QUE ESCRIBE", DIJO EL AUTOR DE "DESTIERRO Y TINIEBLAS" EN DECLARACIONES PUBLICADAS HOY POR EL DIARIO "LA TERCERA".
MAS MODERADO, EL DRAMATURGO MARCO ANTONIO DE LA PARRA AFIRMO QUE "HAY ALGO HERMOSO E INUTIL EN LAS REGLAS DE ORTOGRAFIA".
"ELIMINARLAS SERIA ENTREGAR EL LENGUAJE A LA ASIMILACION DEFINITIVA. TODAVIA HAY ALGO HERMOSO EN EL USO DE LA B Y LA V, QUIZAS DEBAMOS RESPETARLO", SUBRAYO EL AUTOR DE "LA SECRETA OBSCENIDAD DE CADA DIA".
EL NOVELISTA Y ENSAYISTA ALFONSO CALDERON, AL RECHAZAR LAS PROPUESTAS DEL AUTOR COLOMBIANO DIJO QUE EL USO DE LA ORTOGRAFIA "VUELVE MAS CIVILIZADO EL IDIOMA Y A QUIENES LO UTILIZAN".
MIENTRAS QUE PARA EL ESCRITOR VOLODIA TEITELBOIM, "LA IDEA UTOPICA DE LIBERAR AL INDIVIDUO EN EL TERRENO DEL LENGUAJE DEBE SER ATERRIZADA" YA QUE TODAS LAS MODIFICACIONES "DEBEN SER ORDENADAS EN TORNO A JUNTAR LO MAS POSIBLE EL LENGUAJE HABLADO Y EL ESCRITO".
EL AUTOR DE "CIEN ANOS DE SOLEDAD" RECIBIO MAS RESPALDO ENTRE LOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA.
# "LO PLANTEADO POR EL ES SIMPLIFICAR EL ESPANOL, LO QUE HACE TIEMPO BUSCAMOS. INCLUSO YA ANDRES BELLO QUISO HACER CAMBIOS EN ESE SENTIDO", DIJO EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA, JOSE LUIS SAMANIEGO.
OTRO QUE APOYO ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS DE GARCIA MARQUEZ FUE AMBROSIO RABANALES, ACADEMICO DEL DEPARTAMENTO DE LINGUISTICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
SEGUN EL CATEDRATICO LA PROPUESTA NO ES NUEVA Y LA APOYO EN SU MAYORIA AUNQUE EXPRESO SUS REPAROS FRENTE A LA ELIMINACION DEL ACENTO.
"ESTE ES MUY IMPORTANTE PORQUE ORIENTA LA PRONUNCIACION, HACIENDO CAMBIAR MUCHAS VECES EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS", MANIFESTO.
EFE