MEXICO-CONGRESO LENGUA ZACATECAS (MEXICO), 10 ABR (EFE).- LOS 350 MILLONES DE HISPANOHABLANTES "NO DEBEMOS ASPIRAR A HABLAR TODOS IGUAL, SINO A ENTENDERNOS", DIJO HOY EL DIRECTOR DE INFORMACION DE LA AGENCIA EFE, MIGUEL PLATON, AL INTERVENIR EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA, QUE SE CELEBRA EN LA CIUDAD MEXICANA DE ZACATECAS.
EN UNA MESA REDONDA SOBRE "LA LENGUA EN LA FORMACION DEL PERIODISTA", PLATON RECHAZO QUE EXISTA RIESGO ALGUNO DE DEBILITAMIENTO O EMPOBRECIMIENTO DEL ESPANOL POR LA PREPONDERANCIA DEL INGLES COMO IDIOMA UNIVERSAL.
POR EL CONTRARIO, EL USO Y EVOLUCION DE UNA LENGUA QUE EMPLEAN CASI 350 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO DEMUESTRA LA VITALIDAD Y PUJANZA DEL ESPANOL, SOSTUVO.
TRAS RESALTAR LA TRASCENDENCIA DE ESTE ENCUENTRO -QUE FUE INAUGURADO EL PASADO LUNES POR LOS REYES DE ESPANA, JUAN CARLOS Y SOFIA, Y EL PRESIDENTE DE MEXICO, ERNESTO ZEDILLO-, MIGUEL PLATON SENALO QUE LAS AGENCIAS DE NOTICIAS INTERNACIONALES SE ENFRENTAN AL RETO DE DIFUNDIR LA INFORMACION CON UN CODIGO POLIVALENTE, DE MODO QUE TODOS LOS PERIODICOS, EMISORAS DE RADIO Y CADENAS DE TELEVISION PUEDAN ENTENDERLA.
PARA SORTEAR ESTE OBSTACULO, EFE EDITO HACE VEINTE ANOS EL "MANUAL DE ESPANOL URGENTE", UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO QUE PERIODICAMENTE ES REVISADA Y QUE APORTA CRITERIOS PARA LA REDACCION DE NOTICIAS, DE MODO QUE SEAN COMPRENSIBLES EN TODOS LOS PAISES IBEROAMERICANOS.
CON CERCA DE 1.300 PERIODISTAS HISPANOHABLANTES EN TODO EL MUNDO, EFE REPRESENTA EL COLECTIVO PROFESIONAL MAS NUMEROSO DE UNA EMPRESA DE COMUNICACION EN ESPANOL, EXPLICO PLATON, QUIEN ANADIO QUE LA AGENCIA ES UNA EMPRESA MULTINACIONAL NO SOLO POR SU PRESENCIA EN MUCHOS PAISES, SINO PORQUE EN ELLA TRABAJAN PERIODISTAS DE UNA TREINTENA DE NACIONALIDADES.
POR SU PARTE, EL PROFESOR HECTOR SCHMUCLER, DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA (ARGENTINA), HIZO HINCAPIE EN LA IMPORTANCIA DE QUE LOS PERIODISTAS CONOZCAN LA LENGUA Y SEPAN DE LO QUE ESTAN HABLANDO.
SCHMUCLER SE REFIRIO A LOS ASPECTOS PEDAGOGICOS DE LA PRENSA ESCRITA, QUE ANTIGUAMENTE CONSTITUIA UNA REFERENCIA CASI TAN VALIDA COMO LOS DICCIONARIOS PARA CONSULTAR EL USO CORRECTO DE UN DETERMINADO VOCABLO.
PERO CADA VEZ SE ENCUENTRA MAS ARRAIGADA LA IDEA DE QUE HAY QUE SUPRIMIR LA FUNCION REGULADORA DEL PERIODISTA, QUE EL PROFESIONAL DE LA INFORMACION DEBE PRESENTAR LA REALIDAD DE MANERA AUTOMATICA Y DESHUMANIZADA, EXPLICO.
EN MUCHOS LUGARES DE HISPANOAMERICA, SOSTUVO ESTE PROFESOR ARGENTINO, SE HA PUESTO DE MODA UN MODELO DE PERIODISTA CON LICENCIA PARA PREGUNTAR CUALQUIER COSA.
"Y ASI ES COMO SE COMETEN DISPARATES MAYUSCULOS -COMENTO-, PORQUE PARA PREGUNTAR HAY QUE ESCUCHAR, Y PARA ESCUCHAR HAY QUE SABER DE ECONOMIA, DE POLITICA, DE CULTURA..."
SCHMUCLER CENSURO LA ABERRANTE PRACTICA DE PREGUNTAR VAGUEDADES O BARBARIDADES PARA OBTENER UNA RESPUESTA PROVOCATIVA.
"CONOZCO ALGUNOS MEDIOS EN LOS QUE EL PERIODISTA PIERDE SU PUESTO SI NO TRAE UNA NOTA SENSACIONALISTA", DIJO EL PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA, QUIEN INSISTIO EN LA OBLIGACION QUE TIENEN LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACION DE "SABER LA LENGUA Y SABER DE LO QUE HABLAN".
EL PROFESOR DE PERIODISMO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (TENERIFE, ESPANA) JOSE MANUEL DE PABLOS CRITICO EN SU INTERVENCION LA FALTA DE CELO POR ESCRIBIR BIEN QUE, EN SU OPINION, PREDOMINA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION.
"HAY EMPRESAS A LAS QUE LES INTERESA VENDER PERIODICOS COMO EL QUE VENDE ZAPATILLAS, QUE SE APROVECHAN DE LAS SINERGIAS PARA ESTAR PRESENTES EN TODOS LOS SECTORES DE LA INFORMACION Y TENER UNA EXCELENTE VUENTA DE RESULTADOS", AFIRMO.
"*POR QUE UN PERIODISTA VA A REALIZAR UN ESFUERZO EXTRAORDINARIO DE MEJORAR SU HERRAMIENTA DE TRABAJO (EL LENGUAJE) SI SU EMPRESA NO SE LO EXIGE?", PLANTEO DE PABLOS, QUIEN TAMBIEN CRITICO LA SOBERBIA DE ALGUNOS COMUNICADORES QUE NO RECONOCEN SUS CARENCIAS LINGUISTICAS. EFE
10/04 - 21-36